Las Apple Vision Pro podrían ser capaces de hacer visible lo invisible
Una nueva patente dedicada a las Apple Vision Pro brindaría mayor visibilidad para objetos que no son visibles a simple vista o invisibles.

El desarrollo de las Apple Vision Pro sigue en progreso, aunque ya existen algunas personas que han tenido la oportunidad de probarlas. A pesar que el producto no se ha lanzado, el descubrimiento de futuras novedades sigue dando de qué hablar. En esta ocasión se trata sobre una patente recientemente otorgada a los de Cupertino en la que las gafas visualizan objetos que no son visibles a simple vista, intangibles como las señales de radio de Wi-Fi, flujos de aire y hasta la corriente eléctrica.
Visualización de fenómenos no visibles, la nueva patente de las Apple Vision Pro
La tecnología que ya incorporan estas gafas es impresionante. Cualquier ingeniero o técnico reparador podría mejorar su trabajo notablemente al tener visible lo invisible. No importa el tipo de dispositivos, las Apple Vision Pro representarán visualmente lo que sus sensores detecten.
De acuerdo con la patente, «un dispositivo puede detectar y/o recibir información sobre una o más características no visibles dentro de un campo de visión o entorno físico». Los intangibles van desde las señales de redes inalámbricas, flujos de aire, temperaturas, fluidos y hasta gases.
Para lograr el cometido, se requiere de la detección de una señal o señales a través de cámaras, sensores de imagen, sensores táctiles, LiDAR, radares, GPS, Wi-Fi y hasta micrófonos. La patente describe que los sensores no tienen que estar al 100 por ciento presentes en las gafas, el iPhone podría entrar como un dispositivo de apoyo.

Elementos visibles y no visibles en nueva patente de las Apple Vision Pro
Una patente que estará blindada ante cualquier futuro avance de la competencia
Los de Cupertino son inteligentes y no describieron la funcionalidad en su totalidad, se basa primeramente en cómo recibirá tal información y se desarrollará. La redacción de la patente cubre prácticamente todos los usos en el futuro «imaginable» de la idea.
Un dato curioso de esta patente es que la visualización de elementos no visibles o intangibles también podría llevarse a un futuro producto como es el tan deseado Apple Car. El parabrisas podría brindar información que nuestros ojos no detecten a simple vista, objetos físicos ocultos y la ubicación precisa.
El trabajo de esta patente se le atribuye a 6 inventores, uno de ellos es Arun Srivatsan Rangaprasad. Este ingeniero trabajó en las Apple Vision Pro, concretamente en los sistemas para identificar y en la anotación de elementos de interés.

El deporte igual no es la función principal de las Vision Pro
La patente podría incluirse en una segunda generación de las gafas de Apple. Sería algo inédito que Apple coloque este tipo de funcionalidad el próximo año. Por lo regular, la información de las patentes es algo que se desarrolla con el paso del tiempo. Hasta no realizar las pruebas pertinentes y los respectivos prototipos, Apple no da el paso seguro en el producto.
Con este tipo de funciones se demuestra que las Apple Vision Pro no solamente son un producto de ocio sino que tratará de ser un dispositivo que pueda implementarse en el trabajo cotidiano de todos los días.