Opiniones del iPad mini de Apple

Queremos conocer Opiniones sobre el iPad mini

Las primeras reacciones tras el anuncio por parte de Apple del iPad mini es que el dispositivo llegaba tarde, era demasiado caro y no ofrecía una características suficientemente interesantes como para competir con otros tablets de su sector (especialmente en este sector se habla del Google Nexus 7 y del Amazon Kindle Fire HD).

Opiniones del iPad mini de Apple

Tras la llegada a las tiendas y cuando la gente lo pudo tener en la mano y probarlo, las opiniones cambiaron radicalmente y es que el iPad mini es un producto de Apple y como tal se diferencia del resto de la competencia en diferentes aspectos, aspectos que a priori podrían parecer "superficiales", pero son cosas que marcan la diferencia. Aspectos que hacen que el iPad mini se vea como un tablet compacto, pequeño pero aún así muy robusto gracias a los materiales utilizados para su construcción. Aspectos que hacen que sea diferente al resto, como añadir casi 1 pulgada a su pantalla (7,9 pulgadas, frente las 7 de la competencia) para ganar un 35% de superficie de pantalla y conservar el tamaño físico del dispositivo. Aspectos como un software totalmente optimizado para un tablet y una enorme lista de aplicaciones también optimizada para él. Aspectos como un rendimiento óptimo con cualquier software para el dispositivo. Todos estos aspectos han conseguido convencer a la crítica en general y situar el iPad mini como una de las opciones más interesantes de su sector en apenas unas semanas de disponibilidad y que han conseguido que sea casi imposible conseguir uno de estos tablet durante las fiestas de navidad por falta de stock.

Muchos de los tablet que encontramos en el mercado aparentan ser productos delicados debido a estar fabricados con plásticos (algunos de más calidad que otros), Apple en cambio ha utilizado aluminio anodizado para la fabricación del iPad mini, por lo que es un producto mucho más sólido y robusto. Cuando lo tenemos en la mano, tenemos la sensación de estar ante un producto de primerísima calidad. El aluminio le da un aspecto profesional y su diseño es realmente bonito, muy discreto y como Apple acostumbra a hacer desde hace tiempo, dándole toda la importancia a lo realmente interesante del tablet: su pantalla.

En cuanto a rendimiento, Apple ha cumplido como siempre lo hace. El iPad mini es capaz de ejecutar cualquier aplicación de la App Store con normalidad. Ejecutando cualquier aplicación las transiciones son fluidos y los gráficos se mueven con normalidad. Incluso con los juegos más exigentes de la tienda de aplicaciones de Apple el funcionamiento es normal y no se detectan relantizaciones, saltos en la imagen ni similares. Apple ha vuelto a conseguir una optimización tan buena que todo funciona como debería funcionar y no debemos tener en cuenta las características del sistema.

Opiniones del iPad mini de Apple

Quizá uno de los apartados que más críticas negativas ha levantado es la pantalla del tablet. El iPad mini no cuenta con una pantalla Retina de alta definición, sino que cuenta con una pantalla de 1024x768 píxeles, es decir la misma resolución que el iPad 2. Aún así, la calidad de imagen es algo mayor a la del iPad 2, ya que hay menos espacio y los diferentes píxeles que forman las imágenes están mucho más juntos. Además, Apple ha hecho un buen trabajo mejorando la saturación, el contraste y el brillo de la pantalla. Además el tener una pantalla de resolución estándar tiene una ventaja directa en la autonomía del dispositivo. El iPad mini tiene mucho menos espacio que los otros iPad, por lo que la batería también es más pequeña. Aún así, Apple ha encontrado la forma de seguir ofreciendo una autonomía teórica de 10 horas en el iPad mini, autonomía que en algunos casos es superada si el uso que le damos al tablet es moderado (navegación web, eBooks y similares).

