Despiezan el iPhone 17 Pro encontrando varias sorpresas en su interior
iFixit se dio a la tarea de realizar el despiece al iPhone 17 Pro encontrando resultados interesantes respecto al proceso de aluminio anodizado y otros componentes

Después de realizar el despiece del iPhone Air, el siguiente iPhone que resultaba más atractivo de ver en su interior era el iPhone 17 Pro y la gente de iFixit ya ha publicado el vídeo correspondiente. Existen algunas mejoras en el ensamble de algunos componentes, se replica parte de lo visto con el iPhone más delgado, sin embargo, se descubre que sí es vulnerable respecto al aluminio.
Así es el iPhone 17 Pro por dentro, Apple ha construido un buen móvil
Quizá Apple cometió un error en prescindir del titanio debido a la polémica que ha girado alrededor del iPhone 17 Pro y el desgaste que sufre en determinadas condiciones. En lo que llegamos a ese tema en especial, resaltar que se confirma que la mayoría de componentes están colocados en la llamada "meseta" de la parte superior del dispositivo, el nuevo módulo de cámara ampliado. Muchos rumores en su momento indicaron que Apple mejoraría la cámara y que por ello se ampliaba el tamaño, nadie pensaba que Apple sería capaz de colocar la mayor parte de piezas en este lugar.
Las únicas piezas que están en la parte inferior del dispositivo son la batería, el puerto USB-C y el Taptic Engine, además del nuevo sistema de refrigeración por cámara de vapor. En este componente se pudo ver cómo se compone. Tiene una estructura metálica y las propias hendiduras en el cobre, cumple su procedimiento al ver que el líquido hierve y se evapora para lograr el propósito de disipar el calor. Es una pieza bien construida y que se valorará conforme el paso del tiempo. Los usuarios que lo pongan a prueba con las mayores exigencias ya tendrán prueba de ello.

Interior de la cámara de vapor del iPhone 17 Pro
Una de las curiosidades apuntadas por iFixit es sobre la batería, un componente que resulta ser uno de los más importantes considerando la facilidad o dificultad para reemplazarla. Por primera vez, los de Cupertino colocaron una bandeja extraíble con tornillos tipo Torx. Aún se utiliza el adhesivo de desconexión eléctrica pero la propia bandeja le brinda sujeción y mejor manejo respecto a otros modelos.
El aluminio es vulnerable en el iPhone 17 Pro por este motivo
Debido a la polémica anteriormente citada, iFixit exploró el aluminio del iPhone 17 Pro y atribuye su vulnerabilidad al proceso de anodización. La parte más sensible del dispositivo está justo en el borde de la protuberancia. Dicho anodizado no está bien adherido de forma uniforme. Lo han puesto a prueba con una púa y comprobaron con microscopio que el material resultante es aluminio brillante. Probablemente, Apple debió hacer mejores pruebas con el anodizado, especialmente considerando los tipos de colores que estaba dispuesto a cambiar. El color plata del iPhone 17 Pro no tendrá ningún tipo de problema al coincidir con el tipo de aluminio utilizado, cosa que sí sufrirán los colores naranja cósmico y azul oscuro.

El aluminio anodizado es vulnerable en el iPhone 17 Pro
La puntuación de reparabilidad es de 7 de 10, el mismo que el iPhone Air y eso que son dos dispositivos similares pero distantes respecto al chasis. Lo que suma mayores puntos de ventaja es el apartado de la batería respecto a la nueva bandeja. El punto más sorprendente fue confirmar la vulnerabilidad del aluminio. Seguramente Apple tomará nota de estos resultados, aunque aún resulta difícil de creer lo sucedido. ¿Has notado personalmente lo ocurrido con el aluminio de este iPhone?
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.