El iPhone puede salvarte la vida: 5 funciones de seguridad que merece la pena configurar y conocer
Antes de que sigas expuesto o vulnerable desde tu iPhone, revisa estas 5 funciones de seguridad valiosas e importantes que pueden salvarte la vida

En reiteradas ocasiones ha quedado claro que Apple cuenta con una gama de dispositivos que pueden salvarte la vida, además de que manejan políticas de privacidad estrictas que minimizan la recopilación de nuestros datos. Lo ideal es que desde el iPhone puedes contar con funciones de seguridad que ayudan a mantenerte seguro en distintos escenarios de la vida. En este artículo te enseñaremos 5 funciones de seguridad que debes conocer y configurar antes de salir a la calle.
- Identificación médica, manténla activa y actualizada
- Detección de accidentes
- Emergencia SOS
- Aviso de llegada en el iPhone
- Comprobación de seguridad, asegúrate de que todo respecto a tu privacidad de tu iPhone esté bien
Identificación médica, manténla activa y actualizada
Esta es una de las principales funciones que existen gracias a la app Salud. La identificación médica permite saber a los servicios de emergencia información sobre ti en términos médicos relevantes y además notifica a tus contactos de emergencia si has sufrido algún accidente. En esta se podrá encontrar tu nombre, edad, alergias y los números de contacto de emergencia. Se complementa con una fotografía, el idioma que hablas, altura, peso, tipo de sangre, si tomas algún tipo de medicamento y las condiciones médicas si es que tienes alguna enfermedad, padecimiento o embarazo.
Es importantísimo que si no la has configurado nunca lo hagas de inmediato. Abre la app de Ajustes y luego en Aplicaciones, localiza Salud y toca en la opción. En cada categoría podrás añadir cada uno de los datos. En caso de que estés familiarizado con la app Salud, si tocas tu foto de perfil puedes ingresar a la Identificación médica.

Datos médicos en la app Salud
También es importante conocer cómo funciona la identificación médica en caso de emergencia. Por ejemplo, si hay un usuario de iPhone que no responde: en la pantalla de bloqueo desliza hasta tener la interfaz del código de acceso. Toca en Emergencia y luego en Identificación médica que está en la parte superior izquierda. También puedes presionar el botón lateral y el botón de volumen para ingresar al botón de Identificación médica.
Detección de accidentes
Una función implementada desde la llegada del iPhone 14 gracias a que el giroscopio y el acelerómetro del mismo pueden determinar si un usuario ha sufrido un accidente de coche. Esto provoca que el iPhone emita una alarma con una cuenta regresiva antes de que se haga la llamada a los servicios de emergencia. Es ideal esta cuenta regresiva cuando existe una caída leve o algún accidente que no ha generado mayores complicaciones.
Se habilita de forma automática en un iPhone 14 o posterior aunque puedes verificar que esté activada en la app Ajustes en el apartado de Emergencia SOS. En la parte inferior del menú la opción de "Llamar después de un accidente severo" debe estar habilitada. Es una función que ha ayudado a salvar vidas.

Detección de accidentes en iPhone
Emergencia SOS
Una de las funciones clásicas de seguridad pero que hay que tomar en cuenta cada vez que tenemos alguna emergencia de cualquier tipo. En esta el iPhone hace una llamada a los servicios de emergencia de acuerdo a tu ubicación, por lo que funciona en cualquier parte del mundo si estás de viaje. Ya no es necesario aprenderse los números de emergencia, en el caso de España y la Unión Europea es el 112.
Actívalo presionando el botón lateral y un botón de volumen o pulsando el botón lateral durante 5 veces seguidas. Recuerda configurarla apropiadamente en Emergencia SOS en Ajustes. También en la pantalla de apagado del iPhone puedes realizar la llamada al deslizar sobre la opción.

La función está disponible en iPhone 14, 15 y 16
Si utilizas la pantalla de servicios de emergencia tu iPhone se bloqueará de forma que no se podrá desbloquear con Face ID, solamente con el código establecido por ti. Es útil para bloquearlo en algún caso desafortunado cuando te piden entregar el móvil a una persona no deseada. Lo mejor es que Emergencia SOS funciona mediante conexión celular o por satélite en caso de que no exista conexión normal. Las llamadas automáticas requieren de un SIM, los contactos de emergencia recibirán una notificación por mensaje en caso de que utilices la función.
Aviso de llegada en el iPhone
Si has salido a algún lugar desconocido y deseas que una persona amiga o familiar pueda seguirte a través de una ubicación compartida, puedes utilizar la función Aviso de llegada del iPhone. Elige a una persona para que vea tu ubicación en tiempo real y el destino, además del tiempo que tardarás en llegar. De tal forma que se dejará de compartir una vez que has llegado a dicho lugar. En caso de configurar un temporizador, tienes hasta 15 minutos después de haber llegado para poder notificar que todo ha salido bien.
En caso de que no llegues al destino o no has respondido a la notificación, la otra persona recibirá una alerta. La persona podrá ver la ubicación de partida, la ruta, la ubicación actual o más reciente, cuando has desbloqueado el iPhone por última vez. Si tienes un Apple Watch también notifica si te lo has quitado y también el estado de conexión de otros dispositivos.

Aviso de llegada usa los servicios de localización para determinar cuándo llegas al destino
Para usar esta función tienes que entrar en la app de Mensajes, elige una conversación y luego con el botón Más elige la opción de Aviso de llegada. Configura los parámetros en el botón Editar.
Comprobación de seguridad, asegúrate de que todo respecto a tu privacidad de tu iPhone esté bien
Para cerrar, esta es la función que engloba prácticamente todas las configuraciones relacionadas con la privacidad en tu iPhone. Puedes ver qué personas, apps y dispositivos pueden ver tu información personal. Abre la app Ajustes y dirígete a Privacidad y seguridad. Desplázate hasta la opción Comprobación de seguridad.
Tendrás dos opciones, en Administrar uso compartido y acceso podrás ver lo que tu iPhone comparte con otras personas: ubicaciones, fotos, calendarios, contraseñas, actividad, notas, etc. Puedes desglosar la información pulsando el botón de Información en cada una de las categorías disponibles. En el Reinicio de Emergencia podrás restablecer de forma inmediata cualquier permiso brindado para compartir datos de todas las apps, además de dejar de compartir tu ubicación.

Comprobación de seguridad es la nueva función de privacidad de iOS 16
De esta forma puedes asegurarte de que tu iPhone te cuida y que todo está en su lugar. Revisa cada una de estas funciones cada cierto tiempo, por ejemplo, tu Identificación médica debe estar actualizada cada vez que haya algún cambio sobre tu salud. Puedes poner a prueba la función de Check In cuando vayas a algún lugar en el que no confías o desconoces. Realiza la Comprobación de seguridad cuando sientas que debes cambiar algún ajuste.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.