Apple Watch SE 3 vs Apple Watch SE 2, comparativa: ¿qué es lo que ha cambiado?
El Apple Watch SE 3 ha sustituido al Apple Watch SE 2 como el modelo más económico de la gama de relojes de Apple

El nuevo Apple Watch SE 3 llega para ser el rey de la relación calidad-precio en la gama de relojes de Apple y sustituir al Apple Watch SE 2, que lo ha sido durante los últimos años. Pero, ¿hay tantos cambios como para que merezca la pena? En esta comparativa entre el Apple Watch SE 3 y el Apple Watch SE 2 vamos a salir de dudas.
- Principales diferencias entre el Apple Watch SE 3 y el Apple Watch SE 2
- Tabla de especificaciones técnicas: Apple Watch SE 3 vs Apple Watch SE 2
- Comparativa entre el Apple Watch SE 3 y el Apple Watch SE 2
- ¿Merece la pena cambiar el Apple Watch SE 2 por el Apple Watch SE 3?
- Cuál elegir, ¿el Apple Watch SE 2 o el Apple Watch SE 3?
Principales diferencias entre el Apple Watch SE 3 y el Apple Watch SE 2
Este es un salto de 3 años, ya que el Apple Watch SE 2 se lanzó en 2022 y el Apple Watch SE 3 llegó en 2025. Por lo que hay algunos cambios importantes entre ambos:
- Pantalla siempre activa.
- Vidrio más resistente a arañazos.
- Notificaciones de apnea del sueño.
- Medición de temperatura.
- Control por gestos.
- Procesador.
- Altavoz para reproducir contenidos.
- Carga rápida.
- 5G.
Tabla de especificaciones técnicas: Apple Watch SE 3 vs Apple Watch SE 2
Versión | Apple Watch SE 3 | Apple Watch SE 2 |
---|---|---|
Dimensiones | 40 mm: 40 x 34 x 10,7 mm 44 mm: 44 x 38 x 10,7 mm | 40 mm: 40 x 34 x 10,7 mm 44 mm: 44 x 38 x 10,7 mm |
Peso | 40 mm: 26,3 g 44 mm: 32,9 g | 40 mm: 26,4 g 44 mm: 32,9 g |
Pantalla | OLED LTPO 1,57” (40 mm) 1,78” (44 mm) Brillo: 1.000 nits Resolución: 324 x 394 px (40 mm), 368 x 448 px (44 mm) | OLED LTPO 1,57” (40 mm) 1,78” (44 mm) Brillo: 1.000 nits Resolución: 324 x 394 px (40 mm), 368 x 448 px (44 mm) |
Always-on display | Sí | No |
Procesador | Chip S10 | Chip S8 |
Almacenamiento | 64 GB | 32 GB |
Batería | 18 h (32 h en bajo consumo) | 18 h |
Carga rápida | Sí | No |
Sistema operativo | watchOS 26 | watchOS 9 (compatible con watchOS 26) |
Sensores | Sensor óptico de frecuencia cardiaca (2.ª gen.), brújula, altímetro, acelerómetro, giroscopio, luz ambiental | Sensor de ritmo cardiaco (2.ª gen.), brújula, altímetro, acelerómetro, giroscopio, luz ambiental |
Otros | 5G, GPS, brújula, altímetro, acelerómetro, giroscopio, luz ambiental, barómetro, resistencia al agua 50 m, SOS, detección de caídas y accidentes, control del sueño, apnea del sueño, medición de temperatura, gesto de giro de muñeca y doble toque NFC | LTE, GPS, brújula, altímetro, acelerómetro, giroscopio, luz ambiental, barómetro, resistencia al agua 50 m, SOS, detección de caídas y accidentes, control del sueño, NFC |
Colores | Medianoche, Blanco estrella | Medianoche, Blanco estrella, Plata |
Precio de salida | 40 mm: 269 euros 44 mm: 299 euros | 40 mm: 269 euros 44 mm: 299 euros |
Comparativa entre el Apple Watch SE 3 y el Apple Watch SE 2
Vamos a centrar la comparativa en donde tenemos diferencias importantes. Por ejemplo, a nivel de diseño, no hay ningún cambio entre los dos modelos, más allá de la ausencia del color Plata en la nueva generación.
Pantalla
El tamaño de la pantalla es exactamente el mismo en ambos modelos, ahí no tenemos mejoras. Sin embargo, la pantalla del Apple Watch SE 3 sí que ha mejorado en otros apartados respecto a la del SE 2:
- Es compatible con la función siempre encendida: aunque no gires la muñeca, la pantalla puede permanecer encendida siempre.
- Brillo mínimo de 2 nits: la pantalla es capaz de bajar el brillo casi hasta el mínimo.
- Más resistente: el Apple Watch SE 3 cuenta con vidrio Ion-X cuatro veces más resistente a los arañazos que en la generación anterior.

