Apple Vision Pro vs Samsung Galaxy XR, comparativa: todas las diferencias entre los dos visores de realidad aumentada

Apple y Samsung mantienen su pulso también en los visores de realidad aumentada con el Apple Vision Pro y el Samsung Galaxy XR

Apple Vision Pro vs Samsung Galaxy XR, comparativa: todas las diferencias entre los dos visores de realidad aumentada
Comparamos a fondo el Apple Vision Pro con el Samsung Galaxy XR
Publicado en Compras

El mercado de los visores de realidad aumentada se va expandiendo poco a poco y no hay duda de que si marcas como Apple y Samsung apuestan por él, es que ven un gran futuro. En este caso, cada una tiene su propia propuesta: el Apple Vision Pro y el Samsung Galaxy XR, dos dispositivos que se parecen en muchas cosas, pero que se diferencian también en otras.

En esta comparativa vamos a enfrentar a estos dos dispositivos de Apple y Samsung para encontrar todas las diferencias, tanto de especificaciones como de precio, ya que son bastantes.

Tabla de especificaciones: Apple Vision Pro vs Samsung Galaxy XR

EspecificacionesApple Vision Pro (M5)Galaxy XR
Memoria16 GB de memoria16 GB de memoria
Almacenamiento256 GB / 512 GB / 1 TB256 GB
PantallaMicro-OLED
3.662 x 3.200 píxeles por ojo
Frecuencia de actualización: 90 Hz / 96 Hz / 100 Hz / 120 Hz
Micro-OLED
3.840 x 3.552 píxeles por ojo
Frecuencia de actualización: 60 Hz / 72 Hz (predeterminado) / 90 Hz
Campo de visiónNo especificado oficialmente, en torno a 100º109° horizontales
100° verticales
ChipApple M5 chip
Apple R1 chip (procesamiento de sensores)
Snapdragon XR2+ Gen 2
CámaraSistema de cámara 3D de 6,5 MP
Fotos y vídeos espaciales (18 mm / f2.0)
Cámara 3D de 6,5 MP
Fotos y vídeos espaciales (18 mm / f2.0)
Sensores2 cámaras principales de alta resolución
6 cámaras de seguimiento del entorno
4 cámaras de seguimiento ocular
Cámara TrueDepth
Escáner LiDAR
4 IMU (unidades de medición inercial)
2 cámaras pass-through de alta resolución
6 cámaras de seguimiento ambiental
4 cámaras de seguimiento ocular
1 sensor de profundidad
5 IMU
1 sensor de parpadeo
BiometríaOptic ID (reconocimiento de iris)Reconocimiento de iris
Audio y vídeoDos módulos de audio de doble controlador
Audio espacial con matriz de seis micrófonos
Compatibilidad con Dolby Vision
Dos altavoces de 2 vías (woofer + tweeter)
Audio espacial
Seis micrófonos con función beamforming
BateríaHasta 2,5 horas de uso general
Hasta 3 horas de reproducción de vídeo
Puede utilizarse mientras se carga
Hasta 2 horas de uso general
Hasta 2,5 horas de reproducción de vídeo
Puede utilizarse mientras se carga
ConectividadWi-Fi 6
Bluetooth 5.3
Wi-Fi 7
Bluetooth 5.4
Sistema operativovisionOS 2.6
Compatible con Apple Intelligence
Android XR
Integración con Google Gemini
InteracciónManos, ojos y vozManos, ojos y voz
Peso650 – 800 gramos (dependiendo de los accesorios)
Batería separada: 353 gramos
545 gramos (sin accesorios como ajustadores de tamaño de almohadilla y protectores de luz)
Batería separada: 302 gramos
LanzamientoOctubre de 2025 (modelo M2 en febrero de 2024)Octubre de 2025
PrecioDesde 3.499 dólaresDesde 1.799 dólares

Principales diferencias entre el Apple Vision Pro y el Samsung Galaxy XR

Ambos dispositivos son bastante parecidos en cuanto a diseño y en muchas de sus especificaciones, algunas parecen exactamente las mismas. Tenemos pantallas casi idénticas y muchas de las cámaras y sensores son similares, incluso el reconocimiento de iris como método de identificación biométrico. Por lo que vamos a centrarnos en sus diferencias:

Procesador

Es una de las mayores diferencias, sin ninguna duda. Mientras que el Apple Vision Pro utiliza el M5, un chip que tenemos en ordenadores y en el iPad Pro, el Galaxy XR utiliza el Snapdragon XR2+ Gen 2, que es un chip más parecido al que encontraríamos en un smartphone, con una capacidad y potencia muy inferior.

Esto hace que el Vision Pro sea más potente y que también sea capaz de hacer tareas más exigentes. Aunque eso también depende de las aplicaciones disponibles para cada plataforma.

Sistema operativo

Apple utiliza su sistema operativo visionOS 26 en el Apple Vision Pro, mientras que el Galaxy XR estrena Android XR, una adaptación de popular sistema operativo de Google. De nuevo, estamos ante una diferencia muy importante.

visionOS es un sistema operativo algo más maduro y con más capacidades profesionales, mientras que Android XR acaba de llegar, aunque parece que está más orientado al ocio que al uso puramente profesional.

Peso

El Apple Vision Pro ya era un dispositivo pesado y la nueva versión con el M5 lo es todavía más, pudiendo alcanzar con algunos accesorios los 800 gramos. El Galaxy XR parece más ligero, 545 gramos, aunque los datos que ofrece Samsung muestran un peso sin algunos de los accesorios necesarios para utilizarlo. A los dos hay que sumarles la batería externa que pesa unos 300 gramos.

Precio y disponibilidad

El precio es otra enorme diferencia ya que el Galaxy XR de Samsung cuesta prácticamente la mitad que el Apple Vision Pro: 1.799 dólares frente a 3.499 dólares. Una diferencia más que importante.

En cuanto a disponibilidad, ninguno de ellos se puede comprar en España, aunque el Vision Pro está disponible en más países: Australia, Canadá, China continental, Francia, Alemania, Hong Kong, Japón, Corea del Sur, Singapur, Taiwán, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y Estados Unidos. El Galaxy XR solo está disponible por el momento en Estados Unidos y Corea del Sur.

Se trata de dos dispositivos muy interesantes que esperemos que terminen llegando a más países en el futuro. Eso sí, son dos dispositivos de altas capacidades y especificaciones y ninguno tiene un precio asequible. A pesar de que la opción de Samsung cueste casi la mitad, sigue siendo una gran inversión.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!