Una oda al arte moderno: el rediseño del iPhone en los próximos años te volará el cerebro

Muchos acusaron a iPhone de ser demasiado continuista con el diseño del iPhone 16, pero era porque las sorpresas vendrán mucho después.

Una oda al arte moderno: el rediseño del iPhone en los próximos años te volará el cerebro
iPhone 16 Pro
Publicado en iPhone

El arte no siempre vive en museos. A veces lo llevamos en la mano, lo acariciamos con los dedos y lo miramos cientos de veces al día. El iPhone, ese lienzo digital que cambió para siempre nuestra relación con la tecnología, está a punto de transformarse en la obra maestra más ambiciosa de Apple. Hay que recordar cuando el iPhone 4 había cambiado lo que sabíamos por completo en diseño móvil, y la compañía quiere replicar este éxito.

Durante los próximos tres años, el iPhone no solo será un dispositivo: se convertirá en una pieza de arte moderno, una escultura tecnológica que encarna la obsesión de Apple por la forma pura, el minimalismo y la experiencia sensorial. ¿Estás listo para llevar belleza en tus bolsillos?

2025: iPhone 17 Air y el inicio de la delgadez absoluta

El primer movimiento de esta sinfonía será el iPhone 17 Air. Apple planea reducirlo a apenas 5.5 mm de grosor, el más delgado de su historia. La compañía sacrificará batería y cámaras para lograr un chasis tan etéreo que parece flotar entre los dedos.

Un iPhone que, más que teléfono, parece un pétalo metálico: frágil en apariencia, pero diseñado para abrir un nuevo capítulo en la historia del diseño tecnológico.

Diseño del iPhone

Muchos acusaron a iPhone de ser demasiado continuista con el diseño del iPhone 16, pero era porque las sorpresas vendrán mucho después.

2026: El pliegue de lo imposible

Un año después llegará el momento más revolucionario: el primer iPhone plegable. Como un libro de cristal, desplegará una pantalla interior de 7.8 pulgadas, eliminando casi por completo la famosa “línea de pliegue” que marcaba a sus competidores.

Apple cambiará Face ID por Touch ID, y ofrecerá cámaras duales en lugar de triples, pero lo esencial será la experiencia: un dispositivo que desafía nuestra noción de teléfono para convertirse en un híbrido entre smartphone y tableta.

2027: El iPhone total, la celebración del cristal

Para el 20 aniversario, Apple prepara su mayor declaración artística: un iPhone envuelto por completo en una pantalla continua, sin bordes, sin esquinas visibles, sin interrupciones. Un objeto de cristal líquido que parecerá nacido de un sueño futurista. Nada de biseles, nada de recortes. Solo luz y fluidez, como si la tecnología hubiera alcanzado al fin la pureza del diseño absoluto.

Lo que veremos entre 2025 y 2027 no es solo un calendario de lanzamientos, sino la construcción de un manifiesto visual. Apple no busca un teléfono perfecto en especificaciones: busca la metáfora de lo intangible, la unión entre arte y tecnología. El iPhone nació como una herramienta; está destinado a convertirse en un ícono escultórico del siglo XXI.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!