El precio es un poco más elevado que las opciones de la competencia, pero en cierto modo esto es algo totalmente normal teniendo en cuenta las características antes mencionadas. Estamos hablando de un tablet fabricado con materiales de alta calidad, algo que hace que el precio de fabricación sea mayor, por lo que es totalmente normal que Apple venda su tablet a un precio un poco más elevado que el de la competencia.

En definitiva podemos considerar el iPad mini como uno de los tablet más atractivos que podemos encontrar en el mercado en estos momentos. Se trata de un tablet de pequeñas dimensiones muy capaz y que satisfará prácticamente las necesidades de cualquier persona que se vean con la necesidad de llevar un tablet siempre encima y a la vez es una opción interesante para todo aquel que quiera un tablet, pero no pueda desembolsar la cantidad que cuesta el iPad de 9,7 pulgadas.

Opiniones del iPad Mini de Apple (el de 7 pulgadas)

Otros medios especializados en Apple y tecnología también han publicado sus opiniones sobre el iPad mini. Vamos a ver algunas de ellas:

Pedro Aznar desde Applesfera:

Opiniones del iPad mini de Apple

Después de utilizar este iPad mini durante siete días, me he sorprendido de que el dispositivo ha cambiado mi forma de utilizar habitualmente mi iPad. Su extraordinaria portabilidad y ligereza, hacen que utilices el iPad mini en ocasiones donde antes no te planteabas utilizarlo, o siquiera llevarlo.

Todo ésto sin embargo no sería nada sin estar apoyado por el catálogo al completo de aplicaciones para iPad: llevamos un iPad completo en una forma perfecta para tenerlo siempre a mano, y con un tamaño de pantalla mucho más acertado que las 7”.

Las casi 8” de este iPad ganan en dimensiones pero no exageran el tamaño del dispositivo. La decisión de acortar los bordes laterales para resaltar la pantalla sin agrandar el marco, me parece una idea francamente buena. El control del pulgar sobre la pantalla que utilizamos para sostenerlo se hace vía software, lo que permite seguir utilizando la pantalla multitáctil porque el sistema operativo sabe cuál está activo y cual no. Y funciona perfecto.

Leer opinión completa

Carlos Rebato desde Appleweblog:

Opiniones del iPad mini de Apple

El iPad mini es el comienzo de una nueva era de producto dentro de Apple, toda una nueva línea de dispositivos que creo que, ateniéndonos a lo arriba descrito, va a vender como rosquillas. Nueva no es la comparación entre lo que ha ocurrido con el iPad mini y lo que ocurrió en su día con el iPod, el iPod mini y el iPod nano en su día. Probablemente y como ocurrió con ellos en un tiempo el iPad mini se convierta como el iPad de facto, el que veamos extendido en educación, en hospitales y en mil campos distintos, el iPad que se puede llevar cómodamente a cualquier lado y en cualquier parte y que gracias a esa pantalla puede realizar las mismas funciones.

El iPad mini no es un 10 por un único motivo, por su pantalla. Es el único borde rugoso en un producto que por otro lado está pulido a niveles que resultan extraordinariamente altos incluso para los estándares de Apple. Pequeño, ligero, confortable y sorprendente. Es un inicio y un indicio, bastante prometedor además, de hasta donde el iPad mini puede llevanos en los próximos tiempos. Destino que, competencia mediante, ni siquiera Apple conoce.

Leer opinión completa

Eduardo Arcos desde ALT1040:

Opiniones del iPad mini de Apple

Creo que la historia se va a repetir. Cuando Apple lanzó el iPod mini (y un tiempo después el iPod nano), muchos consideraron que no tenía sentido lanzar un reproductor un poco más barato, pero no mucho más barato, con menores características técnicas a cambio de un tamaño menor. El iPod mini se convirtió en el iPod más vendido. Es muy probable que suceda lo mismo con el iPad mini.

El iPad mini por peso, portabilidad y precio está sumamente cerca de la perfección en cuanto a dispositivos móviles se refiere. Para lograrlo le hacen falta dos cosas: pantalla retina y un procesador a la par de otros dispositivos de Apple (en definitiva un A6 como el iPhone 5). Si lo tuviera, mi calificación sería un 10 sobre 10 definitivo.

