iPad Pro (M4) vs Microsoft Surface Pro: comparativa de las mejores tablets

El Surface Pro de Microsoft ahora cuenta con un chip que puede competir con el M4 del iPad Pro

iPad Pro (M4) vs Microsoft Surface Pro: comparativa de las mejores tablets
Comparamos el iPad Pro con chip M4 de Apple con el Microsoft Surface Pro con el chip Snapdragon X Elite

La guerra Apple contra Microsoft parece que vuelve con más fuerza que nunca y dos de los exponentes de ambas compañías se enfrentan en esta comparativa. Por un lado tenemos el iPad Pro con chip M4 de Apple y por otro el Microsoft Surface Pro, que por fin cuenta con un chip que puede competir de tú a tú con la serie M de Apple.

Ahora tiene más sentido que nunca comparar el iPad Pro (M4) con el Microsoft Surface Pro, ya que ambos son bastante parecidos y buscan el mismo tipo de público. Vamos a ver en que se parecen y en qué se diferencian ambos modelos.

iPad Pro y Surface Pro

Comparamos a fondo el iPad Pro con chip M4 con el Surface Pro

Tabla de especificaciones: iPad Pro (M4) vs Microsoft Surface Pro

iPad Pro 2024Microsoft Surface Pro 2024
Tamaños de pantallaPantalla Ultra Retina XDR OLED de 11 pulgadas
Pantalla Ultra Retina XDR OLED de 13 pulgadas
Pantalla LCD de 13 pulgadas
Pantalla OLED 13 pulgadas
Dimensiones11": 24,97 x 17,75 x 0,53 cm
13": 28,16 x 21,55 x 0,51 cm
28,7 x 20,8 x 0,93 cm
Peso11": 444 g
13": 579 g
893 g
ColoresNegro espacial
Plata
Zafiro
Duna
Platino
Negro
Tecnologías de pantallaPromotion (10-120 Hz)
True Tone
Gama cromática amplia (P3)
Laminación integral
Película antirreflectante
Color adaptativo
60-120 Hz
Brillo máximo1.000 nits (1.600 nits en HDR)600 nits
Resolución11": 2.420 x 1.668 a 264 p/p
13": 2.752 x 2.064 a 264 p/p
2.880 por 1.920 píxeles a 267 p/p
ProcesadorChip M4Qualcomm Snapdragon X Plus
Qualcomm Snapdragon X Elite
RAM8 GB o 16 GB16 o 32 GB
Sistema operativoiPadOS 17Windows 11
Almacenamiento256 GB
512 GB
1 TB
2 TB
256 GB
512 GB
1 TB
Cámara traseraGran angular de 12 MpxGran angular de 10 Mpx
Cámara delanteraUltra gran angular de 12 MpxUltra gran angular 1440p Quad HD
Audio4 altavoces estéreo en horizontal2 altavoces estéreo en horizontal
BateríaHasta 10 horas de navegación por internetHasta 14 horas de reproducción de vídeo local
Hasta 10 horas de navegación por internet
Sensores principalesFace IDWindows Hello
Apple PencilApple Pencil USB-C
Apple Pencil Pro
Surface Slim Pen (2ª edición)
Smart Connector
TecladosMagic Keyboard para el iPad ProSurface Pro Flex Keyboard
Teclado Signature para Surface Pro
Teclado para Surface Pro
Surface Pro X Signature Keyboard
Surface Pro X Keyboard
Precio base11": 1.199 euros
13": 1.549 euros
Pantalla LCD: 1.199 euros
Pantalla OLED: 1.799 euros

Comparativa a fondo: iPad Pro (M4) vs Microsoft Surface Pro

Una vez vistas las principales especificaciones vamos a comprar a fondo los aspectos fundamentales de ambos dispositivos. Claramente el iPad Pro (M4) y el Microsoft Surface Pro son dos dispositivos espiados tanto para usarse como tablet como para trabajar con ellos.

Diseño

Aunque estamos ante dos diseños similares, una gran tablet de aluminio con unos marcos reducidos, hay notables diferencias en ellos. Más allá de entrar en que el iPad tiene un diseño completamente simétrico y que el Surface Pro tiene los marcos desiguales, hay otra importante diferencia.

El iPad Pro de Apple es el dispositivo más fino que la compañía ha creado con solo 5,1 mm de grosor, mientras que el Surface Pro tiene un grosor que casi lo duplica con 9,3 mm. Aunque puede parecer algo con poca importancia, esto hace que el iPad de 13 pulgadas tenga un peso de solo 579 gramos, mientras que el Surface Pro pesa 893 gramos. Y esta es una clara ventaja para el iPad al ser un dispositivo que se suele llevar siempre encima. Es mucho más ligero.

Pantallas del iPad Pro y del Surface Pro

Apple apuesta por unos marcos simétricos, Microsoft no

Potencia

Llevamos a un apartado clave, el Microsoft Surface Pro estrena el principal rival de los chips de la serie M, el Qualcomm Snapdragon X en dos versiones Plus y Elite. Microsoft defendió que su dispositivo era mas potente que el chip M3, pero lo cierto es que no logra superar al chip M4 a pesar de tener más núcleos, 12 en lugar de 10.

