Apple debería copiar esto de Samsung para hacer mejor el iPhone (todos lo agradeceríamos)
Hay muchas cosas que Apple podría copiar de sus rivales, pero no tengo dudas de que esta es la que más me gustaría ver

Desde hace unas semanas es obligatorio que Apple muestre la etiqueta energética junto al iPhone, y una de las cosas interesantes que muestra esta etiqueta, y que es fundamental a la hora de obtener la valoración, son los ciclos de carga de la batería. Aunque es cierto que es algo que Apple ya especificaba, ahora queda bastante más claro.
Además, nos permite comparar este dato con el de otros rivales del iPhone, sin tener que estar rebuscando en las especificados es oficiales, donde este dato normalmente está bastante escondido. Y es aquí donde me he fijado en que Samsung está muy por delante de Apple en este importante apartado.
Los ciclos de carga, un importante dato donde Samsung mejora mucho a Apple
Si nos fijamos en la etiqueta energética del iPhone, vemos que cuenta con una letra B y que se indica que la batería tiene 1.000 ciclos de carga. Un ciclo de carga de una batería se completa cuando has gastado un 100% de la capacidad de la batería y Apple indica que sus iPhone más modernos están diseñados para mantener el 80% de capacidad con 1.000 ciclos de carga. Podemos ver los ciclos de carga directamente desde el iPhone, así como la capacidad que nos queda de la batería.

Etiquetas energéticas del iPhone 16 Pro Max (izquierda) y del Samsung Galaxy S25 Ultra (derecha)
Pero si comparamos la etiqueta energética del iPhone 16 Pro Max con la del Samsung Galaxy S25 Ultra, vemos que, aunque tengan la misma letra B, la batería del terminal de Samsung aguanta 2.000 ciclos de carga antes de degradarse por debajo del 80%. Es decir, que aguantará el doble de tiempo que un iPhone de Apple.
Esto quiere decir que, usando completamente tu iPhone y gastando su batería cada día, cuando hayan pasado aproximadamente 2 años y medio su batería estará por debajo del 80% de capacidad. Y en un Samsung Galaxy, usándolo de forma exactamente idéntica, la batería tardará 5 años en degradarse. En otras palabras, el dispositivo será mucho más duradero.
Lo cierto es que Apple está en la media de los principales dispositivos, que se mueven entre los 1.000 y los 1.2000 ciclos de carga para sus baterías. Solo Samsung es capaz de ofrecer baterías tan resistentes como para aguantar 2.000 ciclos de carga. Y creo que, antes que cualquier otra función, Apple debería copiar esto de Samsung y ofrecer baterías que se degraden menos. Los iPhone reciben actualizaciones durante años, por lo que una batería que se degrade menos alargaría mucho su vida útil.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.