Se encuentran referencias a un MacBook con chip A18 Pro, ¿dará la sorpresa Apple este año?
Apple prepara un MacBook con el chip del iPhone y llevan un año realizando pruebas con el chip A18 Pro

En apenas unas horas, el rumor sobre un MacBook de Apple con chip del iPhone se ha convertido en realidad. Hace solo unas horas se informaba de un posible nuevo modelo de MacBook barato en el que Apple utilizaría un chip de la serie "A" del iPhone en lugar de un chip de la serie "M". Y ahora se han encontrado referencias a este MacBook.
Esto es algo que solo Apple puede hacer. Los chips del iPhone y los chips del Mac son muy parecidos, utilizan la misma arquitectura y sus diseños son similares. Sin embargo, los de la serie M son más potentes al no estar tan limitados en el consumo.
El rumor tenía sentido desde el principio, pero ahora parece haberse confirmado por MacRumors. Según han indicado, pudieron por primera vez indicios de este dispositivo el verano pasado, dentro del código backend vinculado a Apple Intelligence. Más adelante, verificaron que ese MacBook utiliza el chip A18 Pro y que su identificador es "Mac17,1".
Un MacBook con chip del iPhone para reinar en la gama de entrada
El MacBook Air es uno de los Mac más interesantes que vende Apple y su precio parte de los 1.199 euros, con el chip M4, 16 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno. Por tener todo claro antes de valorar el posible reacio de un supuesto MacBook Air con chip del iPhone.

Este MacBook tendría que ser mucho más barato que el MacBook Air
El chip A18 Pro es más potente que un chip M1 en potencia multinúcleo, aunque al potencia de sus núcleos está muy cerca de la del chip M4. Por lo que es un chip que podrá ofrecer un rendimiento más que suficiente en un MacBook, donde Apple no necesitamos tantas restricciones de consumo.
Teniendo todo esto en cuenta, es un MacBook que podría partir muy por debajo de los 1.000 euros, especialmente si Apple hace otra serie de cambios como utilizar un chasis de plástico o prescindir de otras características del MacBook Air, como partir de 8 o 12 GB de RAM, unos altavoces y micrófonos de menos calidad o incluir un solo puerto USB-C.
Curiosamente, este no será el primer Mac con un chip de la serie A. Cuando Apple presentó Apple Silicon, antes de que viéramos el chip M1, lanzó un kit para desarrolladores que consistía en un Mac mini con el chip A12Z Bionic del iPad Pro. Aunque sí sería al primer MacBook con chip de la serie "A" en venderse al público.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.