A 329 dólares/euros es muy difícil no correr por uno. Se complica discutir contra el impulso de la compra. Las prestaciones por ese precio tan bajo son indiscutibles. Sorprende leer críticas al precio, pero sorprende que aún algunos pretendan que Apple se ajuste a las reglas de precios de la industria, cosa que jamás ha sucedido.

El iPad mini es un gran ejemplo de cuando el resultado es mayor a la suma de sus partes. En muchos sentidos (especialmente técnicos) es menor a su hermano mayor, inclusive a la competencia, pero la realidad es que llega a ser aún mejor. Se ha convertido en un elemento irremplazable en mi día a día y tiene un lugar permanente en mi mochila.

Leer opinión completa

Richard Leadbetter desde Eurogamer:

Opiniones del iPad mini de Apple

Aunque se criticó el precio del iPad mini creemos que su coste es razonable para lo que ofrece: es básicamente la experiencia completa de Apple miniaturizada en un formato similar al del Kindle. En cuanto a tecnología de gadgets lo pequeño es sexy, y en ese aspecto es difícil criticar al mini: se sujeta mejor, es agradable de utilizar y su ridículo peso hace que meterlo en la mochila no suponga ningún problema.

La calidad de fabricación, tal y como esperarías de un producto Apple, no tiene rival, y aunque el procesador A5 sea tecnología del año pasado sigue teniendo un rendimiento que supera al de la competencia. Pese a no ser tan robusta en términos de flexibilidad y funcionalidad, la interfaz de iOS6 es más rápida y más sencilla que la del Android Jellybean de la Nexus 7, y navegar por internet es mucho más afable - algo sorprendente si tienes en cuenta que el mini tiene la mitad de RAM que la tableta fabricada por Asus.

Los benchmarks demuestran una ligera ventaja a nivel de potencia gráfica, pero no es un salto generacional - el iPad mini ofrece mejores frame-rates que el Nexus 7 (aunque las custom roms podrían mejorar el rendimiento del Tegra 3). Es justo decir que la propuesta de la tableta de Google es excelente para su precio, pero lo mismo puede decirse del iPad mini, y ambas tabletas "baratas" superan a alternativas más caras y modernas como la Acer Iconia Tab A700 o la Surface RT de Microsoft.

Si la intención de Apple era sacudir el mercado de las tabletas baratas lo justo es reconocer que ha fracasado: volviendo a la Nexus 7 seguimos pensando que es un excelente dispositivo que ofrece una relación calidad-precio sensacional. Del mini esperábamos un dispositivo que barriese a la competencia y nos encontramos con uno que puede afectar a la ventas de las actuales lineas de Apple.

El iPad mini es un buen producto con un buen precio, que hace que el iPod Touch de quinta generación parezca carísimo para lo que ofrece, especialmente teniendo en cuenta que el A5 del último es más lento. De igual forma parece una tontería pagar un poco menos por un iPad 2 que es más grande, más pesado y que ofrece el mismo rendimiento pero con peores cámaras y una Wi-Fi más lenta. Es curioso, pero la llegada del mini condena al ostracismo a todos sus hermanos con el A5, dejando al iPad de cuarta generación con pantalla Retina como única alternativa con su potencia adicional. Pero si puedes vivir sin la pantalla más grande y con más resolución, el iPad mini y su fantástico formato es una compra más recomendable que la de su hermano mayor.

Leer artículo completo

Lucas Laó desde Quesabesde:

Opiniones del iPad mini de Apple

Quizás la mejor forma de ver este tablet sea considerarlo, sencillamente, como un iPad 2 algo más pequeño (sí, con algunos añadidos como Siri, pero sobre todo más pequeño) y algo más barato. Una forma de bajar un poco la barrera de entrada al ecosistema de Apple que hasta hace poco suponía el precio de partida de 400 euros de los iPads con pantalla de 9,7 pulgadas, dejándola en los 330 euros que cuesta la versión más sencilla del iPad mini (con Wi-Fi y 16 GB).

