macOS Tahoe podría haber filtrado el fin del notch en los MacBook
La eliminación del notch en los MacBook se lleva rumoreando algún tiempo, pero por ahora no es oficial

La inclusión del notch en los MacBook generó bastante controversia. Sin embargo, como usuario de un MacBook Air con chip M2 que tiene esta muesca, tengo que reconocer que me acostumbré rápido. Dicho esto, y si tenemos en cuenta un vídeo que ha publica publicar Zac Hall en X, editor de 9to5Mac, todo parece indicar que los nuevos MacBook no tendrían notch. Sí, has leído bien. Esto es algo que se viene rumoreando desde finales de 2024.
Mucho se está hablando últimamente de los MacBook, y más concretamente del modelo Pro. Según los últimos rumores tendremos que esperar hasta finales de 2026 para que salga a la venta el modelo con pantalla OLED. Además, se dice que Samsung será el único proveedor. En fin, veremos si finalmente se confirma, pero supondría un gran salto a nivel de calidad de imagen.
¿Adiós al notch en los nuevos MacBook?
macOS Tahoe onboarding video in beta 6 pic.twitter.com/YSn0YFPtUo
— Zac Hall (@apollozac) August 11, 2025
El vídeo que ha compartido Zac Hall sale después de actualizar a macOS 26 y se puede ver un MacBook Air sin notch. Ahora bien, esto no quiere decir que a corto plazo los nuevos portátiles de Apple dejen de tener muesca. Según comenta Zac, el vídeo fue creado con Adobe After Effects, y según él, para crear el vídeo tal vez hayan colocado una capa sobre el marco del MacBook Air, y al hacerlo habrían cubierto la muesca. Esto sería una explicación más que factible. De hecho, comenta que posiblemente este vídeo cambie en la beta 7 de macOS 26.
Al igual que iOS 26, la nueva versión de macOS 26 también llegará con la interfaz Liquid Glass, así como con otras novedades y mejoras. En las últimas betas hemos visto cambios en Spotlight, nuevas funciones relacionadas con Apple Intelligence y más funciones de accesibilidad, por poner algunos ejemplos.
A nivel de compatibilidad, macOS 26 será la última versión que funcione en equipos con procesadores Intel, y no lo hará en todos. Por lo tanto, para disfrutar de macOS 27 habrá que tener sí o sí un Mac que lleve un procesador Apple Silicon. Con esto, la transición de la arquitectura x86-64 a ARM quedará completada. A día de hoy podemos encontrar muchas aplicaciones nativas para ARM, y esto se nota en el rendimiento de las mismas.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.