Los coches de Toyota ya pueden acceder a las rutas para vehículos eléctricos de Apple Maps desde CarPlay
Toyota ha anunciado la compatibilidad de vehículos eléctricos con las rutas especiales de Apple Maps que sugieren puntos de carga de acuerdo al estado de la batería actual
Apple Maps ha estado presente en el lugar menos pensado y útil que son los vehículos eléctricos a través de rutas. Ha sido tan relevante que una marca como Toyota le ha dado el visto bueno para ampliar la compatibilidad en modelos eléctricos a partir del 2023 en adelante. De esta forma, Apple está siendo considerado a través de su app de navegación en vehículos de marcas tradicionales con la finalidad de ofrecer a los conductores un recorrido seguro con el que les garantice no quedarse sin batería al incluir puntos de carga vitales.
Toyota confía en Apple gracias a sus mapas que serán incluidos en vehículos eléctricos
Imagina que harás un viaje largo en un vehículo eléctrico, ¿cómo sabes cuándo parar para cargar el coche y volver a reanudar el viaje? Eso es lo que hace Apple desde hace años con una compatibilidad con rutas para vehículos eléctricos. Lo que hace la app es rastrear la carga del vehículo, analiza los cambios de elevación en la ruta y otros condicionantes. Entrega la ruta considerando estaciones de carga, además de indicar la disponibilidad en tiempo real. Cuando tu carga sea baja, encontrarás una ruta especial a la estación de carga que esté más cerca en ese momento.
Es un proceso que ha sido muy lento pero que vale la pena ya que la integración es total, los fabricantes trabajan con Apple para poder habilitar dicha función. Llegará directamente a su nuevo modelo bZ 2026 de Toyota, además de anunciar la compatibilidad con rutas en CarPlay para todos los eléctricos de 2023 y de años recientes.

Apple Maps ya incluye información de ubicación de los supercargadores de Tesla
Los que cuenten con el sistema de audio multimedia de Toyota podrán habilitar las rutas de Apple Maps vía CarPlay, aunque se dice que son muy pocos modelos los que aceptarán esta compatibilidad. Los usuarios que planeen comprar un coche eléctrico deberían tomar en cuenta esta compatibilidad a menos que dependan cien por ciento de la navegación en el móvil realizando las configuraciones previas. No dudamos que funcione de esta forma pero es mucho mejor cuando el sistema ya viene integrado por defecto en el automóvil. Es muestra de lo que Apple quiere hacer para mejorar la experiencia de sus usuarios con el hecho de tener un iPhone. ¿Qué te parece?
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.