iPhone 16 Pro Max vs Nothing Phone (3): ¿cuál merece la pena?
Dos smartphones de gama alta que tienen un diseño diametralmente opuesto, así como una puesta por el precio muy diferente

El iPhone 16 Pro Max tiene un nuevo rival en la gama Android: el Nothing Phone (3). Un smartphone que apuesta por una elevada relación calidad-precio, ofreciendo muy buenas especificaciones en un controvertido diseño. Aunque el mayor rival sigue siendo el Samsung Galaxy S25 Ultra, este Nothing Phone (3) ofrece muchas cosas interesantes.
Por eso hemos decidido comparar a fondo el iPhone 16 Pro Max con el Nothing Phone (3). Aunque este último tiene menos potencia, cuenta con algunas ventajas más allá de su bajo precio.
Tabla comparativa de especificaciones: iPhone 16 Pro Max vs Nothing Phone (3)
Característica | iPhone 16 Pro Max | Nothing Phone (3) |
---|---|---|
Dimensiones | 16,3 × 7,758 × 0,83 cm | 16,06 × 7,559 × 0,899 cm |
Peso | 225 g | 218 g |
Pantalla | Super Retina XDR OLED de 6,9" | AMOLED LTPO 6,67″, 2800 × 1260 px |
Frecuencia de refresco | Hasta 120 Hz | Hasta 120 Hz |
Brillo máximo | 2.000 nits | Hasta 4.500 nits pico |
Procesador | A18 Pro | Qualcomm Snapdragon 8s Gen 4 |
RAM | 8 GB | 12 GB / 16 GB |
Sistema operativo | iOS 18 | Android 15 con Nothing OS 3.5 |
Almacenamiento | 256 GB, 512 GB, 1 TB | 256 GB, 512 GB |
Cámaras traseras | 48 MP (principal), 48 MP (ultra gran angular), 12 MP (teleobjetivo) | Triple cámara de 50 MP (principal OIS, ultra gran angular, telefoto 3× OIS) |
Zoom óptico | 5x | 3x óptico (hasta 60x digital) |
Cámara delantera | 12 MP | 50 MP (4K a 60 fps) |
Batería | 4.676 mAh | 5.150 mAh, carga rápida 65 W, inalámbrica 15 W |
Colores | Titanio natural, blanco, negro, desierto | Blanco, negro |
Otros | Apple Intelligence, Dynamic Island, Face ID, MagSafe, IP68, Ceramic Shield, carga inalámbrica 25 W | Glyph Matrix, IP68, Wi‑Fi 7, carga inversa, sensor de huella bajo pantalla, 7 años de actualizaciones de seguridad |
Precio de salida | Desde 1.469 euros | Desde 799 euros |
Comparativa a fondo: iPhone 16 Pro Max vs Nothing Phone (3)
Estamos ante dos smartphones muy diferentes en cuanto a diseño, casi opuestos. Pero que ofrecen especificaciones similares en muchos de sus apartados, aunque tengan una enorme diferencia de precio.
Diseño
En lo que se refiere a diseño, ambos dispositivos ojo podrían ser mas diferentes. El iPhone 16 Pro Max apuesta por un diseño elegante con un marco de titanio y un cristal trasero con estira mate en ele que tenemos un gran modulo de cámaras cuadrado en una esquina. En la zona delantera tenemos una pantalla con unos marcos muy ajustados y la Dynamic Island.
El diseño del Nothing Phone (3) es lo opuesto, recargado hasta el máximo. Tenemos un diseño transparente que deja ver algunas partes internas del dispositivo. Unas cámaras traseras colocadas sin aparente orden y una pantalla trasera pixelada. Una apuesta muy diferente y arriesgada.

