Es oficial: todos los iPhone de Apple tienen pantalla OLED
Pasado el estreno del iPhone 16e, además de discontinuar a los iPhone 14 ya es oficial que todos los iPhone del catálogo de Apple son OLED

Con la llegada del iPhone 16e, todos los iPhone disponibles en el catálogo de Apple ya cuentan con OLED. El iPhone SE de tercera generación era el último iPhone disponible con LCD. Este lanzamiento ha roto muchas costumbres, comenzando con el Touch ID en el iPhone y concluyendo con los 64 GB de almacenamiento base.
El LCD es historia, Apple vende solo iPhone OLED
Por supuesto que esta historia no podría contarse sin el iPhone X como el primer iPhone que tuvo OLED en el catálogo de los iPhone en 2017. Apple decidió no arriesgarse de inicio aunque sabía que era una tecnología más que probada en el Apple Watch. El siguiente paso fue equilibrar la balanza con iPhone con OLED y LCD, muestra de ello fue cuando el iPhone XR y el iPhone 11 mantuvieron esa combinación. Hasta 2020, el iPhone 12 fue el parteaguas cuando los de Cupertino decidieron tener una línea reciente con OLED, desde el básico hasta el más premium.
El iPhone SE al ser el dispositivo de entrada al mundo de Apple no aspiraba a tener OLED. Con el paso del tiempo se rumoreaba que podría ser una realidad con una cuarta generación, lo que no contábamos era con que Apple decidiría borrarlo de nombre y darle nueva vida con una denominación 16e. El iPhone SE utilizó componentes del extinto iPhone 8 y anteriormente se basó en el iPhone 5S en su primera generación.

¡El iPhone de Apple estrena un nuevo nombre!
Al parecer, el iPhone 16e se basa en el iPhone 14 al tener el mismo brillo máximo que es de 800 nits y el brillo máximo en HDR con 1200 nits. Existen diferencias notables con el iPhone 16 en este rubro, aunque para algún usuario que está por descubrir el iPhone por primera vez es bastante aceptable.
El iPhone 16e podría romper el mercado
Quizá en los Estados Unidos tenga una posibilidad fuerte de hacerlo por su precio oficial de 600 dólares. En España podría ser un poco más difícil, los 709 euros lo colocan como un dispositivo de gama alta y tomando en cuenta que hay otros dispositivos en el mercado con un precio muy inferior luce algo complicado.
El factor que podría colocarlo un escalón arriba de todas las demás opciones es Apple Intelligence. Apple ya promete que su IA estará disponible en abril, por lo que muchos usuarios podrían estar tentados también por este hecho a un precio muy inferior a lo que normalmente vale un iPhone de nueva generación. El iPhone 16 comienza en 959 euros, un ahorro de 250 euros.
En la semana de lanzamiento se desmenuzarán más novedades conforme se vayan realizando los unboxings y las primeras tomas de contacto. De igual forma, veremos en términos de ventas si el iPhone 16e logra capturar una parte de mercado que se debate entre la gama media y alta.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.