iPhone 15 Pro vs iPhone 12 Pro: especificaciones y diferencias, ¿merece la pena el cambio?
Comparativa de especificaciones entre el iPhone 15 Pro y el iPhone 12 Pro, ¿merece la pena el cambio entre estas generaciones?

Los iPhone Pro suelen aguantar muy bien el paso del tiempo, pero nunca sabemos cuanto tiempo merece la pena aguantar un iPhone. Si tienes un iPhone 12 Pro, quizás estés pensando en dar el salto el iPhone 15 Pro y por ese motivo hemos decidido comprarlos a fondo. Hay muchas novedades que han llegado todos estos años y por las que quizás merezca la pena actualizar.
- Principales diferencias entre iPhone 15 Pro y iPhone 12 Pro
- Comparativa: iPhone 15 Pro vs iPhone 12 Pro
- ¿Merece la pena comprar el iPhone 15 Pro si tengo un iPhone 12 Pro?
Principales diferencias entre iPhone 15 Pro y iPhone 12 Pro
Han pasado varias generaciones de iPhone entre el iPhone 12 Pro y el iPhone 15 Pro, por lo que tenemos muchas diferencias y mejoras en la nueva generación. Estas son las principales:
- Chip A17 Pro.
- Dynamic Island en vez del notch.
- Pantalla ProMotion.
- Pantalla siempre activa.
- Cámara principal de 48 megapíxeles.
- 8 GB de RAM.
- Puerto USB-C.
- Acabado en titanio.
- Marcos más estrechos.
- Mejoras de software en la cámara.
- Nuevos colores con acabado titanio: blanco, plata, gris y azul.
- Mayor duración de batería.
- Conexión vía satélite.
- Detección de accidentes de tráfico.
- Doble eSIM.
- Opción de 1 TB.
Comparativa: iPhone 15 Pro vs iPhone 12 Pro
Estamos ante dispositivos separados tres años, el iPhone 12 Pro se presentó en octubre de 2020 y el iPhone 15 Pro en septiembre de 2023, por lo que hay muchos cambios acumulados durante estos años.
Tabla de especificaciones
iPhone 15 Pro | iPhone 12 Pro | |
---|---|---|
Dimensiones | 14,66 x 7,06 x 0,83 cm | 14,67 x 7,15 x 0,74 cm |
Peso | 187 g | 187 g |
Pantalla | Super Retina XDR Tecnología OLED 1.000 nits de brillo máximo (2.000 en exteriores) ProMotion (frecuencia de actualización adaptativa entre 1 y 120 Hz) Pantalla siempre activa | Super Retina XDR Tecnología OLED 800 nits de brillo máximo (1.200 en HDR) |
Dimensiones de pantalla | 6,1 pulgadas | 6,1 pulgadas |
Resolución y densidad | 2.556 x 1.179 píxeles 460 p/p | 2.532 por 1.170 píxeles 460 p/p |
Procesador | A17 Pro | A14 Bionic |
RAM | 8 GB | 6 GB |
Sistema operativo | iOS 17 | iOS 17 |
Almacenamiento | 128 GB 256 GB 512 GB 1 TB | 128 GB 256 GB 512 GB |
Cámaras | Cámara principal: 48 mpx Cámara teleobjetivo (3x): 12 mpx Cámara ultra gran angular: 12 mpx | Cámara principal: 12 megapíxeles Cámara teleobjetivo (2x): 12 megapíxeles Cámara ultra gran angular: 12 megapíxeles |
Batería | 23 horas de reproducción de vídeo | 17 horas de reproducción de vídeo |
Colores | Titanio blanco Titanio negro Titanio azul Titanio natural | Plata Grafito Oro Azul pacífico |
Otros | Dynamic Island, Dual SIM, Face ID, resistencia al agua IP68, MagSafe, Ceramic Shield, True Tone, Fotos en superalta resolución (24 y 48 Mpx), Detección de accidentes, conexión a satélites, Escáner LiDAR, Tecnología de red Thread | Dual SIM, Face ID, resistencia al agua IP68, MagSafe, Ceramic Shield, True Tone, Escáner LiDAR |
Precio de salida | 1.219 euros (128 GB) | 1.159 euros (128 GB) |
Diseño

Son diseños similares pero el del iPhone 15 Pro mejora algunos apartados
Estamos ante diseños parecidos pero no iguales, el iPhone 15 Pro ofrece una mejora significativa en muchos aspectos. Podría decirse que el iPhone 15 Pro perfecciona el diseño estrenado en los iPhone 12 Pro, con diversos cambios de diseño importantes:
- Dynamic Island: un importante cambio de diseño. El iPhone 12 Pro Max cuenta con notch, un notch grande además, algo que Apple ha dejado ya definitivamente atrás.
