Fabricar el iPhone 17 en India no le va a servir a Apple para evitar los aranceles de Trump

Las cosas se empiezan a complicar con la fabricación del iPhone en India, Apple enfrentaría inevitablemente una subida de aranceles por este motivo aunque aún se conserva una ligera esperanza de que no suceda

Fabricar el iPhone 17 en India no le va a servir a Apple para evitar los aranceles de Trump
El iPhone podría no librarse de los aranceles aún cuando es fabricado en India
Publicado en iPhone

Era cuestión de tiempo para que sucediera, Apple no iba a tener mucho margen para poder evitar los aranceles del gobierno de Estados Unidos encabezado por Donald Trump. Su política recíproca con otros países del mundo ha sido terrible y en el caso de los de Cupertino no podrán beneficiarse ni tratar de ahorrar en costos. Debido a que la India ha adquirido continuamente petróleo de Rusia, Trump hará un aumento en los aranceles que ese país le paga a Estados Unidos. Eventualmente será mayor al del 25% establecido a buena parte del mundo.

Apple tendrá que considerar otra alternativa para evitar aranceles, la India es el próximo objetivo de Trump

A finales de julio, India y Estados Unidos aún no contaban con un acuerdo comercial. Por lo que el arancel general sería del 25%, anteriormente era del 10% y del 3% previa al mes de abril cuando se desató la locura arancelaria. Lo peor es que en la India ya se preparan para este impacto al afirmar que tomaran las medidas necesarias para "salvaguardar sus intereses nacionales y la seguridad económica". Así como cualquier otro país del mundo indican que este ataque es "injustificado e irrazonable".

Por el lado de Apple es un revés bastante considerable ya que estaban trasladando parte de su producción del iPhone de China a la India. Esto sucedió cuando el presidente Trump anunció los primeros síntomas de aumento de aranceles. Un porcentaje superior al 25% podría ser catastrófico, inclusive si cuenta con un 25% exacto. La inversión realizada en India no sería tan moldeable en términos de ensamblaje e importación.

Fábrica de Foxconn en India

La producción del iPhone en India enfrenta sus primeras complicaciones

Lo peor para Apple es que la India ya estaba resultando ser un eje importante en cuanto a envíos. Las estimaciones proporcionadas por Reuters indican que equivalen a 40 mil millones de dólares en productos. El 20% de todos los envíos de iPhone provienen de la India, una buena parte se va a los Estados Unidos.

Los consumidores podrían terminar pagando los aranceles de Trump

La solución rápida es la que muchos pensaban de inicio, los costos que suban respecto a los aranceles podrían ser trasladados a los consumidores. En el caso de los iPhone 17, los costos podrían subir a partir de 50 euros aunque podrían ser más en algunos otros mercados. Apple no tendrá de otra que aprovechar su inversión en la India con todo y lo que representa la subida de aranceles. Trump afirma una y otra vez que Apple podría fabricar los iPhone en suelo norteamericano aunque la realidad es que no cumplen con las condiciones adecuadas para ello.

Gama iPhone 17

Filtrada la fecha de presentación de los iPhone 17

El dinero no es factor suficiente para resolver y eso ha quedado evidenciado. La única esperanza que tiene Apple con la India depende de una sola reunión que tendrán ambos gobiernos. Lo preocupante es que la reunión se ha pospuesto desde abril y la reunión pactada para este mes se canceló. La siguiente fecha sería en septiembre o hasta octubre, Apple podría tener los días contados respecto a la cantidad de iPhone que podrá seguir importando aunque con una cantidad de aranceles mucho mayor.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!