Las ventas de Mac se disparan, pero Apple tiene un problema en Estados Unidos por culpa de Trump
Apple registra buenos números en envíos de ordenadores a nivel mundial a pesar de las complicaciones de los aranceles estadounidenses. Logra crecer más que cualquier marca de PC en el trimestre de abril a junio

Las cosas van bien para Apple en el sector de ordenadores, así como de los relojes inteligentes y auriculares, de acuerdo con un nuevo informe publicado por la firma IDC. Obtuvo un gran crecimiento interanual en este segundo trimestre del año aunque en Estados Unidos tuvo un estancamiento por la reciente debacle respecto a temas arancelarios. Su crecimiento fue del 21,4% aunque en cuota de mercado aún está lejos del primer lugar. A inicios de año, Apple recibió buenas noticias respecto a crecimiento que se debió en buena parte a la IA.
Apple creció en el segundo trimestre de 2025, aunque pudo hacerlo más si no hubiera sido por lo sucedido con los aranceles y Estados Unidos
Apple se posiciona en un cuarto lugar por debajo de marcas como Lenovo, HP y Dell que registraron 17; 14,1 y 9,8 millones de envíos a nivel mundial. Este trimestre se caracterizó por tratar de acelerar el ritmo de entregas para evitar una subida de precios ante una primera ola de aranceles, razón principal que explica el aumento de la demanda. El mundo creció un 9% en el segundo trimestre mientras que solo en los Estados Unidos hubo nulo crecimiento.
Los envíos de ordenadores crecieron en total 6,5% respecto al trimestre del año anterior alcanzando una cifra de 68,4 millones de envíos en total. Parte de un mayor número de envíos también puede deberse a la transición hacia Windows 11, además de ya tener una base que comienza a ser obsoleta en palabras de Jean Philippe Bouchard, VP de investigación en IDC.

Envíos de ordenadores a nivel mundial en el segundo trimestre de 2025
El tercer trimestre del año con un pronóstico optimista
De acuerdo con Rayn Reith, VP del Worldwide Device Trackers de IDC, indica que todo el sector que está operando la oferta está "saltando las incertidumbres" ya que no quieren quedarse sin la oportunidad de sobresalir. Existe un posible riesgo de quedarse con inventario debido a las ventas iniciales que fueron "fuertes", una racha que continuó en menor proporción en el segundo trimestre. La demanda podría cambiar drásticamente al finalizar el tercer trimestre y con miras al final de año. Todo dependerá del posible aumento de precios en el tiempo y a nivel mundial, dependiendo enteramente en parte de los proveedores. Una clave para salir adelante podría ser la generación de promociones que puedan ayudarles a liquidar inventario, a su vez que sería extraño ya que los aranceles presionan cada vez más.

El MacBook Pro con M5 será el ultimo con el diseño que ha arrastrado por varias generaciones
Apple podría tener menos posibilidades de subir posiciones en este tercer trimestre dado que no tiene ningún lanzamiento programado en este plazo. Lo interesante podría suceder hasta finales de año cuando se haga oficial el lanzamiento del M5 en el MacBook Pro y si Apple se decide a lanzarlo en algún otro producto de la gama Mac. El competidor más cercano que tiene es Dell en la tercera posición con 14.3% de cuota de mercado pero que en este trimestre decreció un 3% de forma interanual. Por otro lado, ASUS persigue lentamente a Apple con un 7,2% de cuota de mercado ubicándose en la quinta posición. ¿Logrará Apple trascender escalones arriba a finales de año?
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.