Ahora bien, habrá por un lado usuarios a los que esto del ecosistema se la traiga completamente al pairo (o que tengan suficiente con el que ofrece Android, que tampoco es cojo) y prefieran ahorrar lo máximo posible en el precio del equipo. Y otros que, aun siendo compradores habituales de aplicaciones, canciones o películas (por ejemplo en su smartphone), tengan dudas sobre si les sale a cuento quedarse con 7,9 pulgadas de pantalla. En este sentido podemos atestiguar que sí, que la bajada de espacio respecto a los tablets grandes se nota, pero que quizás no es para tanto.

Tampoco hay que pasar por alto un detalle bastante habitual. Mucho tendrían que cambiar las cosas para que dentro de un año Apple no lance un iPad mini mejorado, probablemente con una pantalla Retina y quizás más de memoria RAM. Si uno es un lector ávido de libros y textos largos, seguramente haga mejor en esperar (y más si ya ha catado un iPad de tercera o cuarta generación); si no valora especialmente la nitidez, puede tener suficiente con la calidad de visionado que ofrece este tablet.

Además de la versión básica con un precio de partida de 330 euros, también están disponibles ya los iPad mini con Wi-Fi con 32 y 64 GB por 430 y 530 euros, respectivamente. En el caso español, las entregas con ranura nano-SIM para conectarse a Internet a través de la red telefónica llegarán durante la primera semana de diciembre, con precios de 460, 560 y 660 euros en función del almacenamiento (16, 32 o 64 GB).

Leer opinión completa

Drita desde Engadget en Español:

Opiniones del iPad mini de Apple

Recuerdo que cuando analicé el Galaxy Tab (¡qué tiempos!), ya tuve la sensación de que las 7 pulgadas era el tamaño óptimo para mí. Por entonces, sin embargo, el equipo de Samsung no contaba con la suficiente madurez a nivel de software (un joven Android 2.2 nutría los circuitos de aquella tablet) como para terminar de convencer a quien ahora escribe estas líneas.

El tiempo ha pasado y Apple ha decidido literalmente cambiar de opinión -digan lo que digan-, atreviéndose por primera vez a seguir una línea de mercado en lugar de crearla, como hasta entonces nos ha acostumbrado a ver -esta no es la primera ni la segunda tablet de 7 pulgadas de calidad que vemos en las estanterías y el boom de este formato tampoco nace con el mini-. Aún con ello, el barco capitaneado por Tim Cook ha sabido salirse un poco de la regla establecida, apostando por un factor de forma en alza pero por una pantalla (tan determinante en una tablet) no tan común. Hablamos de las 7 "con nueve" pulgadas, unos milímetros de más que suponen un auténtico soplo de aire fresco al formato, logrando la sensación de tener en nuestras manos un panel con más espacio donde ver, tocar, navegar...

La tecnología Retina Display se echa de menos (en especial si vienes ya de un nuevo iPad o del iPad 4G), pero está claro que Apple no podía permitirse en lujo de sacar en estos momentos un 7,9 con sabor a Retina que lo dejara en pañales frente a la competencia a nivel de disponibilidad de aplicaciones optimizadas (¿hay mayor estandarte dentro del mundo iOS que la oferta de ellas?), y evidentemente el no sacar un tablet así en estos momentos no era tan siquiera una opción. En este sentido la jugada les puede llegar a salir redonda, ya que si el iPad mini funciona en el mercado, dentro de ¿seis meses? ¿un año? tendrán la excusa perfecta para introducirle la famosa tecnología de la casa, además de una cámara con más opciones -otras de las mayores pegas que le encontramos- y un mejor procesador que el actual A5.

Junto a su increíble portabilidad, cabe también destacar en el lado positivo de la balanza su atractivo diseño, respirando calidad de construcción por cada poro de su carcasa; iOS 6, que de nuevo sienta como un guante a un cacharro portátil de Apple; y la buena autonomía de la que goza, aspecto fundamental dado el carácter nómada de este equipo mini.

