Oro parece, plata no es: el diseño de las nuevas vivo Vision nos recuerda mucho a algo

¡El visor de Realidad Mixta de Vivo criticado por los fans de Apple, amando por los que quieren probar una nueva tecnología sin pagar tanto!

Oro parece, plata no es: el diseño de las nuevas vivo Vision nos recuerda mucho a algo
Las Vision Discovery Edition son idénticas al Vision Pro
Publicado en Apple Vision

Cuando todos pensaban que Apple sería la última en llegar al mercado de los gafas de realidad mixta, al menos con una propuesta tan compleja, el fabricante chino vivo nos sorprendió. A propósito de su 30 aniversario, vivo presentó las Vision Discovery Edition, aunque a pesar de la ocasión no fue nada original. Semanas después del evento celebrado en agosto, todas las opiniones coinciden con la impresión inicial: son idénticas al Vision Pro de Apple.

La consistencia en los detalles de la interfaz física de las Vision Discovery Edition ha hecho que el debate sobre la originalidad pase a un segundo plano, poniendo en primer plano la intención de Vivo de lucrarse con un factor de forma ya establecido. A pesar de ello, tienen un gran punto a favor: su precio.

Vivo lanza un ordenador espacial idéntico a las Vision Pro

Oro parece, plata no es: el diseño de las nuevas vivo Vision nos recuerda mucho a algo

vivo Vision Discovery Edition

Unos segundos bastan para apreciar que los elementos estéticos clave del Vision Pro fueron replicados con una precisión asombrosa. Las Vivo Vision Discovery Edition adoptaron inmediatamente la distintiva visera frontal de cristal curvado y la configuración de cámaras orientadas hacia abajo que ya se habían convertido en el sello premium.

Al igual que el dispositivo de Apple, las gafas de Vivo incluyeron un sistema de ajuste modular con sellos de luz de tela extraíbles (en cuatro tamaños) y una variedad de acolchados de espuma (ocho opciones) para el rostro. Incluso el subsistema de energía siguió el guion de diseño: las Vivo Vision funcionaban con una batería externa de aluminio conectada al casco mediante un cable trenzado, un formato idéntico al que Apple había popularizado.

En el siguiente vídeo puedes ver a las Vision Discovery Edition en acción

El fabricante chino integró tecnología competitiva para justificar su incursión en el mercado. Las Vivo Vision Discovery Edition se destacaron por tener dobles pantallas Micro-OLED 8K, ofreciendo una resolución binocular de 3840×3552 píxeles por ojo, superando ligeramente la resolución del producto de Apple en ese momento. Más crucialmente, el dispositivo de Vivo pesaba solo 398 gramos, haciéndolo notablemente más liviano que los 650 gramos del Vision Pro, una ventaja significativa para el uso prolongado.

El sistema operativo OriginOS Vision, desarrollado por Vivo, prometía una latencia ultrabaja de solo 13 ms para una interacción fluida. Con el soporte del chip Qualcomm Snapdragon XR2+ Gen 2, las gafas buscaron ofrecer un rendimiento robusto para renderizar experiencias de computación espacial, sin depender del ecosistema cerrado que caracteriza a Apple.

Una característica irresistible

Sin embargo, la diferencia más marcada y estratégica fue el precio. Las Vivo Vision se lanzaron por unos 1.395 dólares (aproximadamente 10.000 yuanes), muy por debajo de los 3.499 dólares del Vision Pro. Este posicionamiento no solo las convirtió en la primera RM 8K accesible en China, sino que también demostró que el diseño y las prestaciones premium no tenían que ir atados al precio de la marca líder.

En este juego de "oro parece, plata no es", Vivo ofreció una alternativa de plata altamente funcional y asequible, pero confirmó de manera involuntaria que el "oro" del diseño original residía en otro lugar. Solo queda por ver, qué es más decisivo para los consumidores a la hora de elegir, tomando en cuenta que a pesar de sus prestaciones, los visores de realidad mixta, no son tan populares.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!