¿Qué novedades esperar del iPad Pro M5 de 2025?
Dados los últimos rumores sobre el iPad Pro M5 en este artículo resaltamos los más importantes de cara a su posible lanzamiento en otoño de este año

Este año, precisamente en el otoño, se espera que Apple lance un nuevo iPad Pro y contenga algunas mejoras respecto a su predecesor que tiene el chip M4 y que sorprendió en su momento por ser el más delgado, además de haber sido lanzado antes que una nueva generación de MacBook Pro. Se rumorean algunas mejoras además de un nuevo chip, por lo que a continuación mencionaremos qué podemos esperar de una nueva generación de iPad Pro en este 2025.
Tres mejoras del nuevo iPad Pro con chip M5
De acuerdo con información de Mark Gurman, Apple pretende agregar una cámara adicional a la ya existente de la generación con chip M4. Sería un modelo de iPad con cámara doble ya que la nueva cámara estaría posicionada en el lado vertical de la pantalla como solía estar en modelos antiguos. Esto serviría para dotar al iPad de cualquier orientación en cuanto a videollamadas y tener nuevas vistas como la de escritorio que tenemos en macOS. Sería interesante si Apple adapta funciones multicámara al tener dos cámaras frontales.
Por otro lado, se espera que otros modelos disponibles por debajo de 1 TB incluyan 16 GB de memoria RAM. Todos los modelos de iPad Pro M4 cuentan con 8 GB excepto por la opción de 1 TB. Es probable que esto suceda dado que iPadOS 26 se ha presentado como una mejora importante respecto a multitarea, además de que Apple tomará en cuenta el desarrollo de la IA que necesita una cantidad importante de memoria a futuro. Otra señal de que Apple le dará a los iPad Pro M5 una mayor RAM es que los Mac con M4 ya incluyen 16 GB desde el modelo base.

Este iPad es ideal para productividad
Con la finalidad de mejorar su conectividad, el iPad Pro con M5 mejorará en un aspecto fundamental como es la conexión Wi-Fi. El iPad Pro M4 cuenta con Wi-Fi 6E y es probable que migre a Wi-Fi 7 tal y como sucedió con el iPhone 16. Tener un mejor estándar de Wi-Fi mejora la velocidad de transferencia, en el caso de Wi-Fi 7 es de hasta 46 Gbps. También es posible tener más canales desde 320 MHz.
¿Valdrá la pena actualizar al iPad Pro M5?
Las mejoras pronosticadas son menores comparadas a lo que en su momento tuvo el iPad Pro M4. Cabe recordar que tuvo una mejora importante en la pantalla OLED, además de tener un nuevo Magic Keyboard donde se adapta mejor tanto al teclado como al trackpad. iPadOS 26 le dará los argumentos necesarios al nuevo iPad Pro M5 de que vale la pena como un producto versátil con toda la potencia que los usuarios podrían necesitar. Sin embargo, esto solo valdrá para un porcentaje de usuarios menor a lo que podría estimarse.
Su precio no es para nada accesible y la inversión solo se podría justificar en caso de que un usuario tenga un iPad Pro de generaciones anteriores o un usuario que esté buscando dar el salto de un iPad de entrada o iPad Air anterior a los chips de Apple Silicon.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.