Donde probablemente sí que Apple no se bajará del burro es a nivel de precios. Ya ha ajustado sus números lo suficiente para que acompañen a este iPad mini -nos olemos que la falta de la tecnología Retina también habrá ayudado a apretar las tuercas-, y la experiencia nos muestra que un precio más bajo en la competencia nunca ha supuesto a la compañía manzanera dejar de engordar la cartera. La prueba de fuego llega dentro de un mes, cuando tenga que hacer frente a los interesantes Nexus 7 (199 euros de partida) y Kindle Fire HD (199 euros). Entonces comprobaremos si finalmente Apple ha vuelto a dar con la gallina de los huevos de oro o no.

Leer opinión completa

Javier Penalva desde Xataka:

Opiniones del iPad mini de Apple

Apple ya tiene su tablet de pequeño formato y precio … a su manera. No ha clavado las siete pulgadas que parecían casi un estándar ya ni ha rebajado el precio a los límites de sus competidores.

Ha andado su camino para conseguir un tablet que marca diferencias en acabado, factor de forma y ecosistema, pero que se ha quedado a medias en la resolución de la pantalla. Y de forma general eso no sería un verdadero problema sino fuera porque sabemos que más pronto que tarde Apple presentará un iPad Mini con Retina.

Pero mientras llega, los de Cupertino han colocado un modelo tentador en el mercado que viene a demostrar que no quieren segmento interesante fuera de su alcance. En este caso el de los contenidos, aplicaciones y juegos – atentos porque puede ser la clave de este iPad Mini – es muy jugoso.

Leer opinión completa

Asier García desde Mundipad:

Opiniones del iPad mini de Apple

A la primera conclusión que me gustaría llegar después este profundo análisis es a saber si realmente merece la pena, tanto para Apple ponerlo en el mercado como a los consumidores comprarlo. Y mi respuesta es que por supuesto. Esta claro que aquel que tenga ya un iPad no tiene sentido para el hacerse con un iPad mini, pero sin embargo y al igual que ocurre con los Mac, el hecho de contar con distintos tamaños de pantalla hace que se adapte a cada usuario con mayor exactitud. Y personalmente me ha parecido el mayor salto en la gama iPad desde el iPad original y me ha hecho replantearme cuando renueve que modelo elegir, al igual que a muchos “Geek’s“.

En lo que también llega a merecer mucho la pena es en la calidad/precio. Por apenas 30€ más de lo que nos costaría un iPod Touch (4º) nos encontramos con un dispositivo capaz de sustituir a un ordenador en el uso básico lo cual hace que personas que quizás se sentían alejadas del iPad por su precio puedan hacerse con uno y abrazar de lleno la era Post-PC.

Aunque no he tenido la oportunidad de probar a fondo un Nexus como sí han hecho los compañeros de FAQsAndroid, si lo he podido manosear y probar por encima lo suficiente como para asegurar que pese a esos 130€ de diferencia 10 de cada 10 veces me seguiría decantando por el iPad, no solo por el ecosistema, si no por la calidad de materiales y del software. Para aquellos que duden si comprarse el modelo WiFi o esperar por el 3G les recomiendo lo segundo puesto que al ser tan portable el poder estar siempre conectado es un gran avance.

Pese a que en términos generales estoy bastante satisfecho con el dispositivo he de mencionar que he encontrado algunas carencias; como la falta de una pantalla retina, USB 3.0 o la misma cantidad de RAM que el iPad 3 (1gb) que espero se añadan en futuras actualizaciones, para un uso normal que se podría esperar de un iPad esta muy bien preparado.

Por lo tanto, y para finalizar, me gustaría volver a resaltar que mi opinión sobre este producto (que es a la gama del iPad lo que supuso el Macbook Air a la gama de portátiles) es muy positiva y de hecho (y pese a hacer un uso intensivo) me estoy llegando a plantear seriamente que mi próximo iPad sea algo mas pequeño que el que tengo ahora.

