El Apple AirTag se está convirtiendo en algo imprescindible para los aeropuertos
Se suman más aerolíneas para compartir enlaces en directo de equipajes perdidos, entérate de cuáles son y cómo funciona esta modalidad desde tu dispositivo

Gracias a la función de "Compartir ubicación de artículos", una novedad estrenada gracias a iOS 18.2, es posible compartir un enlace de seguimiento para cualquier AirTag o accesorio compatible con la red Buscar de Apple. Lo más importante que ha trascendido a tal grado de ser muy valioso para las aerolíneas con la finalidad de rastrear el equipaje que se ha extraviado por razones increíbles. En este artículo te daremos a conocer las aerolíneas que ya ofrecen este soporte y de su importancia, además de cómo puedes generar un enlace de este tipo.
El rastreo de equipaje oficial por AirTag ya es compatible con 30 aerolíneas alrededor del mundo
En un inicio ya era posible compartir la ubicación con más de 15 aerolíneas, por lo que Apple ya se ha esforzado al duplicar la cantidad. Lo que ha sido valioso es que este enlace que se genera tiene el seguimiento en vivo del artículo o del equipaje, por lo que es más fácil y con mayor garantía de encontrarlo.
Esta función ha llegado hasta Arabia Saudita ya que la aerolínea nacional de este país ha anunciado que se suma a la compatibilidad con los AirTag a través de la app Buscar. De acuerdo a una publicación hecha en LinkedIn, los usuarios pueden enviarlo a través del "portal digital exclusivo" de la aerolínea indicando a los usuarios que la función se desactiva automáticamente cuando se recupera el equipaje o se puede detener manualmente en cualquier momento. Esto último es algo que Apple ha aclarado, ningún rastreo se hace de forma malintencionada sino que es más bien un soporte con el que ambas partes pueden apoyarse de forma valiosa.

Ahora es posible generar un enlace temporal de un AirTag u objeto perdido
¿Qué aerolíneas son compatibles con este servicio? De España son compatibles Iberia y Vueling, aunque varias aerolíneas internacionales se suman y son las siguientes:
- Ajet
- Air Canada
- Air India
- Air Nueva Zelanda
- American Airlines
- Breeze Airlines
- Cathay Pacific
- China Airlines
- Delta
- Finnair
- Aer Lingus
- British Airways
- JetBlue
- KLM
- Cualquier aerolínea del grupo Lufthansa como Eurowings, Suiza, Austrian, Brussels y Lufthansa Airlines
- Pegaso
- Porter
- Qantas
- Singapur Airlines
- Sun Express
- Turkish Airlines
- Unidos
- Virgin Atlantic
Cómo generar el enlace de equipaje y compartirlo con tu aerolínea
Es necesario tener actualizado tanto tu iPhone o el dispositivo con el que vas a generar el enlace. Recuerda que es a partir de iOS 18.2, iPadOS 18.2 o macOS 15.2 y posteriores. Debes abrir la app Buscar y luego tocar en Artículos. Toca el equipaje o artículo y luego toca en Compartir ubicación. Sigue las instrucciones en pantalla y genera el enlace temporal y confirma en Listo.
Para recibir las ubicaciones actualizadas uno de los dispositivos debe estar en línea, en caso contrario se perderían de los cambios o variaciones en la ubicación. Una vez que recibas el equipaje extraviado la ubicación se desactivará, aunque también puedes volver a revisar la app Buscar para comprobarlo y en su defecto, revisar que todo funcione correctamente. Es una solución valiosa sin duda alguna para ubicar el equipaje que la aerolínea ha administrado, por mala fortuna o circunstancias extrañas, de mala manera.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.
Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, iPadizate percibe una comisión. Únete al canal de chollos de iPadizate para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.