A tu iPhone no le sienta bien el verano: protégelo así
Prepárate para el verano

Por si no te has dado cuenta aún porque no sales a la calle ni lees Twitter, el verano ya está aquí y ha llegado para quedarse. Días más largos, festivales, terraceo, playas y piscinas... ¿a quién no le gusta el verano? Ya te lo decimos nosotros: a tu iPhone.
Y es que el agua y las altas temperaturas son dos enemigos acérrimos del buen funcionamiento de un smartphone, de hecho durante esta época del año se generan un 33% de averías. A continuación, vamos a explicarte una serie de hechos que afectan a tu smartphone en verano y cómo evitarlos y/o minimizarlos.
Cuidado con el agua y el sol
El iPhone y los vampiros no soportan el sol

Y es que, como los vampiros, al iPhone no le sienta nada bien el sol: sólo a causa de las altas temperaturas 1 de cada 2 móviles averiados se deben a las altas temperaturas por exponerlos al sol. Así que protege tu piel, pero también tu iPhone, poniéndoos a la sombra.
Pero ten en cuenta que el coche no es un buen lugar para guardarlo, ya que aunque en el exterior aun parece que el día no ha llegado a su máximo apogeo, en el interior de un vehículo al sol la temperatura puede alcanzar los 50 grados. Mortal para seres vivos y smartphones.

Durante el periodo estival también tenemos más tiempo libre, que en muchos casos lo aprovechamos para pasar las horas muertas conectados al iPhone, bien sea navegando por las redes sociales -- eso sí, siempre con precaución, recuerda que usar Facebook nos vuelve más tontos --, chateando o jugando.
Pues bien, cuidado con el recalentamiento, porque entre que las temperaturas son más altas, el uso excesivo y continuado y que las fundas en muchos casos impiden la correcta ventilación... una bomba de relojería. Recuerda, tu smartphone no debe sobrepasar nunca los 30-35 grados de temperatura. Por cierto, para evitar esto último existen una serie de apps que llevan control de temperatura y programas de refrigeración en Android como pueden ser CPU Gauge, Temperature Monitor, pero en general los iPhone llevan protección para apagarse en caso de detectar sobrecalentamiento.
...y como tu gato, tampoco puede ver el agua

El agua y la humedad son también responsables de averías de smartphones, un riesgo que aumenta considerablemente al llevarlo a las playas o las piscinas. Recuerda que una sola gota de agua puede estropear tu terminal y que aunque tengas el iPhone 7, que en teoría tiene cierta resistencia al agua, no es completamente waterproof a pesar de los anuncios -- por lo que Apple fue denunciado por publicidad engañosa --.
Pero a veces los accidentes suceden. En estos casos lo único que podemos hacer es retirar la funda si la tuviera, secarlo lo mejor que podamos y extraer la SIM. A diferencia de otros smartphones en los que la carcasa e incluso la batería se pueden quitar, en el iPhone no es posible. Así que si se ha sumergido completamente, no se te ocurra cargar el iPhone. Algunas personas dicen que introducirlo en un bol de arroz crudo funciona para retirar la humedad, yo os voy a ser sincera: a mi nunca me ha funcionado. Así que para evitarlo lo mejor es hacerse con una funda impermeable.
Te puede interesar | Accesorios Imprescindibles para Llevar el iPhone a la Playa
Ojo con caídas y robos

Te puede interesar | Me han robado el iPhone, ¿qué hago?
Pero no acaba aquí la cosa, cuanto más tiempo pasamos en el exterior y menos vestidos vamos, es mucho más sencillo que nuestro iPhone sea robado. Por no decir lo desagradable que es irse al agua dejando el smartphone en el bolso o mochila y descubrir a la vuelta que acabas de darte el chapuzón más caro del siglo. A causa de ello en julio y agosto suele dispararse la contratación de seguros y es que, mejor prevenir que lamentarse después.
Además, los seguros en algunos casos no solo cubren los robos y pérdidas sino que también lo protegen frente a la entrada de arena y agua. Pero lo primero de todo es comprar una buena funda que lo proteja de humedad, arena, arañazos, caídas y rotura de pantalla, algo que constituye una de las principales causas de avería, con aproximadamente un 70% de recurrencia.
Via | Europapress
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.