Apple Intelligence supera al resto de IA en un aspecto: la privacidad
Apple Intelligence se ha hecho fuerte a su manera a través de un factor que muy pocos podrán utilizar, la privacidad; así es como los de Cupertino lo han hecho realidad

No cabe duda que en estos dos años de que Apple presentara su propio modelo de IA solo hay una cosa en la que ha podido superar a su competencia, la privacidad. Cada uno se distingue por ser increíblemente potente o capaz de poder cumplir las peticiones al pie de la letra, mientras que otros quizá puedan batallar un poco más siendo reiterativos con hacer solicitudes más completas. Apple ha ido a fuego lento como se ha caracterizado con el paso de los años, en el caso de la privacidad ha ido un paso más allá.
Todo comienza en tu dispositivo, la privacidad comienza desde casa
Si bien es cierto que depende mucho de la complejidad de las peticiones para que Apple Intelligence haga uso de la nube, es de resaltar que la IA haga una buena parte de sus solicitudes desde el dispositivo. Puede que esa sea la razón de peso por la cual Apple decidió limitarla a pocos dispositivos comenzando con los iPhone 15 Pro, dejando fuera al iPhone 15 y dispositivos anteriores. Eso también demuestra de lo que están hechos los procesadores de la serie M orientados a Apple Silicon en el caso de los Mac y del iPad ya que se puede utilizar la IA de Apple desde el chip M1.

Herramientas de escritura, Apple Intelligence
Gracias a los chips de Apple implementados en generaciones recientes es posible utilizar los modelos de IA desde el iPhone, iPad o Mac, recientemente se sumarán a Apple Vision Pro aunque se ha hecho más notable el uso en otros dispositivos. El uso de las funciones como Genmoji, Image Playground o los resúmenes de notificaciones se hacen desde el propio dispositivo y cualquier solicitud e información personal se procesa de manera local, esto cuenta muchísimo y aporta a la privacidad que distingue a Apple.
ChatGPT no lo sabe todo sobre ti por esto
Los de Cupertino hicieron un acuerdo especial con OpenAI para que ChatGPT estuviera disponible como una alternativa a Apple Intelligence. En este caso, cada vez que se utilice por el usuario ellos no conservarán ningún dato y las solicitudes no se procesarán en los datos de entrenamiento de sus modelos. El usuario debe dar su consentimiento de utilizar sus solicitudes en ChatGPT, por lo que Apple Intelligence siempre le da prioridad al usuario y decidir lo que es mejor bajo su experiencia.

Apple podrá vigilar las novedades que lleguen a ChatGPT desde un puesto en la junta directiva
Los usuarios que ya hayan probado el uso de ChatGPT con Siri quizá se hayan dado cuenta que OpenAI está haciendo respetar los acuerdos. Esto se debe a que OpenAI utiliza un tipo de API que tiene un cero de retención de datos. No es como cuando entras directamente a su app y comienzas a utilizarla en un iPhone, iPad o Mac.
El cómputo privado de la nube de Apple, su mayor fortaleza en privacidad
Si Apple Intelligence requiere de más potencia para cumplir una solicitud del usuario, tiene que recurrir a una solución en la nube para la gestión de esta y varias solicitudes. La fortaleza de Apple reside en este cómputo privado de la nube. En este caso estricto, Apple no se queda con ninguna clase de información personal. Ni Apple ni ningún atacante podrá acceder a la información del usuario ya que el sistema fue diseñado así desde raíz.
Los de Cupertino lo explican ampliamente en este artículo, para aquellos usuarios que quieren descubrirlo a fondo. Esto es lo que sin duda le dará mucho valor a futuro. Mientras que la mayoría de inteligencias artificiales quieren para tener el poder como son los datos de los usuarios, Apple lo único que quiere es hacerse más fuerte junto con los usuarios y que puedan valorar el tratamiento de sus datos, en este caso con la mayor discreción posible a través de tecnologías de seguridad que no comprometan su actividad tanto en el dispositivo como en la nube.

La privacidad en Apple Intelligence explicado por Craig Federighi
Bastará con que se estrenen los nuevos sistemas operativos presentados por Apple en el otoño para ver qué tanto ha madurado Apple Intelligence en privacidad. No dudamos que pueda sorprendernos una vez más aunque esto también deberá llegar junto con las funciones pendientes. ¿Qué tanto estás dispuesto a sacrificar por tener nuevas funciones de IA en tu poder? ¿Entregarías tu información o la valorarías más por esperar a que esas funciones se integren adecuadamente a tu dispositivo?
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.