El iPad Pro ha llevado la visión de Steve Jobs hacia la excelencia: es la tableta a batir

El iPad ha tenido varios ciclos de vida, desde la visión de Steve Jobs hasta la más reciente multitarea de iPadOS 26. Lo mejor es que la era del iPad sufrirá una renovación importante

El iPad Pro ha llevado la visión de Steve Jobs hacia la excelencia: es la tableta a batir
El iPad Pro está a punto de entrar a su mejor época gracias a iPadOS 26
Publicado en iPad

Si el iPad de la era Steve Jobs existiese en la actualidad quizá ya no existiría o estuviese borrado del mercado superado por la competencia. Tuvo sus momentos de estancamiento y volvió a renacer en el momento en el que Apple decidió que debía tener los chips de Apple Silicon después de que los iPad Pro tuvieron chips de la gama Z. El iPad era una tercera categoría para Jobs, teniendo al iPhone y el Mac por encima. Casualmente, hoy el iPad y el Mac se disputan por ser, al menos, una segunda categoría pero cada usuario tiene definido lo que le conviene. El iPad Pro hoy reafirma la visión de Steve Jobs hacia un grado de excelencia, ya no es tomado en cuenta como "el iPhone de pantalla grande" sino que ya tiene su esencia propia.

El iPad de Steve Jobs será el más sencillo, su sombra aún permaneció durante varios años

Hasta hace menos de un año pensábamos que el iPad estaba pasando por uno de sus momentos más complicados respecto a qué gama de producto era y a lo que aspiraba a ser con tantos modelos y chips. Cada usuario podría tener un elegido, sea el iPad Pro o el iPad más básico pero el sistema operativo provocaba que fueran lo mismo. Steve Jobs tenía clara la visión de lo que necesitaba el iPad para ser mejor, ser ese sustituto para poder hacer algunas actividades sencillas como revisar el correo electrónico consumir contenidos y navegar por internet. En ese momento no se pensaba ni siquiera en una funda o teclado para colocarse y poder escribir en él, todo era sobre la pantalla.

Steve Jobs manipulando un iPad

Steve Jobs en el evento de presentación del iPad

Probablemente si ese fuera el iPad hoy en día ya estaría obsoleto o en el limbo. Apple fue dotando al iPad de apps dedicadas y comenzó como siempre, con sus suites de casa como iWork y poco a poco los desarrolladores fueron adaptando sus apps. La realidad es que aún no se sentía algo diferente a lo que podría ofrecerte un iPhone o Mac. El iPad careció por mucho tiempo de una app de gestión de archivos, como un Finder recortado. No había otra posibilidad de interactuar más que con los dedos.

Tim Cook fue "rompiendo" la visión de tercera categoría de Steve Jobs respecto al iPad y todo comenzó a transformarse cuando llegó el Apple Pencil, cosa que con Jobs jamás hubiese existido. Después los accesorios fueron saliendo como pan caliente. El iPad más básico ya cuenta con funda y teclado, una combinación que resulta imprescindible para los usuarios que trabajan con el iPad. Pensábamos que con estos accesorios el iPad ya estaría un paso más cerca de lo que los usuarios querían pero lo cierto es que aún les faltaba un mundo encima para sobresalir.

El Apple Pencil es de los mejores accesorios para el iPad

El Apple Pencil es de los mejores accesorios para el iPad

El iPad que siempre se usó en formato de pantalla completa hasta que llegó Split View, tiempo después Stage Manager pero tampoco suficiente

Es algo que se le ha recriminado también al iPhone, el no poder utilizar dos apps al mismo tiempo o en pantalla dividida. El iPad hasta iOS 9 no se transformó ya que no podía consultarse dos ventanas a la vez. Durante varias generaciones de sistema operativo siguió siendo más de lo mismo hasta iPadOS 18 que se acercó un paso más a la personalización pero sin cumplir el objetivo multitarea que muchos soñaron.

Multitarea de iPadOS 15

Minimizando dos aplicaciones en Split View.

Luego llegó Stage Manager (Organizador visual) en el 2022 pero tampoco fue la solución. No cambiaba nada el hecho de tener visibles las apps abiertas en pequeños cuadros. Lo que se necesitaba urgentemente era tener una gestión de sistema operativo similar a un Mac.

iPadOS 26, la respuesta de Apple ante las presiones

Con la llegada de iPadOS 26, es lo que era antes y ahora adapta lo que tanto se le pidió en la historia reciente, tener una multitarea real y poder tener varias apps abiertas como si fuera un Mac. Ojo, no es tener un macOS híbrido ya que iPadOS sigue teniendo esa alma de sistema operativo móvil adaptada a los tiempos tecnológicos que corren en la actualidad. Bien podría llamársele de "tercera categoría" aunque con el chip más potente destinado a un Mac, con un grosor delgado y una pantalla increíble, el iPad Pro tendría que ser llamado de primera categoría en el sector de las tabletas, que recordemos que históricamente el iPad no es una tableta cualquiera.

iPadOS 26

iOS 26 renueva su multitarea y es compatible con el iPad 11

Lo mejor es que iPadOS 26 no se limitará al uso del iPad Pro sino que también llegará a toda la gama, quizá un poco limitado respecto al número de apps abiertas en el iPad más básico pero al final se está adaptando a lo que los usuarios demandaron por años. El iPad va hacia un horizonte grandioso, iPadOS 26 solo es el comienzo.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!