La web de Apple lo confirma: iOS 26 iba a llamarse iOS 19, igual que iPadOS 19 o watchOS 12
La decisión de Apple de llamar iOS 26 a iOS 19 se dio a última hora, todavía hay rastros de iOS 19 en su web

Hace un mes, Apple celebró la WWDC25 en la que presentó iOS 26, iPadOS 26, watchOS 26 y macOS 26, entre otros. Y una de las cosas que más nos sorprendió a todos fue el cambio en la numeración. Apple decidió agrupar todos sus sistemas operativos por año, pasando de iOS 18 a iOS 26 o de watchOS 11 a watchOS 26. Pero esta no era la idea original.
Tal y como se puede ver en una sección de la web de Apple para desarrolladores, la compañía realizó este cambio de nomenclatura a última hora. Ya que se pueden apreciar los nombres iOS 19, iPadOS 19 y watchOS 12, Apple todavía no los ha cambiado.
Por qué decidió Apple pasar de iOS 18 a iOS 26
Apple no lo ha explicado oficialmente, pero parece que este cambio de nombre está muy relacionado con el cambio de diseño. Ahora Liquid Glass unifica el lenguaje de diseño de todos los sistemas operativos, y tiene sentido que todos comiencen a llamarse de la misma forma.

Apple ha tomado una importante decisión en cuanto al nombre de sus sistemas operativos
Además, es cierto que era bastante lioso que cada sistema operativo tuviera un número. Aunque iOS, iPadOS y tvOS iban sincronizados, el resto de sistemas operativos tenían números completamente diferentes. Ahora es más fácil de entender para todos, incluso para los usuarios. Si tienes un iPhone compatible con iOS 26, sabes que ese iPhone se actualizará durante el año 2026. Y así con todos los dispositivos.
Ahora queda por ver si Apple utilizará esta misma estrategia con otros productos. Si ahora es iOS 26, puede tener sentido que el iPhone 17 se llame iPhone 26. Aunque es más arriesgado, teniendo en cuenta que el iPhone es el dispositivo estrella de Apple, quedaría todo mucho más organizado y homogéneo.
El salto de Apple a la numeración unificada con iOS 26 y el resto de sus sistemas operativos marca un cambio estratégico claro: simplificar, homogeneizar y alinearse con el calendario. Queda por ver si esta lógica se extenderá también al hardware, como el iPhone, lo que supondría una revolución en la forma en la que Apple nombra sus productos y los comunica al usuario.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.