Para mí, estas son las grandes novedades estrella del nuevo iPad Pro más allá de su chip M5

El iPad Pro de última generación incorpora un chip C1X, un chip N1 y mucho más

Para mí, estas son las grandes novedades estrella del nuevo iPad Pro más allá de su chip M5
Apple, presento su nuevo iPad Pro a mediados de octubre
Publicado en iPad

Si bien es cierto que, a nivel de diseño, la nueva generación del iPad Pro no ha introducido grandes cambios de diseño en la tablet de Apple, también es cierto que a nivel de hardware se han implementado algunas mejoras dignas a tener en consideración. Recientemente ya hemos hecho una comparativa entre el chip M4 y el chip M5, pero hay otros componentes de hardware y otras novedades que a mí, personalmente, me han dejado alucinando.

Ahora bien, es imperativo destacar que las diferencias existentes entre el iPad Pro con chip M4 y el iPad Pro con chip M5 no son tan abismales como cabría esperar en un momento o, al menos, como yo imaginaba que serían en un principio. ¿Merecen la pena estos cambios?, ¿qué es lo que cambia realmente?, ¿qué iPad te conviene más? Te voy a decir qué es lo que más me ha gustado a mí y a partir de ahí decidimos.

Estas son las cosas que más han gustado del iPad Pro M5

No sé vosotros, pero a mí me ha decepcionado un poquito la falta de innovación en términos de diseño para la nueva generación del iPad Pro. Es posible que el año que viene veamos algún que otro cambio más importante, pero tras la introducción en el mercado del revolucionario diseño del iPhone Air con diseño ultrafino y la entrada en escena de los nuevos modelos iPhone 17 Pro con el módulo de cámaras rediseñado, esperaba algo más. Un poco más de emoción, un poco más de chispa, cambios que realmente motiven al consumidor a tener algo nuevo, algo cuya visión te haga mirar un poco más allá de las estrellas.

Ahora bien, es verdad que los cambios presentes en su hardware si emocionan y si gustan. Esto es todo lo que más me ha gustado del iPad Pro de octava generación:

  • 12 GB de RAM: apple, la incrementado la capacidad de la memoria RAM de sus tablets para los modelos con 256 GB o 512 GB de almacenamiento. Las versiones más avanzadas de 1 TB y 2 TB siguen contando con 16 GB de RAM.
  • Chip N1: para mí el chip N1 es la gran novedad estrella de este año, está dedicado a incrementar la velocidad de la conexión Wi-Fi y también el Bluetooth. Gracias a él tendremos soporte para Wi-Fi 7 y Bluetooth 6.
  • Chip C1X: por su parte, el chip C1X, el "módem", lo que hace es aumentar hasta un 50 % la velocidad de datos móviles. Obviamente solo está disponible en el modelo Wi-Fi + Cellular.
  • Tasa de refresco de 120 Hz: la pantalla OLED del iPad ofrece una frecuencia de actualización de hasta 120 Hz desde hace mucho tiempo, pero ahora los nuevos modelos tienen compatibilidad para una tasa de refresco de 120 Hz en pantallas externas y monitores.
  • Velocidad de lectura SSD: finalmente otra de las cosas que más me ha gustado de los nuevos modelos de iPad Pro de 2025 con chip M5 es que han incrementado considerablemente su velocidad de lectura SSD. Ahora son hasta dos veces más rápidos en lectura y escritura SSD que la generación anterior.

Otra de las novedades más chulas que sí me han acabado llamando un poco la atención reside en el hecho de que, ahora, los nuevos iPad Pro tienen un brillo mínimo de 1 nit. Esto para dormir va a ser una delicia, esta novedad no se había mencionado nunca en las especificaciones de un iPad Pro.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!