Así queda la gama iPad en 2019 tras los nuevos lanzamientos de Apple
Hay un iPad para cada bolsillo

Los últimos lanzamientos de iPad que ha realizado Apple han supuesto un rediseño completo de su estrategia. Hasta ahora teníamos dos gamas bien diferenciadas pero Apple ha querido añadir dos dispositivos que se sitúan entre medias del iPad y el iPad Pro.
Apple ha resucitado dos gamas de iPad que parecían condenadas a la extinción y ahora volvemos a tener disponibles un iPad Air y un iPad mini con la última tecnología. Esto hace que, tanto por especificaciones como por precio, se sitúan en un rango intermedio a los iPad que teníamos hasta ahora.
Lo que ha hecho, básicamente, es actualizar los dos modelos antiguos que tenía a la venta, el iPad Pro de 10,5 y el iPad mini 4. Ahora por el mismo precio tenemos dos dispositivos con el último procesador A12 Bionic y se añaden algunas funciones interesantes. No es una mala estrategia.

Gama iPad 2019
Apple tiene en el mercado 4 modelos diferentes de iPad, el iPad 2018, el iPad mini, el iPad Air y el iPad Pro. Así queda la nueva gama del tablet de Apple en 2019.
Dimensiones | ||||
Pantalla | ||||
Resolución | ||||
Densidad de píxeles | ||||
Procesador | ||||
Memoria RAM | ||||
Almacenamiento | ||||
Cámara FaceTime | ||||
Cámara trasera | ||||
Teclados | ||||
Apple Pencil | ||||
Colores | ||||
Sensores biométricos | ||||
Precio |
4 iPad con 4 tamaños diferentes
Apple ha querido diferenciar sus iPad de una forma que no hemos visto en el iPhone. Ahora tenemos disponibles 4 dispositivos con 4 tamaños de pantalla diferentes y con un precio acorde a sus especificaciones.
iPad

El iPad normal de 9,7 pulgadas no se actualizará este año y así conserva su función como iPad de entrada. Cuenta con el solvente procesador A10 Fusion y mantiene su ajustado precio de 349 euros. Es el iPad destinado a todos aquellos que no necesitan potencia y su función principal es la de consumir contenido. Su compatibilidad con el Apple Pencil lo hace también ideal para estudiantes.
iPad mini

Una renovación necesaria y quizás más potente de lo que se esperaba. Apple vendía hasta ahora un iPad mini completamente obsoleto pero ahora los 100 euros de más respecto al iPad sí tienen justificación gracias al potente procesador A12 Bionic y la tecnología TrueTone en la pantalla. Además incorpora compatibilidad con el Apple Pencil por lo que se convierte en un modelo muy recomendado si quieres un iPad potente y pequeño para muchos años.
iPad Air

Un nuevo modelo que nadie se esperaba, potente y con una pantalla más grande. Se trata de un iPad intermedio para quien no necesita el modelo Pro pero que hereda muchas de sus características. Al contar con un Smart Connector podemos utilizar el Smart Keyboard de primera generación y cuesta 100 euros más que el iPad mini. A cambio obtienes mayor pantalla y conexiones. El iPad Pro ya no es necesario para quieres necesitan algo más que el iPad normal.
iPad Pro

Pensado para quien necesita lo mejor. El mejor procesador que ha fabricado Apple, el A12X Bionic, junto con un diseño sin marcos y Face ID. El iPad Pro está pensado para profesionales que necesitan lo último y además tiene dos tamaños diferentes. El precio casi dobla al resto de la gama iPad de 2019, pero no es un dispositivo para todo el mundo.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.