El iPhone crece en Latinoamérica, Apple es la segunda marca más vendida de smartphones
Apple reafirma su presencia en Latinoamérica siendo la segunda marca más vendida por debajo de OPPO, también se ha notado que las marcas chinas están teniendo una fuerte presencia en varios países
De acuerdo a un informe reciente de la firma de investigación y estadística, Counterpoint, los envíos de móviles inteligentes en América Latina tuvieron un crecimiento de 11,2% interanual, que ya es el quinto trimestre consecutivo de crecimiento interanual. En parte se debe a una gran competencia en donde las marcas chinas tienen una sólida presencia. Apple creció en envíos y ya es la segunda marca más vendida en este territorio del mundo.
OPPO y Apple son las dos marcas más vendidas de móviles en LATAM
El informe señala que la mayoría de países del continente crecieron de forma interanual con algunas excepciones. Por ejemplo, Argentina, Colombia y Ecuador no registraron cifras de crecimiento debido a que se encuentran en diferentes niveles de crisis económicas, sin embargo, solo Argentina logró destacar en cuanto a un mejor crecimiento intertrimestral.
Destaca el hecho de que los móviles inteligentes 4G siguen siendo los más vendidos en lugar de los 5G que tuvieron menor crecimiento en el tercer trimestre de 2024. Se demuestra que la última tecnología móvil no es del interés de los consumidores, de acuerdo con Counterpoint, el usuario promedio elegiría un móvil más barato o invertiría más dinero en un móvil con mejores características, por ejemplo: mejor cámara, una pantalla más grande o con mayor almacenamiento.
Dicho lo anterior, es por ello que las marcas chinas han tenido mayor éxito en la región sin importar que no tengan tecnología 5G. Es aquí cuando se ve el poderío de OPPO con un crecimiento interanual del 49,1% pero que aún encuentra algunos problemas para poder tener presencia en más países. Por ejemplo, es una de las 3 marcas más vendidas en México y logró posicionarse de mejor forma en Colombia. Por el lado de Apple, crecieron 21% interanual en donde resaltan Brasil y México como sus principales países de crecimiento. Por el lado brasileiro, reducieron sus precios de "modelos heredados" por el ensamblaje que se realiza en este país donde destacó el iPhone 13 como el más vendido en la región; México fue el único país donde el iPhone 16 fue parte del lanzamiento a nivel mundial.
Xiaomi, Motorola y Samsung completan el top 5 de mayores ventas en LATAM
Las otras marcas que tienen una fuerte presencia en Brasil y Argentina son Xiaomi, Motorola y Samsung. La marca china creció 6% interanual que se ha visto afectada por las medidas en contra el mercado gris en Brasil, una situación que podría replicarse en México si las autoridades comprueban que existen elementos para implementar una nueva ley en contra. Sin embargo, han instaurado una nueva producción de móviles ensamblados de forma local y que contribuyen al crecimiento de la marca en Argentina, Colombia, México y otros países de Centroamérica.
Motorola creció 5,5% interanual y esto se debió a una estrategia de precios bajos siendo el Moto G34 el móvil más vendido por ese hecho. Mientras que Samsung creció 4,6% interanual, una cifra esperanzadora ya que la marca surcoreana no tuvo crecimiento en 2022 y 2023. Destaca que está realizando alianzas importantes con entidades bancarias para lograr ofrecer descuentos con diferentes métodos de pago, en su mayoría mediante financiación. Están preparados para poder vender la mayor parte de su inventario en la época navideña que se aproxima, por lo que apuntan a conservar buenas posiciones en algunos países siendo Argentina uno de los más importantes que contribuyó a que recuperaran ese liderazgo como marca.
Otras marcas chinas lograron un crecimiento del 24,8%, mismas que en grupo se logran consolidar en la mayoría de Latinoamérica. El techo de crecimiento aún sigue siendo alto y es muy probable que algunos competidores como Realme, Vivo, Huawei, OnePlus y Honor puedan comenzarse a lograr posiciones de manera individual en algún próximo informe como el hecho por Counterpoint. Apple, por su parte, está haciendo las cosas bien en casa de la mayoría de estos fabricantes.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.