¡Duelo de notches! LG G7 vs iPhone X: ¿Qué teléfono es mejor?
Comparamos el iPhone X con lo último de LG.

El fabricante coreano no es un desconocido en nuestro país, de hecho tiene una buena cuota de mercado y sus terminales dejan un buen regusto. Y es que la competencia oriental no es una broma para Apple, que en España no es una marca mayoritaria y ha de hacer frente a los fabricantes venidos de Asia, que ofrecen terminales de buenas prestaciones a un costo razonable, aunque este último parece que viene algo subido de precio.
Hoy veremos un dispositivo que será lanzado de asquí a poco, no hay fechas definitivas todavía. Hablamos del LG G7 ThinQ y veremos cómo se comporta frente al flagship de Apple, el iPhone X, un terminal que ya ha demostrado su valía (y sus carencias, que alguna tiene), aunque el fabricante norteamericano siempre esconde algo.
Te puede interesar | Una funda del iPhone SE 2 confirmaría que tendrá notch
Hardware
El fabricante surcoreano ha apostado por un procesador muy de moda, el SnapDragon 845, que monta el Samsung Galaxy S9 para el mercado norteamericano. Posee ocho núcleos, dando una frecuencia máxima de 2,9GHz, y contando 4 o 6 GB de memoria RAM. La capacidad está disponible en tres versiones, 64, 128 GB, ampliables por microSD. Google Assistant es quien da soporte a algunas funciones y ejecución de algunos comandos. Cuenta con protección IP 68 y es resistente a ataques brutales, tal y como nos cuentan en xploretech, gracias a la certificación certificación MIL-STD-810G.

El de Apple presenta el afamado chip A11 biónico, que se ha demostrado como el top de los cerebros. No hay nada más rápido ahora mismo en los benchmarks. La memoria es de 3GB de RAM, suficientes en un sistema cerrado como iOS y las capacidades de 64 y 256 GB. Como asistente encontramos a Siri y posee protección IP 67.
Pantalla
En LG apuestan por un buena pantalla de 6,1 pulgadas FullVision MLCD+, aunque con tecnología LCD y que proporciona unos colores muy brillantes, de hecho se dice que es la pantalla más brillante del mercado, siendo su aspect ratio 19,5:9, con un notch (ocultable desde los ajustes del sistema)y 3.120×1.440 píxeles.

Apple incorpora por fin, era ya algo muy necesario, la pantalla OLED con 5,8 pulgadas, y que da una gran experiencia de visión, con aspect ratio de 19,5:9, TrueTone dando 2436x1125 píxeles. ¡Y quiere hacer sus propias pantallas en breve!
Batería
La pila del teléfono del fabricante de Seúl da 3.000 mAh, lo que lo hace estar a un fantástico nivel con respecto al flagship de Apple, y además incorpora tecnología de carga rápida inalámbrica Qi.

El iPhone X posee una batería de una capacidad de 2.716 mAh, sensiblemente menor aunque muy optimizada para este dispositivo, ya se sabe que en Apple fabrican software y hardware y esta compatibilidad les hace aprovechar mucho lo que ofrece la pila. La carga inalámbrica está presente también, tras algún periodo de demanda.
Cámaras
Ofrece 16 Mpx por cada lente con f/1,6 y f/1,7 y en orientación vertical, siendo esta última la que da la opción de gran angular. La cámara frontal es de 8 MPX. A la hora de grabar vídeo, este dispositivo consigue 4K a 30 fps, 1080p a 30 fps, 720p a 120 fps. El sistema fotográfico ofrece 19 ajustes propios y ofrece, como no, modo retrato.
En el iPhone X tenemos también una cámara dual de 12 MPX, con f/1,8 y la de teleobjetivo con apertura de f/2,4 y que han demostrado estar a un alto nivel. La cámara frontal para hacer selfies es de 7 MPX, que no está nada mal. La grabación en vídeo proporciona hasta 240 FPS a 1080.

