Apple se plantea añadir 5G a los Mac y tiene todo el sentido
Apple quiere llevar la conexión 5G por primera vez a los Mac, es parte de un plan en conjunto de un lanzamiento de su propio chip para dejar de depender de Qualcomm

Además de tener en la mente llevar la compatibilidad de un chip de conexión celular al Apple Vision Pro, los de Cupertino quieren llevarlo por primera vez al Mac. Esto tiene muchísimo sentido ya que son muy limitados los ordenadores en el mercado global que son capaces de poder conectarse de una forma distinta al Wi-Fi. La información proviene de Mark Gurman gracias a su boletín semanal "Power On". Otros productos que lo tendrán más temprano que tarde serán los iPhone y los iPad.
La conexión celular hecha por Apple sería 5G y llegaría a los Mac en 2026
Apple ya nos ha demostrado con anterioridad que ya no quiere depender de ningún fabricante que a su vez sea su competencia. Uno de ellos es Qualcomm, rivalizan actualmente por tener el chip más potente del mundo. Qualcomm es la empresa que le provee los chips para conectividad 5G en sus dispositivos actuales.

El Mac sería perfecto para trabajar en un ambiente externo con un chip 5G
Los de Cupertino quieren lanzar su propio chip a partir de 2025 en el iPhone SE 4, además de hacerlo más tarde en el iPhone 17 Air y en un modelo básico de iPad. Se pretende que eso funcione como un medidor de calidad de tal forma que en el 2026 puedan lanzar una compatibilidad mejorada con una conectividad más rápida en los iPhone 18 Pro y quizá lo haga en un futuro con Apple Vision Pro.
Por otro lado, las investigaciones sobre la implementación de conectividad celular también abundan hacia el Mac. En este caso, llegaría hasta 2026 junto con el iPhone 18 Pro para que cuente con un chip de segunda generación. La conexión celular en la historia de los productos de Apple está limitada para el iPhone, el iPad y el Apple Watch.
¿Conectividad SIM o eSIM?
El iPhone 17 Air planteó una incógnita muy interesante debido a los prototipos que están arrojando resultados en cuanto al grosor del dispositivo. ¿Apple se atreverá a quitar la bandeja SIM física de estos iPhone? Esto nos hace pensar que los Mac podrían tener a su vez compatibilidad con eSIM de tal forma que los portátiles no cuenten con una bandeja física como lo tienen otros iPhone y iPad, al menos fuera de Estados Unidos. Recordemos que a partir del iPhone 14, Apple decidió prescindir de la bandeja SIM física para darle toda la prioridad al eSIM.

La tarjeta SIM del iPhone tiene los días contados, la eSIM es el futuro
Tiene sentido que los Mac acepten eSIM, los Apple Watch desde un inicio ofrecieron este tipo de conectividad debido al tamaño de la caja de dicho reloj. Aunque el Mac es más grande, Apple tendría espacio de sobra para colocar la bandeja aunque en términos de estética y diseño quizá no sea lo mejor.
El mismo planteamiento podría colocarse al momento de pensar en los Apple Vision Pro. De acuerdo con Gurman, la tecnología no llegaría tan pronto a este segmento de producto ya que pretende "usarse en gafas de realidad aumentada livianas". Los de Cupertino aún tienen problemas en cuanto al lanzamiento de un modelo más asequible, la conexión celular a Vision Pro no llegará tan pronto como en Mac.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.