Es el mejor emoji que he visto en toda mi vida y, sí, lo he creado con Apple Intelligence
Charlemos un rato sobre Apple Intelligence

Vale, son unos canelones. Sí, lo sé, unos simples canelones. Pero estás aquí por algo más que un poco de bechamel y deliciiiooso queso gratinado al horno. Estás aquí para echar un buen vistazo a todo lo que Genmoji, la herramienta para emojis de Apple Intelligence, es capaz de hacer. ¡Además, no me negarás que tienen una pinta de locos!
Lo cierto es que no estoy muy satisfecho con el rendimiento de Genmoji. Tampoco me gusta mucho cómo funciona Image Playground a la hora de generar otro tipo de imágenes. Pero es lo que hay. Apple Intelligence acaba de nacer y, como aquel que dice, todavía está en pañales. Como mi hijo, vaya. Solo que por lo menos Apple Intelligence no me da tanta guerra por las mañanas.
Te voy a enseñar mis últimas creaciones de Genmoji que he hecho con Apple Intelligence. ¡A ver si eres capaz de superar mis grandes obras maestras!
Genmoji y los canelones, manjar de los Dioses
Indiscutiblemente es el mejor emoji que he visto en toda mi vida. Pero eso es porque soy muy glotón. Soy de los típicos que siempre come frío porque se detiene a disfrutar de su gran pasión –la fotografía– antes de hincarle el diente a cualquier alimento. De la misma forma en la que esa combinación entre fotografía y comida me puede, también me pasa con la comida y los emojis.
Contemplemos, ahora sí, el mejor emoji que he visto en toda mi vida –pero estoy seguro de que tú has visto mucho mejores– con su bechamel, su carne picadita... y, si me apuras, aún podría ser mejor con su queso gratinado, su cebolla caramelizada o su rabo de "toro" (suele ser de ternera) bien desmenuzado, ahora que está tan de moda.

Los grafismos de Genmoji son una delicia, nunca mejor dicho
Lo que más me gusta de Genmoji son esos detallados grafismos que entran en total concordancia con el estilo de los emojis nativos de Apple. Le dan "ese toque", ¿sabes? Pero lo cierto es que no estoy nada satisfecho con cómo funciona esta herramienta de creación de emojis, casi prefiero aquella app que era capaz de generar emojis de Marvel con inteligencia artificial, ¿te acuerdas?
Por ejemplo, mira el completo desastre que hace Apple Intelligence con las patatas bravas. Pero por el amor de Dios, Apple, ¿qué te pasa con las bravas?

Bromas aparte, hay que tener en cuenta que Genmoji aún está en fase beta y, como dice Apple, "algunas descripciones pueden generar resultados inesperados". Escribe "arroz con cosas", verás a lo que me refiero.

En mi segundo intento parece que han salido las bravas de tu pueblo, porque las del mío no son. ¿Pero qué sucede si escribimos "patatas cortadas en cuadrados con ketchup y allioli? Psé, me lo esperaba.

Pero, hey, no todo es malo. Observa la delicadeza con la que Genmoji genera un "pollo asado al horno", sus brillos, sus sombras, sus formas, su composición. ¡Qué hambre, maldita sea!

¿Y si nos ponemos un poco golosos y probamos con algo dulce?

Los resultados son óptimos para "chocolatinas", "chocolatinas rellenas de crema" y "bombones de chocolate". Pero no pruebes a recrear una Oreo. En serio, no lo hagas. (¡Psssst! "galleta de color negro con crema").

En definitiva, Genmoji tiene sus cositas. Es cierto que muchos de los emojis de IA que genera son demasiado random pero, por lo general, te permitirán encontrar lo que estabas buscando en cuestión de segundos. Al menos lo más básico. Quizá una fruta que no esté en los emojis de Apple, como una papaya...

...o una readaptación "mejorada" de la paella valenciana, con bien de cositas. JAJAJA. No hate amigo, soy valenciano y es una ironía, ché.

Para usar Genmoji solo tienes que entrar en Mensajes, activar el teclado, acceder al panel de emojis y finalmente presionar en el botón Genmoji. ¡También está disponible en WhatsApp!
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.