- Titanio: un nuevo atería que sustituye al acero inoxidable clásico de los iPhone 12 Pro que ofrece múltiples ventajas. El titanio es un material más resistente a golpes y mucho más ligero que el acero inoxidable del iPhone 12 Pro Max.
- Biseles ultrafinos: Apple ha reducido un poco más la anchura de los biseles laterales del marco que rodea a la pantalla del iPhone 15 Pro Max, por lo que ahora es ligeramente más estrecho.
- Bordes laterales redondeados: a simple vista puede que no se aprecian muchas diferencias, pero el iPhone 15 Pro Max tiene los marcos laterales ligeramente redondeados en los bordes para proporcionar un mayor confort de agarre.
- Botón Acción: El iPhone 15 Pro Max incorpora un pequeño detalle de diseño que cambia la forma de usarlo. Hablamos del botón Acción, un botón lateral que reemplaza al interruptor de sonido clásico de los iPhone y que permite activar múltiples funciones de iOS 17.
- Nuevos colores: Apple ha introducido una nueva selección de colores para sus iPhone 15 Pro que ofrecen muchas diferencias visuales con respecto a anteriores gamas con tonalidades especialmente ideadas para el acabado de titanio. Los nuevos colores son Titanio blanco, Titanio negro, Titanio azul y Titanio natural.
Cámaras
La cámara es uno de los puntos que más evoluciona cada año y en todo este tiempo la cámara del iPhone ha mejorado mucho. Esta es la comparativa entre las cámaras del iPhone 15 Pro y el iPhone 12 Pro:
- iPhone 15 Pro:
- Cámara principal: 48 megapíxeles, 24 mm, apertura f/1,78 y estabilización óptica de imagen de segunda generación.
- Cámara teleobjetivo (3x): 12 megapíxeles, apertura de ƒ/2,8 y estabilización óptica de imagen.
- Cámara ultra gran angular: 12 megapíxeles, 13 mm y apertura de f/2,2.
- iPhone 12 Pro:
- Principal: 12 megapíxeles, apertura de ƒ/1,6.
- Ultra gran angular: 12 megapíxeles, apertura de ƒ/2,4.
- Teleobjetivo: 12 megapíxeles, apertura de ƒ/2,2 con zoom óptico x2,5.

Las cámaras han evolucionado mucho en estos años y las diferencias son notables
Además de las diferencias de hardware, también hay que valorar las diferentes funciones de software que Apple ha ido implementando en estos años, que son muchas y muy interesantes:
- Estilos Fotográficos.
- Fotografía macro.
- Photonic Engine.
- Modo Acción.
- Modo Cine.
- Flexibilidad de encuadre.
- Retratos de última generación.
- Mejoras en el Photonic Engine.
- Distancia focal de 13 mm, 24 mm, 28 mm, 35 mm, 48 mm y 120 mm.
- Grabación de vídeo macro, a cámara lenta y en time‑lapse.
- Grabación de vídeo ProRes hasta 4K.
- Grabación de vídeo en LOG.
- Sistema de codificación ACES.
