Un productor de Hollywood quiere comprar Pegasus, el software espía para iPhone más famoso

Pegasus estaría de nueva cuenta de regreso tras la inversión inesperada por parte de un productor de Hollywood, a falta de la aprobación de organismos y autoridades de Israel y Estados Unidos

Un productor de Hollywood quiere comprar Pegasus, el software espía para iPhone más famoso
NSO Group, con sede en Israel, es dueña de Pegasus
Publicado en iPhone

Cuando pensábamos que Pegasus estaría envuelto en las sombras debido a que la empresa propietaria es de origen israelí, un grupo de inversores donde un productor es el principal líder estaría interesada en adquirirla. El productor Robert Simonds está muy interesado en comprar NSO Group, una empresa que se dio a conocer por vender el software espía que utiliza exploits caracterizados por ser de "cero clic" en iOS y Android. ¿Qué significaría esta posible compra para el mundo tecnológico?

Pegasus volvería a estar en el ojo público por la adquisición de NSO Group, su empresa matriz

Actualmente, el propietario es uno de sus fundadores originales tras la recompra de acciones en el 2023. Una empresa del magnate Omri Lavie que probablemente esté interesado en un nuevo cambio de rumbo. Esto debido a que el mismo productor se unió como parte de la junta directiva de NSO. Al no poder comprar la empresa renunció a los cinco meses del primer intento.

No sería una adquisición fácil en términos de conflictos de intereses. Primero, los reguladores nacionales de Israel y Estados Unidos, la Agencia de Control de Exportaciones de Defensa y la Comisión Federal de Comercio, deben aprobar la compra del cual no ha sido revelado el monto final. Un medio de comunicación señala que el productor Simonds tendría vínculos comerciales con China, por lo que este sería una piedra en el zapato. En el 2012, STX Entertainment fue fundado gracias a un fondo de capital privado chino por la empresa matriz de Lenovo, Legend Holdings.

software espia Pegasus

El software espía Pegasus es uno de los mayores peligros

La adquisición no orillaría el cambio de oficinas centrales, NSO Group seguiría establecido en Israel

De acuerdo con declaraciones ofrecidas por un portavoz del grupo empresarial israelí, NSP Group no saldría del país si se aprueba la inversión por parte de los organismos de origen y estadounidense. Tanto las oficinas centrales como las operaciones principales no cambiarían de rumbo ni de sede. La supervisión y regulación seguirá como hasta hoy, todo bajo el sello de aprobación de las autoridades en Israel. Lo más extraño es que este portavoz pidió retirar los comentarios, quizá porque no querían dejar cabos sueltos respecto a la consolidación de la compra.

¿Por qué comprar un software espía o al menos estar involucrado con una empresa que ha sido objeto de demandas? Solo basta con preguntarse qué ganas con tener un software como Pegasus. Lo que nos queda muy claro es que el productor Robert Simonds desea estar a la vanguardia al estar presente en el lugar y momento adecuado respecto a inversiones de tecnología. Curioso que haya renunciado en un primer intento de inversión y que haya llegado a un posible acuerdo. Dependerá de las autoridades si aprueban o no dicha inversión. ¿Qué existe detrás de este movimiento? ¿Es hora de preocuparnos respecto al uso que podría tener Pegasus en los próximos años?

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!