Hemos comprado a fondo el Apple M4 y el Snapdragon X Elite y las conclusiones que podemos sacar es que el rendimiento por núcleo del chip de Apple es muy superior al de Qualcomm, algo que consigue solventar en el rendimiento general a base de añadir núcleos. Algo que Apple hará en el futuro con el M4 Pro o el M4 Max. Estos son los resultados que obtienen en Geekbench el Apple M4 y el Snapdragon X Elite:

  • Chip M4
    • Single-core: 3.767 puntos.
    • Multi-core: 14.677 puntos.
  • Snapdragon X Elite
    • Single-core: 2.872 puntos.
    • Multi-core: 14.648 puntos.
Apple M4 y Snapdragon X Elite

El chip M4 de Apple y el Snapdragon X Elite, dos de los chips más potentes del mundo

En cuanto a inteligencia artificial, el modelo de Qualcomm si que parece superar al chip M4 de Apple. El Neural Engine mejorado del M4 alcanza los 38 TOPS, es decir, 38.000 millones de operaciones por segundo. Por su parte, el Snapdragon X Elite con su unidad neuronal Qualcomm Hexagon alcanza los 45 TOPS.

Pantalla

Esta es otra diferencia importante ya que la pantalla OLED del iPad Pro es una de las mejores del mercado al utilizar una nueva tecnología en tándem. Es la primera Pantalla Ultra Retina XDR OLED de Apple y ofrece una calidad espectacular, con negros puros y mucho brillo gracias a los 1.000 nits que ofrece, que pueden alcanzar los 1.600 nits en contenido HDR.

En el caso del Surface Pro, tenemos dos tipos de pantalla. El modelo de entrada utiliza un panel LCD claramente inferior al del iPad Pro, mientras que tenemos otro modelos superior con pantalla OLED. Aunque, sobre el papel, parece una pantalla inferior a la del iPad Pro (M4), ya que solo alcanza los 600 nits de brillo máximo.

Accesorios

Estos dos dispositivos no se entienden sin sus accesorios y tanto un teclado como un Pencil son esenciales para la mayoría de usuarios que se decanten por ellos. Tanto Apple como Microsoft ofrecen este tipo de accesorios que deben adquirirse a por separado, por lo que la inversión es aun mayor.

Apple ha actualizado sus accesorios para el iPad Pro con el nuevo Apple Pencil Pro y el Magic Keyboard. Mientras que Microsoft ofrece compatibilidad con los anteriores accesorios. Esto es lo que cuesta cada uno de ellos:

  • iPad Pro (M4):
    • Apple Pencil USB-C: 89 euros
    • Apple Pencil Pro: 149 euros
    • Magic Keyboard para iPad Pro: 399 euros
  • Surface Pro:
    • Lápiz Surface Slim Pen: 129,99 euros
    • Teclado para Surface Pro: 159,99 euros
    • Teclado para Surface Pro con almacenamiento de lápiz: 199,99 euros

Sistema operativo

Esta es probablemente la madre de todas las diferencias. Apple sigue apostando por iPadOS en el iPad Pro, un sistema operativo diseño para utilizarse en un dispositivo con pantalla táctil que ha ido mejorando incorporando apps profesionales como Final Cut Pro o Logic Pro. Per, a pesar de tener miles de apps adaptadas, sigue sin ser un sistema operativo de escritorio como macOS.

Por otro lado, Surface Pro llega con Windows 11 con muchas funciones de IA integradas. Es probable que en cuanto a usabilidad esté por detrás de iPadOS pero es una sistema capaz de hacer más cosas. Por lo que son dos opciones muy diferentes.

Precio

No es fácil comparar los precios ya que tenemos diversas versiones con almacenamientos diferentes, por lo que vamos a comprar directamente el iPad Pro de 13 pulgadas chip M4 con el Surface Pro con pantalla OLED que usa el chip Snapdragon X Elite, que son las opciones más parecidas y las topes de gama.

Hay que tener en cuenta que Surface Pro llega con 16 GB de RAM de base, mientras que solo las opciones de 1 y 2 TB tienen 16 GB de RAM en el iPad Pro. En esta tabla tienes recogidos los precios dependiendo del almacenamiento interno:

OpcionesiPad Pro (M4)Surface Pro
256 GB1.549 euros-
512 GB1.799 euros1.799 euros
1 TB2.279 euros1.999 euros
2 TB2.759 euros-

Comprar el iPad Pro (M4)

El iPad Pro con chip M4 es una excelente opción para todos aquellos que estén dentro del ecosistema de Apple. Además es mejor que el Surface Pro en términos de portabilidad y de uso como tablet, especialmente por su peso y por iPadOS.

iPad Pro (M4) 2024

Comprar el Surface Pro

El Surface Pro es más un ordenador que un tablet, más pesado y con un sistema operativo de escritorio, por lo que puede sustituir de una forma más eficaz a un portátil en muchas circunstancias. Con lo bueno y lo malo que ellos conlleva.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, iPadizate percibe una comisión. Únete al canal de chollos de iPadizate para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!