El Apple Watch SE 3 mantiene su precio económico
Sensores
Los sensores de salud son los mismos, como el sensor óptico de frecuencia cardiaca de 2.ª generación. Sin embargo, el Apple Watch SE 3 tiene algunas mejoras:
- Medición de temperatura: este modelo es capaz de medir la temperatura de nuestra muñeca cuando dormimos.
- Apnea del sueño: es capaz de detectar si podemos padecer de apnea del sueño.
Gestos
Apple introdujo hace un tiempo los gestos para controlar el Apple Watch y ahora estos han llegado al Apple Watch SE 3, no están disponibles en la anterior versión:
- Doble toque: si juntamos el dedo pulgar con el índice dos veces rápido podemos realizar acciones como bajar por la pantalla del reloj, avanzar, responder a un mensaje o llamada, reproducir un contenido y otras acciones.
- Giro de muñeca: si giras rápidamente la muñeca hacia arriba y vuelves a la posición natural, dirás cerrar una notificación o salir de una app y volver a la esfera rápidamente.
Altavoz y batería
El Apple Watch SE 3 cuenta con un altavoz que permite reproducir contenido multimedia directamente. Además, aunque la batería es prácticamente la misma, cuenta con carga rápida que permite recargar un 80 % de carga en unos 45 minutos, 8 horas de uso normal con 15 minutos de carga y 8 horas de control del sueño con solo 8 minutos de carga.
Procesador y conectividad
El Apple Watch SE 3 ha dado un salto en cuanto al chip, pasando del S8 al S10. Es un cambio que puede que no se note en el día a día, pero que permite que el reloj haga más cosas y se actualice durante más tiempo. Además, la versión celular cuenta con 5G, en lugar de con LTE como en el SE 2.

El Apple Watch SE 3 es una de las mejores opciones del mercado
¿Merece la pena cambiar el Apple Watch SE 2 por el Apple Watch SE 3?
Aunque haya cambios, no creo que sean demasiado relevantes como para recomendar cambiar un Apple Watch SE 2 por un Apple Watch SE 3. Por lo que no creo que merezca la pena dar el salto, seguramente al Apple Watch SE 2 todavía le quede mucho recorrido por delante.
Cuál elegir, ¿el Apple Watch SE 2 o el Apple Watch SE 3?
Otra cosa diferente es si no tienes ninguno de los dos y quieres comprarte uno. Lo cierto es que el Apple Watch SE 2 puede ser una gran alternativa ahora que ha bajado de precio, ideal si quieres gastarte lo mínimo posible. Aunque puede que con el tiempo no sea fácil de encontrar.
Aun así, si puedes, yo te recomendaría optar por el Apple Watch SE 3. Cuesta apenas 50 euros más y te va a durar más años actualizado, además de poder disfrutar de todas las funciones que tiene y que no encontramos en la anterior generación.
El Apple Watch SE siempre ha sido un reloj con muy buena relación calidad-precio. Es cierto que no tiene los sensores más avanzados y que tiene un diseño que está un escalón por debajo de los modelos superiores, pero también hay que tener en cuenta que cuesta la mitad. Una compra muy recomendable.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.
Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, iPadizate percibe una comisión. Únete al canal de chollos de iPadizate para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.