Leer opinión completa

Elena desde Chicageek:

Opiniones del iPad mini de Apple

Es más que posible que dudes. Sinceramente, antes de probar un iPad mini yo no tenía claro si me sería de utilidad, sobre todo teniendo ya un iPad. Pero tras un uso bastante intensivo tengo que reconocer que sí, que el iPad mini se queda en la familia y que por su tamaño y peso es perfecto para tener una mayor movilidad con tu tablet.

Para mí es un iPad práctico y cómodo, pero como decía al principio, todo es cuestión de necesidades y del uso que le vayas a dar. Lo mejor que puedes hacer es pasar por una Apple Store o gran superficie y ver cómo son tus sensaciones al tener uno en la mano. Pero ojo, ve con cuidado, porque si te pasa como a mí seguro que volverás con uno a casa.

Leer opinión

La redacción de Techtvla:

Opiniones del iPad mini de Apple

Como hemos comentado, estamos seguros que habrá una segunda generación de iPad mini con pantalla Retina, mejor procesador y alguna que otra novedad. Además de tener un formato excelente para leer libros, navegar por la Red, visualizar fotografías y vídeos… nos parece una de las mejores consolas portátiles de juegos, sobre todo por el amplio catálogo de títulos disponible en la App Store.

Precisamente los juegos de la próxima generación que veremos en el año 2013 “obligarán” a una renovación del procesador del iPad mini y de su pantalla, probablemente en la segunda mitad del próximo año.

Dicho esto, confirmar que nos parece un dispositivo muy bueno, tanto que se merece la frase “Producto Recomendado”. De nuevo, como en otras ocasiones que analizamos productos de Apple, reconocemos que tiene un precio elevado y que tablets como el Kindle Fire HD o el Google Nexus 7 son más atractivos en este aspecto. La calidad de Apple es indudable y Amazon y Google también saben hacer las cosas bien pero, de vedad, este iPad mini es más que recomendable.

Leer artículo completo

Gustavo Torán desde Applezona:

Opiniones del iPad mini de Apple

He utilizado, o mejor dicho, he disfrutado del iPad mini en estos últimos días. He seguido los pasos del iPad desde el primer modelo que salió en 2010 y he tenido la suerte de probar multitud de tablets de distintos tamaños y desde mucho antes de los primeros de Apple, siempre estando convencido de que diez pulgadas era el tamaño perfecto, pero el mini ha llegado y pisa fuerte. No conviene perderlo de vista porque dará mucho de que hablar (durante este fin de semana de uso, lo que no han faltado han sido las constantes miradas curiosas y las preguntas sobre ello).

Elio Martínez desde Makoworks:

Opiniones del iPad mini de Apple

Las especificaciones técnicas de un producto tecnológico son importantes, pero no tanto como algunos creen y precisamente por ello opino que el iPad mini es el mejor iPad de Apple. Va a canibalizar las ventas del iPad “normal” y lo va a hacer primero por precio -no olvidemos que principalmente es un capricho- y segundo porque en movilidad es un mejor producto. La falta de pantalla Retina, su escasa memoria RAM y un procesador que cumple sobradamente pero que en unos 12-18 meses puede empezar a quedarse corto, hacen que no sea un producto tan perfecto como podría serlo. En principio, si compras ahora mismo un iPad mini lo único que echarás de menos respecto a un iPad 3/4 es la pantalla Retina y el tamaño de la pantalla para ver mejor si tienes algún problema de vista cansada.

Por otro lado, sí quieres un iPad mini muy ligero, que cargue rápido, que dure mucho la bateria, que se mantenga frío y que cumpla, tal vez este modelo sea la mejor elección. Una pantalla Retina implica más bateria, más peso, mas calor, más precio y más tiempo de carga. Apple sigue vendiendo el iPad 2 a pesar de ir por la cuarta generación del modelo por todas esas cuestiones.

