Que Samsung lance un "clon" del Vision Pro es una buena noticia para Apple (y para sus usuarios)
Las "Samsung Moohan" son una prueba de que Apple lo hizo muy bien con el Vision Pro
Samsung anunció ayer junto a Google que están trabajando en un nuevo dispositivo de realidad mixta muy similar al Apple Vision Pro. De hecho, es probable que puedas hasta confundirlos, ya que se parece mucho a la propuesta de Apple. Sin embargo, en este caso, que Samsung y Google copien a Apple es una muy buena noticia, tanto para la industria en general como para la propia compañía.
Aunque no se ha compartido demasiada información al respecto, no tenemos una hoja de especificaciones del dispositivo, ni una posible fecha de lanzamiento o precio de partida. Sabemos que se trata de un dispositivo aún en desarrollo cuyo nombre en clave es "Proyecto Moohan" (Moohan significa infinito en coreano). Este movimiento confirma que la incursión de Apple en el mercado de la realidad mixta ha influido en la competencia, lo que podría atraer tanto a desarrolladores como a consumidores hacia este mercado emergente.
El dispositivo de Samsung utilizará Android XR, un sistema operativo específicamente diseñado para experiencias inmersivas que integra profundamente la inteligencia artificial de Google Gemini. Una especie de visionOS de Google, con un enfoque hacia la IA como una característica clave en dispositivos de realidad mixta.
Motivos por los que es una buena noticia para Apple que haya más competencia
La competencia siempre es buena, ya que te hace mejorar e impulsa la innovación. Incluso antes de su lanzamiento oficial, estas gafas de realidad mixta de Samsung ya le han dado un toque de atención a Apple: la IA puede ser muy importante en este tipo de dispositivos. Mientras que Apple Intelligence recién comienza a desplegarse en el iPhone y el Mac, visionOS carece de una integración similar con herramientas de IA, algo en lo que Apple tendrá que trabajar en futuras actualizaciones del sistema operativo.
Además, la llegada de actores de peso como Samsung y Google, demuestra que la presentación del Vision Pro hace ya más de un año fue todo un acierto por parte de Apple. Este lanzamiento no solo demostró la capacidad de innovación de Apple, sino que también motivó a la competencia a explorar este terreno. Esto refuerza la posición de liderazgo de Apple, especialmente gracias a su comunidad de desarrolladores, que ya está produciendo aplicaciones innovadoras para visionOS. Esta experiencia es algo que sus competidores no tienen y que le permite a Apple estar un paso por delante.
Sin olvidarnos de que, con suerte, veremos este "Proyecto Moohan" de Samsung y Google a lo largo de 2025. Un año en el que Apple podría lanzar una versión más asequible de sus Vision Pro, o una renovación del actual modelo para incluir un chip más potente y algunas otras mejoras.
Por otro lado, el lanzamiento de su propio dispositivo y sistema operativo podría hacer que las apps de Google lleguen también al Vision Pro de Apple. Un claro ejemplo es YouTube, que no cuenta con una app oficial para el dispositivo de Apple y que tampoco ofrece compatibilidad con los vídeos espaciales, una de las mejores experiencias que podemos vivir en el Vision Pro.
Por todo esto, la entrada de nuevos actores en este mercado no solo hace buena la apuesta de Apple, sino que también promete enriquecer el ecosistema con más aplicaciones, usuarios e ideas innovadoras, consolidando aún más el futuro de los dispositivos de realidad mixta.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.