El iPhone 17 Pro Max ejecuta Resident Evil 4 a 60 FPS sin ningún tipo de limitación térmica
Se puso a prueba el iPhone 17 Pro Max con 10 títulos AAA ejecutándose en diferentes condiciones, los resultados son bastante positivos para el A19 Pro mejorando en buena medida a sus predecesores

Han puesto a prueba el iPhone 17 Pro Max ni más ni menos que con uno de los mejores juegos AAA disponibles en el catálogo de la App Store. El youtuber MrMacRight se puso a realizar las pruebas de rendimiento con el iPhone más Pro que se pueda tener en este momento. En varias pruebas de rendimiento Geekbench, se ha establecido que el chip A19 Pro es una gran mejora, como suele distinguirse cada año, superando ampliamente a su predecesor. ¿Cómo se comporta el nuevo chip del iPhone con los juegos AAA?
10 juegos AAA ejecutados en el iPhone 17 Pro Max, estos son los resultados finales
El primer juego puesto a prueba fue GRID Legends y se ejecutó correctamente con una resolución de 1778 x 818 a 60 fps con escalado dinámico de resolución. El chasis del iPhone se mantuvo en valores normales y el ritmo de los fotogramas aconteció sin ninguna novedad. El iPhone 16 Pro Max, en comparación, llegaba hasta los 50 fps en las mismas condiciones, por lo que ya es posible notar una mejora increíble. El que sorprendió más en la ejecución fue Resident Evil 2 ya que se evidenció que alcanzó los 50 fps con 1080p de forma nativa. Esto no lo habría podido superar ni el A17 ni A18 Pro que alcanzaron los 35 fps y con dificultades. El problema era que se tenía que cambiar el ajuste a 30 fps para tener estabilidad y buen detalle gráfico aunque la capacidad de respuesta disminuía con toda lógica.

Comparativa de rendimiento de los chips A con Resident Evil 4. Foto: MrMacRight
Si seguimos en la misma línea, con Resident Evil 4 se comprobó la evolución del A19 Pro. Se ajustaron los archivos de configuración y alcanzó los 60 fps sin ningún problema aunque la sincronización no fue del todo perfecta. La refrigeración hizo lo suyo para mantener el dispositivo con buena temperatura y la calificación era regular en lugar de severa, el último nivel donde comenzaban los problemas.
Apple debe incluir un catálogo más extenso de juegos AAA

Desempeño aceptable de Assassin's Creed Mirage en el iPhone 17 Pro Max. Foto: MrMacRight
No hay duda que el chip A19 Pro es un gran avance que podría representar una evolución para los juegos AAA en territorio móvil. La mayoría de ellos no están a su máximo nivel gráfico ya que están a 30 fps y del lado de Apple no ofrece un catálogo más nutrido. El ejemplo más claro es Assassin's Creed Mirage que ofreció una perspectiva de lo que significa jugar con un iPhone. Depende del escalado pero los 30 fps son predeterminados. La calidad gráfica se mantuvo sin ningún problema ya que logró mantener la estabilidad. MrMacRight trató de darle un ajuste preestablecido alto pero no es el mismo que podría lograrse en una consola o con un PC.
Puede que en este momento el iPhone 17 Pro Max no resista todo el tiempo con 60 fps pero al menos está acercándose al objetivo lentamente. El A20 Pro del próximo año podría ser el golpe definitivo de que Apple está a otro nivel con los chips. Fue un acierto el cambio a aluminio, a pesar de lo ya conocido con el bautizado "scratchgate", porque les permitió mejorar el punto débil más relevante que era el sobrecalentamiento. Lo están atacando con el sistema de refrigeración por cámara de vapor y en otros usos, el iPhone 17 Pro Max y iPhone 17 Pro rendirán sin problema alguno.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.