Uno de estos será el nombre de macOS 16, ¿macOS Miramar o tal vez macOS Skyline?
¡macOS 16 está a la vuelta de la esquina y su nombre aún es un misterio!

A pocas semanas para la inauguración de la WWDC25 ya tenemos varias pistas de las novedades que traerán las nuevas versiones de los sistemas operativos de Apple. En particular, macOS siempre hace pensar un poco más a los usuarios, quienes apuestan por el nombre con el que cada año, Apple acompaña la actualización. Por supuesto, este año no es la excepción y seguimos el ritual de evaluar las opciones con las que los de Cupertino bautizarán macOS 16.
Desde los nombres de felinos que marcaron los inicios de Mac OS X hasta la adopción de la toponimia californiana con OS X Mavericks en 2013, la tradición de nombrar el sistema operativo de escritorio de Apple con referencias que evocan al estado de California, donde la compañía tiene su sede, ha estado vigente por más de una década. Y hasta ahora, no hay indicios de querer cambiarlo.
¿Qué rincón de California inspirará el nombre de macOS 16?
A lo largo de los años, hemos visto cómo marcas registradas previamente por sociedades pantalla vinculadas a Apple, como Yosemite, Sierra, Mojave, Monterey, Ventura, Sonoma y la actual Sequoia, se convertían en los nombres oficiales de macOS. Sin embargo, el archivo de nombres californianos que Apple protegió en su momento es extenso y aún alberga posibilidades para futuras versiones.
Si bien en el pasado se especuló con fuerza sobre nombres como "Mammoth" para versiones anteriores de macOS, e incluso se vio cómo algunos nombres abandonados como "Big Sur" resurgían años después, la lista de marcas registradas con temática californiana que Apple aún podría utilizar es fascinante.
Entre ellas encontramos nombres evocadores como:
- California
- Condor
- Diablo
- Farallon
- Grizzly
- Miramar
- Pacific
- Redwood
- Rincon
- Shasta
- Skyline
- Tiburon
Aquí hay una lista de los nombres recientes de macOS basados en lugares de California:
- OS X Mavericks (versión 10.9)
- OS X Yosemite (versión 10.10)
- OS X El Capitán (versión 10.11)
- macOS Sierra (versión 10.12)
- macOS High Sierra (versión 10.13)
- macOS Mojave (versión 10.14)
- macOS Catalina (versión 10.15)
- macOS Big Sur (versión 11)
- macOS Monterey (versión 12)
- macOS Ventura (versión 13)
- macOS Sonoma (versión 14)
- macOS Sequoia (versión 15)
Cada uno de estos nombres sugiere paisajes y elementos icónicos de California, desde las extensas costas del Pacífico hasta las majestuosas secuoyas y los imponentes picos montañosos. "Miramar" evoca las hermosas vistas costeras, mientras que "Skyline" podría simbolizar la innovación y las alturas que Apple busca alcanzar con su software. "Grizzly" representaría la fuerza y la robustez del sistema operativo, y "Shasta" nos transportaría a la imponente belleza del monte Shasta.
La extensa lista de nombres californianos protegidos sigue siendo una fuente fascinante de especulación y un vistazo al posible imaginario que Apple tiene para el futuro de su sistema operativo de escritorio.
Con la WWDC 2025 comenzando el lunes 9 de junio, la incógnita se resolverá y descubriremos qué rincón de California inspirará la próxima generación de macOS. ¿Será el sereno "Miramar", el visionario "Skyline", o tal vez Apple nos sorprenda con una elección inesperada? La cuenta regresiva ha comenzado.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.