Pantalla
En cuanto a la pantalla encontramos grandes diferencias, aunque ambos paneles sean Super Retina XDR OLED de 6,1 pulgadas. Las diferencias de calidad y de tecnología son muy importantes y se notan con solo mirar ambas pantallas:
- Dynamic Island: es un cambio de diseño que afecta a la pantalla, en el iPhone 15 Pro tenemos más espacio de pantalla y una nueva forma de interactuar con ella en lugar del notch estático y grande del iPhone 12 Pro.
- Brillo: el brillo mejora en todos los apartados, pasamos de 800 nits a 1.000 nits en el iPhone 15 Pro, que alcanzan los 2.000 nits en exteriores.
- ProMotion: esta tecnología ofrece una tasa de refresco variable de entre 1 y 120 Hz en el iPhone 15 Pro Max, lo que permite unas transiciones más fluidas y la pantalla siempre encendida. En el iPhone 12 Pro Max tenemos una tasa de refresco fija de 60 Hz.
Procesador
En este punto hay un salto de varias generaciones y hay mucha diferencia de potencia. El A17 Pro es capaz de ejecutar juegos de consolas, cosa que no podrás con el A14 Bionic del iPhone 2 Pro.
- Chip A17 Pro
- Técnica: 3 nanómetros.
- CPU: 6 núcleos (2 de rendimiento y 4 de eficiencia).
- GPU: 6 núcleos.
- Neural Engine: 16 núcleos.
- Transistores: 19.000 millones.
- Test Geekbench: 2904 (un núcleo) y 7216 (multinúcleo).
- Chip A14 Bionic
- Técnica: 5 nanómetros.
- CPU: 6 núcleos (2 de rendimiento y 4 de eficiencia).
- GPU: 4 núcleos.
- Neural Engine: 16 núcleos.
- Transistores: 11.800 millones.
- Test Geekbench: 2069 (un núcleo) y 4613 (multinúcleo).
Batería
La batería ha dado un salto muy importante durante estos años, tenemos prácticamente un 25% más de duración de batería en el iPhone 15 Pro, sin tener en cuenta el desgaste de la batería que pueda tener un iPhone 12 Pro. Estos son los datos oficiales de Apple:
- Batería iPhone 15 Pro:
- Reproducción de vídeo: hasta 23 horas.
- Streaming de vídeo: hasta 20 horas.
- Reproducción de audio: hasta 75 horas.
- Carga rápida: hasta un 50 % de carga en 30 minutos.
- Batería iPhone 12 Pro:
- Reproducción de vídeo: hasta 17 horas.
- Streaming de vídeo: hasta 11 horas.
- Reproducción de audio: hasta 65 horas.
- Carga rápida: hasta un 50 % de carga en 30 minutos.
Precio
El precio de salida de ambos dispositivos no ha variado demasiado a pesar de los años. El iPhone 12 Pro salió al mercado a un precio de 1.159 euros, aunque en estos momentos puede conseguirse más barato optando por un dispositivo reacondicionado. Por su parte, el iPhone 15 Pro parte de los 1.219 euros, apenas 60 euros de diferencia.
¿Merece la pena comprar el iPhone 15 Pro si tengo un iPhone 12 Pro?
Rotundamente sí. Han pasado tres años desde el lanzamiento del iPhone 12 Pro y claramente hay muchas mejoras en la nueva generación. La Dynamic, Island, la cámara de 48 megapíxeles, la pantalla ProMotion, más duración de batería... las mejoras son muy importantes como para que merezca la pena cambiar el iPhone 12 Pro por el iPhone 15 Pro.
Aunque es cierto que hay que valorarlo todo, quizás prefieras un iPhone 15 que comprado con el iPhone 12 Pro también ofrece muchas mejoras y es más barato. Pero lo cierto es que, tras 3 años en el mercado, hay muchas mejoras interesantes en loa gama iPhone.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.
Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, iPadizate percibe una comisión. Únete al canal de chollos de iPadizate para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.