¿Merece la pena el MacBook Air con chip M1 en 2024?

El MacBook Air con chip M1 es un dispositivo que ha caído de precio en 2024 pero, ¿es una compra recomendable?

¿Merece la pena el MacBook Air con chip M1 en 2024?
Analizamos si merece la pena o no comprar el MacBook Air con chip M1 en 2024

El MacBook Air con chip M1 fue el MacBook que lo cambió todo, el encargado de estrenar los chips Apple Silicon y dejar atrás los procesadores de Intel. Un dispositivo revolucionario en su momento que con el paso del tiempo ha zanjado cualquier discusión, Apple hizo lo correcto. Sin embargo, ¿sigue siendo recomendable el MacBook Air en 2024? Vamos a analizarlo.

Así vamos a intentar saber si el MacBook Air con chip M1 sigue siendo interesante, respondiendo a las principales preguntas y dando motivos tanto para comprarlo como para no hacerlo.

Usuario con un MacBook Air en la mano

¿Es interesante el MacBook Air con chip M1 en 2024?

Cuándo se lanzó el MacBook Air con chip M1

El MacBook Air fue el encargado de estrenar el chip M1, el primer chip para ordenadores diseñado exclusivamente por Apple dejando atrás los chips de Intel. Apple lanzó el MacBook Air con el chip M1 en noviembre de 2020 y Apple vendió en sus tiendas hasta el 4 de marzo de 2024.

Cuánto dura la batería del MacBook Air con chip M1

Una de las mejoras que introducen los chips Apple Silicon como el M1 respecto a los procesadores de Intel es la eficiencia. Esto hace que la duración de batería casi se duplique, esto es lo eu dura la batería del MacBook Air con chip M1 según los datos de Apple, aunque siempre hay trucos para mejorar la duración de batería del Macbook Air:

  • Hasta 18 horas de reproducción de vídeo.
  • Hasta 15 horas de navegación web inalámbrica.

Cuántos ciclos de batería aguanta el MacBook Air M1

La batería de los MacBook de Apple es bastante duradera y, afortunadamente, es relativamente sencillo conocer el estado de la batería de un MacBook. Apple asegura que la batería de sus MacBook aguanta 1.000 ciclos completos de carga antes de perder efectividad. Lo que son muchos años de uso.

Cuántos años puede durar el MacBook Air con chip M1

A pesar de que se lanzo en el año 2020, Apple lo ha estado vendiendo hasta el 2024, por lo que es un dispositivo al que le quedan muchos años de actualizaciones por delante. Después de dejar de vender un Mac, Apple suele actualizarlo durante 5 o 6 años más, pero con los chips Apple Silicon esto podría prolongarse todavía más.

MacBook Air M1: tabla de especificaciones técnicas

EspecificacionesMacBook Air 2020
Dimensiones y peso0,41 a 1,61 x 30,41 x 21,24 cm | 1,29 gramos
ProcesadorM1
RAM8 o 16 GB
Almacenamiento256, 512 GB, 1 o 2 TB
PantallaPantalla Retina de 13,3 pulgadas, 2.560 x 1.600 píxeles
GPU7 núcleos
Cámara FaceTime720p
AltavocesAltavoces estéreo con Dolby Atmos
MicrófonosTres micrófonos con tecnología beamforming
Duración de bateríaHasta 15 horas de navegación web inalámbrica
Puertos USB-C/Thunderbolt2
Touch IDSi
Conexiones inalámbricasWifi 802.11ax (6.ª gen.) | Bluetooth 5.0

Motivos para comprar un MacBook Air con chip M1 en 2024

Hay muy buenos motivos para comprar el MacBook Air con chip M1 en 2024, aunque lo más difícil quizás pueda ser encontrarlo ya que Apple lo ha dejado de vender oficialmente.

  • Un buen diseño: este modelo de MacBook Air tiene un diseño muy cuidado en aluminio que pesa muy poco y que está bien construido, no encortinarás diseños de mejor calidad en la competencia.
  • Chip M1: este chip ofrece suficiente potencia para la mayoría de usuarios, el MacBook Air con chip M1 funciona de forma muy fluida en el día a día.
  • Mucha duración de batería: gracias al chip M1 el MacBook Air ofrece hasta 18 horas de uso continuado sin cargar, nadie ofrece eso en un diseño tan compacto.
  • Actualizaciones garantizadas durante años: Apple se caracteriza por ofrecer muy buen soporte y estamos ante un Mac al que aún le quedan muchos años de actualizaciones.
  • Precio ajustado: como podemos ver en diferentes ofertas, el MacBook Air se puede conseguir a un precio bastante ajustado.
Apple MacBook Air de 13 Pulgadas con Chip M1

Motivos para no comprar un MacBook Air con chip M1 en 2024

Aunque es un ordenador muy interesante, también hay motivos para no comprarlo. Hay que tener en cuenta que ya hay nuevas generaciones del modelo, estos serían algunos de los motivos por los que no deberías comprarlo:

  • Necesitas un extra de potencia: aunque el M1 es suficiente para tareas cotidianas, los nuevos chips son más potentes, tanto en potencia de CPU como gráficamente.
  • Quieres una pantalla más grande: los nuevo MacBook Air de entrada tienen una pantalla ligeramente más grande, de 13,6 en vez de 13,6, pero además tenemos otro modelo más grande de 15,3 pulgadas.
  • Quieres un diseño más moderno: el diseño del MacBook Air M1 es bonito, pero no es el de los últimos modelos que usa la nueva tendencia de diseño de la compañía, con un diseño recto y redondeado en los bordes. Es cuestión de gustos.
  • Es un Mac de 2020: estamos ante un MacBook que se presentó hace bastantes años, por lo que no durara tanto com los nuevos modelos como el MacBook Air con chip M3.

Para la mayoría de usuarios que solo buscan un MacBook con buen diseño y que funcione de forma fluida, estamos ante un MacBook muy interesante que se puede conseguir a precio muy bajo. Una clara recomendación en 2024 si buscas un buen Mac en cuanto a relación calidad-precio.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, iPadizate percibe una comisión. Únete al canal de chollos de iPadizate para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!