El Nothing Phone (3) tiene un diseño muy arriesgado
Pantalla
En cuanto a las pantallas, estamos ante dos paneles OLED realmente buenos. El del iPhone es ligeramente más grande y el del Nothing tiene un mayor brillo máximo. Estas son sus especificaciones:
- Pantalla del iPhone 16 Pro Max: Pantalla Super Retina XDR OLED de 6,9 pulgadas, ProMotion (1-120 Hz), Always On, 2.622 por 1.206 píxeles a 460 p/p, pantalla HDR, True Tone, gama cromática amplia (P3), brillo máximo de 2.000 nits en exteriores y 1 nit de brillo mínimo.
- Pantalla del Nothing Phone (3): panel AMOLED LTPO de 6,67 pulgadas con resolución de 2.800 × 1.260 píxeles, tasa de refresco adaptativa de 1 a 120 Hz, compatibilidad con contenido HDR10+ y un impresionante brillo pico de hasta 4.500 nits. Cuenta además con protección Gorilla Glass y bordes planos, integrando de nuevo el sistema Glyph en la parte trasera del dispositivo.
Cámaras
Las cámaras son muy importantes y en este caso tenemos una configuración parecida, aunque seas Ensor ultra gran angular tiene mucha más resolución en el Nothing.
iPhone 16 Pro Max
- Cámara principal: 48 megapíxeles, apertura de f/1.78, capacidades de teleobjetivo 2X de 12 megapíxeles y píxeles de 1,22 micrómetros.
- Cámara teleobjetivo (5x): 12 megapíxeles, apertura f/2.8, que ofrece un zoom óptico 5X.
- Cámara ultra gran angular: 48 megapíxeles con la función de pixel-binning, con píxeles de 0,7 micrómetros a resolución completa o 1,4 micrómetros a 24 megapíxeles y distancia focal de 13 mm.

Apple mantiene un diseño de sobra conocido
Nothing Phone (3)
- Cámara principal: 50 megapíxeles, apertura f/1.88, estabilización óptica (OIS) y electrónica (EIS), con sensor Sony IMX890 para capturar fotos con gran nivel de detalle y buen rango dinámico.
- Cámara teleobjetivo: 50 megapíxeles, f/2.68, OIS+EIS y zoom óptico x3.
- Cámara ultra gran angular: 50 megapíxeles con apertura f/2.2, campo de visión de 114º y corrección automática de distorsión, ideal para capturar paisajes o fotos grupales.
Potencia
Estamos ante dos chips muy potentes, el chip A18 Pro y el Snapdragon 8s Gen 4, que estrena precisamente este Nothing Phone (3). Aunque en este caso el iPhone 16 Pro Max está por delante.
Chip A18 Pro
- Técnica: 3 nanómetros (2ª gen.).
- CPU: 6 núcleos (2 de rendimiento y 4 de eficiencia).
- GPU: 6 núcleos.
- Neural Engine: 16 núcleos.
- Geekbench: 3429 / 8790.
Snapdragon 8s Gen 4
- Técnica: 4 nanómetros (N4P de TSMC).
- CPU: 8 núcleos (1 núcleo Prime Cortex-X4, 4 núcleos de rendimiento Cortex-A720, 3 núcleos de eficiencia Cortex-A520).
- GPU: Adreno (generación actualizada, compatible con Vulkan 1.3 y renderizado de alta gama).
- IA: Compatible con funciones de inteligencia artificial generativa en el dispositivo (modelo Gemini Nano).
- Geekbench: Alrededor de 2100 / 6800 (según datos preliminares).
Precio
En cuanto a precio, estamos ante dos dispositivos muy diferentes. El iPhone 16 Pro Max sigue manteniendo su elevado precio de partida que comienza en los 1.469 euros. Mientras que el Nothing Phone (3) apuesta por una elevada relación calidad-precio, y parte de los 799 euros.
Por qué comprar el iPhone 16 Pro Max
- Te gusta iOS y el ecosistema de Apple.
- Vas a utilizar las cámaras para grabar muchos vídeos.
- Quieres una batería excepcional.
- Quieres jugar a juegos con calidad de consola.
Por que comprar el Nothing Phone (3)
- Quieres gastarte menos dinero pero tener un dispositivo de gama alta.
- Te sientes más cómodo con Android.
- Necesitas una pantalla extremadamente brillante.
Creo que el precio es uno de los condicionantes principales a la hora de optar por un iPhone 16 Pro Max o por un Nothing Phone (3). El sistema operativo también es algo a tener en cuenta, no es lo mismo iOS que Android, aunque ambos hagan cosas muy similares. Son dos buenos smartphones y no creo que ninguno te decepcione.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.
Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, iPadizate percibe una comisión. Únete al canal de chollos de iPadizate para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.