Aunque ambas cámaras, la del dispositivo coreano y la del americano, dan el mismo número de megapíxeles y pueden grabar a 4K, no todo va a ser óptica. El chip A11 consigue procesar y estabilizar las fotografías de una manera excelente, por lo que la balanza se inclina a favor del iPhone X.
Sistema operativo
En el LG vamos a encontrar lógicamente con el sistema operativo Android 8.0 Oreo, aunque con una personalización de la propia marca que lo hace muy fácil de manejar.
El dispositivo de los de Cupertino viene de base con iOS 11, un sistema operativo que ha introducido muchas novedades y del cual se espera que hoy aparezca su tercera versión oficial en el evento programado para esta tarde.

Precio
Del LG G7 ThinQ no se sabe precio todavía, porque no ha comenzado su comercialización y es una incógnita. Su precio variará dependiendo de las características de almacenamiento y RAM. Su precio se estima que ande sobre una base cercana a los 850 euros, unos 19.455 pesos mexicanos.
El iPhone X ha batidos récords en cuanto a precios ya que la opción de 64 GB cuesta 1159 euros, y la de 256 GB se planta en 1239 euros, 26.528 y 28.368 pesos mexicanos. Sus ventas han sido algo irregulares dependiendo de la parte del mundo en la que se haya vendido, habiendo sido un éxito en Asia y con resultados más discretos en Estados Unidos y Europa, aunque a nivel global en Apple están muy satisfechos.

Tabla de especificaciones
LG G7 ThinQ | iPhone X | |
---|---|---|
Dimensiones | 15,3 cm x 7,2 cm x 0,79 cm | 14,3 cm x 7,09 cm x 0,77 cm |
Peso | 162 gr | 188 gr |
Pantalla | Full Vision Super Bright Display LCD 6,1 pulgadas | Pantalla Retina OLED de 5,8 pulgadas |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 845 | Chip A11 Fusion con arquitectura de 64 bits |
RAM | 4 u 6 GB | 3 GB |
Sistema operativo | Android 8.0 Oreo | iOS 11 |
Almacenamiento | 64 y 128 GB | 64 y 256 GB | Identificación | Huellas | Face ID |
Cámara trasera | Trasera dual de 16 MP f/1,7 y Gran Angular f/1,6. Frontal de 8 megapíxeles. | 12MP gran angular ƒ/1.8 y teleobjetivo ƒ/2.2, zoom óptico 2x, zoom digital 10x, estabilización de imagen óptica, flash Quad-LED True Tone |
Batería | 3000 mAh con carga inalámbrica y rápida | 2.716 mAh con carga inalámbrica y rápida |
Conectividad | LTE Wi-Fi 802.11a/b/g/n/ac GLONASS, NFC, Bluetooth 5.0 | Bluetooth 5.0, Wi-Fi 802.11a/b/g/n/ac GPS y NFC |
Colores | Moroccan Blue, Raspberry Rose, Platinum Gray y Aurora Black | Gris Espacial y Plata |
Precio de salida | Desde 850 euros | Desde 1159 euros |
Conclusión
Nos encontramos ante un dispositivo que por sus prestaciones puede ser una buena baza de este fabricante asiático a la hora de conseguir adeptos. Ofrece una pantalla generosa, unas cámaras bastante buenas, aunque gusta mucho su calidad de audio, porque el propio cuerpo del dispositivo actúa como caja de resonancia. La batería es suficiente para "la vida moderna". Asímismo, la incorporación del procesador SnapDragon 845 es sin lugar a dudas un aliciente para las personas que se plante un dispositivo veloz. Eso sí, son casi 900 euros para un teléfono LG
Pensamos que es un dispositivo que no está nada mal para su precio, de hecho el iPhone X cuesta casi tres veces más dependiendo de la versión. Habrá que ver cómo se comporta en las manos del usuario, su resistencia a impactos o si al cabo de cierto tiempo no va tan fino como se prevé.
Nos gustaría que nos dijeras en nuestra sección de comentarios qué te parece esta propuesta de LG, si consideras que es un dispositivo que ofrece mucho o que sin embargo no tiene nada que hacer frente a un terminal como el iPhone X.
¿Dónde comprar el iPhone X? Puedes utilizar este enlace para obtenerlo a un gran precio.
Vía | iphonehacks
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.
Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, iPadizate percibe una comisión. Únete al canal de chollos de iPadizate para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.