Los fans han salvado los 54 juegos que se lanzaron para los iPod

Podías jugar (y bien) en iPod. Y para muestra este pequeño rastro de historia de Apple.

Los fans han salvado los 54 juegos que se lanzaron para los iPod
Publicado en Juegos

Ahora es bastante normal sacar tu iPhone o cualquier dispositivo móvil y jugar. Desde el 'boom' de Angry Birds, los juegos móviles son un gran competidor que genera miles de millones de euros al año. Pero antes, mucho antes de las pantallas Touch, algunos dispositivos lanzaban versiones de videojuegos para jugar fuera de casa sin necesidad de una consola. El iPod es un dispositivo de estos.

Durante los años 2006 a 2009, Apple vendió a través de iTunes una pequeña pero peculiar colección de videojuegos diseñados para su famoso iPod con clickwheel. Entre ellos había títulos icónicos como Sonic the Hedgehog, Tetris, Bejeweled o incluso adaptaciones de franquicias deportivas como Real Soccer. Sin embargo, cuando Apple retiró esta sección de la tienda en 2011, parecía que toda esa biblioteca estaba destinada a perderse en el olvido.

Hoy, más de una década después, un grupo de entusiastas ha logrado lo imposible: preservar y reunir los 54 juegos oficiales de iPod en una colección funcional, accesible y libre de las restricciones que antes imponía Apple.

También te puede interesar leer: 5 juegos olvidados para iPhone y Android que sigues pudiendo descargar y jugar hoy

La misión imposible de preservar juegos con DRM

El gran obstáculo siempre fue el FairPlay DRM, el sistema anticopia de Apple que impedía que los archivos IPG (los instaladores originales de los juegos) pudieran ejecutarse en otros dispositivos. Aunque existían respaldos aislados, sin una cuenta autorizada eran prácticamente inútiles.

Aquí entró en acción Olsro, un usuario de GitHub que en 2024 lanzó el iPod Clickwheel Games Preservation Project. Su idea fue ingeniosa: en lugar de pedir que la gente enviara físicamente sus iPods, creó una máquina virtual con iTunes que permitía a los donadores transferir sus juegos de manera remota.

De esta forma, se fue construyendo poco a poco una “biblioteca maestra” capaz de autorizar y reproducir copias originales en otros iPods compatibles (modelos 5G en adelante y iPod Nano 3G+).

Avances, tropiezos y un juego “maldito”

Al inicio, el progreso fue rápido: algunos coleccionistas compartieron bibliotecas enteras con decenas de juegos, incluyendo versiones especiales que Apple vendió para diferentes generaciones de iPod. Sin embargo, pronto el proyecto se estancó.

Los últimos títulos resultaron muy difíciles de conseguir, especialmente Real Soccer 2009, que se convirtió en el gran desafío. Hubo intentos fallidos, discos duros dañados, iPods que se corrompieron durante el traspaso de archivos, e incluso usuarios que perdieron sus cuentas de Apple.

Finalmente, el 7 de septiembre de 2025, Olsro y su comunidad lograron preservar este último juego. Con ello, la colección quedó completa por primera vez en la historia.

Juegos en iPod

Aunue era incómodo jugar, el iPod Classic contaba con clasicos como Sonic

Cómo acceder a los juegos hoy

Gracias a esta hazaña de preservación digital, cualquier persona con un iPod compatible puede volver a jugar estos títulos clásicos:

  • Basta con instalar la máquina virtual compartida en GitHub.
  • También existe un paquete en el Internet Archive que permite crear tu propio entorno de sincronización.
  • Todo el proceso se puede hacer de manera offline, sin depender de servidores de Apple.
  • Eso sí, los juegos funcionan únicamente en iPods con formato Windows; los dispositivos formateados para Mac no son compatibles de momento.

Más que nostalgia: una lección sobre preservación digital

Aunque pueda parecer un proyecto de nicho, el logro de la comunidad iPod resalta un problema universal: la fragilidad del contenido digital. Entre DRM, hardware que deja de funcionar y software obsoleto, una parte entera de la historia de Apple y del gaming pudo haberse perdido para siempre.

Hoy, gracias a la dedicación de fans y voluntarios, los iPod clickwheel games no solo sobreviven como piezas jugables, sino que también sirven como caso de estudio para investigadores interesados en entender cómo funcionaban las protecciones de Apple a mediados de los 2000.

Para muchos jugadores, sin embargo, lo importante es volver a revivir recuerdos. Como compartió un usuario en Reddit:

“La versión de iPod de Sonic the Hedgehog fue mi introducción a la saga cuando era niño. Hasta hoy, sigue siendo la más natural para mí gracias a la memoria muscular.”

Los 54 juegos de iPod han sido salvados. Lo que alguna vez fue un rincón olvidado en la historia de Apple ahora está disponible nuevamente para quien desee explorarlo. Más allá de la nostalgia, este proyecto demuestra que la preservación digital depende del esfuerzo colectivo de comunidades apasionadas. Porque en la era de lo desechable y lo efímero, estas pequeñas victorias aseguran que fragmentos de nuestra cultura digital no se pierdan en el tiempo.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!