Resumiendo, es una compra recomendada, especialmente en sus versiones más baratas, las cuales probablemente sus propietarios puedan vender recuperando una importante cantidad económinca de la inicialmente invertida si desean dar el salto al hipotético iPad mini Retina. Es un iPad que cumplirá de sobra durante el tiempo que le tengas entre manos.

Leer opinión

Nic Vargus desde IGN España:

Opiniones del iPad mini de Apple

A pesar de que a los entusiastas de la tecnología les convendría decantarse por un iPad normal y corriente con pantalla Retina (que cuesta 170 euros más de base, eso sí) o una tableta de 7 pulgadas más barata, el iPad mini ocupará un nicho en el mercado. Su menor tamaño lo hace ideal para viajar y el día a día y su cuerpo parece indiscutiblemente mejor que el de su competencia.

Pero, si te llama la atención pero no te convencen sus especificaciones, espera un año. El iPad mini 2 tendrá casi seguro todas las funciones que podrías desear y para entonces habrá mejores opciones (por no mencionar las tiendas de aplicaciones) de Google, Amazon y puede que hasta Microsoft.

Leer artículo completo

Esfera de EsferaiPhone:

Opiniones del iPad mini de Apple

Es difícil generalizar y decir si el producto vale la pena o no, ya que dependerá de los dispositivos que tenga cada uno y del dinero que esté dispuesto a gastarse. Si no tenéis ningún iPad y os gusta el tamaño del nuevo, es una buena compra, sobre todo si ya venís del universo iOS.

Sí tenéis algún otro modelo de iPad, hay que pensar en lo que os puede aportar un iPad más pequeño, ya que hablando de especificaciones se queda “a la par” que el iPad 2 y por debajo de los iPad Retina.

Por supuesto no vamos a entrar en comparaciones con otras marcas de tablets ya que no hemos tenido la posibilidad de probarlas a fondo, pero para nada damos como vencedor absoluto al iPad Mini, ya que otros modelos como el Nexus 7 o Galaxy Tab son muy buenos dispositivos y tienen diferentes características, precios y tamaños.

Pero además de por lo económico y preferencias sobre SO, hoy en día tiene poco sentido comparar las especificaciones de un dispositivo con Android con las de uno con iOS (además de por como se puede ver la pantalla), ya que uno de los SO tiene que adaptarse a cientos de configuraciones de hardware y otro está totalmente optimizado para unos pocos modelos en concreto, así que que lo que cuenta al final es la forma en la que afecta a las aplicaciones y a la experiencia de usuario. Por mucho que un aparato tenga 4 nucleos, si al final se mueve exactamente igual que uno que solo tiene 2 no se puede tomar como una característica “definitiva” para elegir uno u otro dispositivo, al menos así lo creemos nosotros.

Por nuestra parte siempre hemos pensado (cosa que no se suele leer en muchos sitios), que además del hardware también hay que tener en cuenta el software, y no solo a nivel de opciones que nos brinde un SO u otro (al final cada uno tiene sus pros y sus contras y dependerá mucho de los gustos), sino de dónde venimos. Y con esto nos referimos a que si tenemos 100 aplicaciones compradas en una Store, habrá que volver a comprarlas en caso de cambiar de SO, así que también es un factor económico a tener en cuenta.

Leer artículo completo

No hay duda de que en general las críticas hacía el iPad mini son realmente buenas. Por supuesto el que tiene la última palabra es el comprador y cada uno decidirá si realmente se trata de un producto atractivo o si más bien se trata de un intento de Apple por luchar en un mercado en donde la competencia le estaba "acechando" sin más. Nosotros pensamos que se trata de un producto la mar de interesante

¿Ya lo has probado? ¿Qué te parece el nuevo iPad mini?

Más info sobre el iPad mini:

Ficha iPad Mini

Comparte las opiniones del iPad mini con tus amigos en Facebook, Google+ y Twitter con los botones que encontrarás al principio del mismo. ¡Gracias!

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti