3 funciones de Android que Apple debería copiar en el iPhone
Estamos seguros que a ti te gustarían estas tres funciones de Android en iPhone, ¿las veremos algún día?

En el pasado muchos usuarios pensaban que la batalla entre Windows y Mac sería única en la historia. Actualmente podrían haber muchas batallas tecnológicas pero tenemos que destacar a Android de Google y a iOS de Apple. Es el ying y el yang, una balanza muy equilibrada por momentos y por un tiempo alguno de los dos tiene todo el peso de los reflectores. ¿No te ha pasado por la cabeza que al momento de recomendar un móvil es la primera pregunta obligada sobre el sistema operativo? Es por eso que hemos pensado en las funciones de Android que deberían estar presentes en el iPhone algún día, sea por mera copia y el beneficio de todos o simplemente porque son necesarias.
- La función que es casi imprescindible en un móvil, usar dos apps a la vez de cualquier forma
- Tener dos apps iguales, clonar es útil en ciertos casos
- Un acceso sin límite como si el iPhone fuese un USB
La función que es casi imprescindible en un móvil, usar dos apps a la vez de cualquier forma
Es algo que llevamos pidiendo desde que el iPad recibió esta compatibilidad en aquel lejano iOS 9 pero Apple ya transformó iPadOS 26 y el iPhone solo sigue siendo capaz de abrir una app a la vez. Ya no hablamos de confundir funciones ni de repetirlas, se habla de una función que ya es útil hoy en día para cualquier uso personal o laboral. Así como es posible ver un vídeo en modo PIP, Android permite tener apps flotantes o tener dos apps abiertas al mismo tiempo.

La pantalla dividida existe en Android desde tiempos remotos
El iPhone ya no es aquel bicho raro con pantalla pequeña, ahora ya son pantallas grandes que comienzan desde las 6,1 pulgadas y se extienden hasta las 6,9 pulgadas. No hay excusa, iOS debe de permitir esta función.
Tener dos apps iguales, clonar es útil en ciertos casos
Hablar de dos apps al mismo tiempo también nos hace pensar en que iOS debería permitirnos tener dos apps iguales. En Android ya es una constante y en diferentes marcas, clonar una app ya podría decirse que es cosa del pasado pero que es bastante funcional. El caso más claro y evidente es WhatsApp, en el iPhone es necesario descargar la versión Business para tener dos cuentas. En Android en una sola app ya es posible tener otra sesión de WhatsApp y encima puedes clonar esa app para tener hasta cuatro sesiones al mismo tiempo, cinco si sumas WhatsApp Business.

Apps clonadas en Android
¿Qué app te gustaría clonar en el iPhone? Las apps de mensajería sin lugar a dudas aunque Telegram también ya permite usar una segunda cuenta en caso necesario. Cómo cambiaría el mundo si el iPhone permitiera clonar apps.
Un acceso sin límite como si el iPhone fuese un USB
Esto es algo que Apple ha tratado de mejorar pero que no es igual que en Android. En el sistema operativo de Google es posible ver tus archivos en modo explorador, es decir, como si fuera un ordenador con Windows. Puedes ver las carpetas raíz y los ficheros correspondientes. Puedes copiar y pegar las veces que sean necesarias. Ya es posible ver esto en unidades externas tanto en iPhone como iPad, la app Archivos ha hecho un esfuerzo increíble y sigue mejorando en el caso de iPadOS.
Muchos usuarios realmente necesitan tener acceso total a su dispositivo, en este caso el iPhone, y conectarse como si fuera una unidad extraíble, un reproductor de MP3 o una cámara. Si conectas el iPhone hoy día en un Mac puedes verlo directo en el Finder pero no puedes ver los archivos salvo las fotos mediante la app Captura de Imagen. Es algo complicado por el tipo de sistema y de seguridad que iOS tiene pero no estaría mal darle un poco de apertura a los usuarios. Quizá esto sea lo único que sea imposible de ver en un futuro.

Uno de tantos exploradores de archivos disponibles en Android
¿Qué función te gustaría ver de Android en iPhone próximamente? Podríamos hablar largo y tendido de más funciones pero nos centramos en las que nos parecen las más importantes, al menos para usuarios que en algún momento pudieran migrar de Android a iPhone. Muchos usuarios de ambos lados de la moneda temen al considerar la migración de un sistema a otro. Podemos coincidir en que ambos sistemas son similares pero distantes en el manejo de archivos, en cuestiones de la interfaz (que en personalización se acercan un poco) pero que a final del día resulta complicado de utilizar en ambos casos. ¿Es más difícil usar Android o iOS? Ese es otro tema que podamos abarcar en un siguiente artículo.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.