El carísimo proceso de 2 nanómetros del chip A20 podría subir el precio del iPhone
Ante una nueva tecnología en el chip A20 de los futuros iPhone 18, los usuarios finales se enfrentarían a un aumento de precios

Apple concluirá con el proceso de fabricación de 3 nanómetros con la serie de iPhone 17 y los chips A19 para dar paso a una nueva generación de 2 nanómetros que será utilizado en los futuros iPhone 18 con el chip A20. Vendrán más mejoras en cuanto a rendimiento y eficiencia energética, aunque eso podría significar una nueva alza de costos que tarde o temprano podría perjudicar al usuario final.
El nuevo proceso del chip A20 de 2 nanómetros será costoso y alguien tiene que pagarlo
Según uno de los filtradores más conocidos de la red social Weibo, Digital Chat Station, ha manifestado que el próximo año veremos una nueva generación de chips. Esto basado en las fuentes cercanas a la cadena de suministro. Otros analistas que ya lo habían confirmado, Ming-Chi Kuo y Jeff Pu, indican que es inminente. La tecnología de 3 nanómetros lleva tiempo entre nosotros siendo desde 2023 cuando debutó en el iPhone y en el Mac. Previo a esto era de 5 nanómetros, por lo que han sido avances muy particulares e importantes que han permitido tener velocidades de procesamiento más rápidas en cuanto a CPU y GPU, además del Neural Engine.

TSMC muestra avances en tecnología de chips para los iPhone 17
Como muestra de esto, se espera que el chip A19 de los iPhone 17 sea una versión mejorada del proceso de 3 nanómetros denominado N3P por la gente de TSMC. Será una última generación del proceso pero con la más alta tecnología antes de migrar a un nivel superior. ¿Qué diferencias existen con estos cambios más allá del rendimiento? Son diferentes generaciones que cuentan con especificaciones de diseño y arquitectura, a menor tamaño sus transistores son proporcionales, es decir, se incluyen menos transistores para tener mayor capacidad en el chip.
Lo que es una realidad es que el nuevo proceso signifique un aumento natural de costos. Se estará invirtiendo en una tecnología novedosa y es por eso que el iPhone 18 podría subir de precio. También hay que tomar en cuenta que el tema de aranceles podría ser perjudicial si es que las exenciones llegan a ausentarse. Recién Apple se salvó del arancel mortal del 145% de los productos importados desde China.
Apple podría ser el primero en incluir chips de 2 nanómetros en sus dispositivos
La fabricación de los futuros chips del iPhone y del Mac de 2 nanómetros no sucederá sino hasta finales de este año. Es muy probable que los de Cupertino sean los primeros en estrenarlos en todo el mundo, por lo que la ventaja competitiva podría estar de su lado por algunos meses en lo que otros fabricantes y marcas comienzan a administrarlos. Para hacer frente a las necesidades de Apple se espera que TSMC realice la construcción de nuevas instalaciones que se dediquen completamente a esta producción.

Proceso de fabricación de chips por parte de TSMC
Veremos si Apple logra consolidar a sus dispositivos con estos nuevos chips que enfrentarían problemas a futuro en temas de aranceles. Donald Trump no ha quitado el dedo del renglón en el tema de los semiconductores. Las tecnológicas, tarde o temprano, podrían enfrentar más costos simplemente por el hecho de tener que importar componentes de países que tienen conflicto directo con el gobierno estadounidense.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.