Privilegios para el Metaverso, no para los adolescentes: así rechazó Zuckerberg reforzar la seguridad infantil

Meta está lidiando con una demanda muy importante en la que se ha dejado en claro que sus productos son perjudiciales para adolescentes, Mark Zuckerberg no parece estar de acuerdo en mejorarlos

Privilegios para el Metaverso, no para los adolescentes: así rechazó Zuckerberg reforzar la seguridad infantil
Mark Zuckerberg en el Metaverso
Publicado en Redes Sociales

Una investigación interna de Meta, descubierta por Reuters, ha generado polémica debido a los efectos que repercuten sus redes sociales en la salud mental de algunos usuarios, especialmente en los adolescentes. Algunos distritos escolares en los Estados Unidos se unieron para realizar una demanda contra Meta y otras plataformas de redes sociales. Científicos se unieron en un trabajo con la empresa de encuestas Nielsen para medir el efecto que desencadena el no usar Facebook durante un tiempo determinado. Meta eligió cancelar los trabajos y los estudios tras las primeras conclusiones que no son a su favor.

A Meta le importa más el desarrollo de sus propias redes que el bienestar de sus usuarios

Los usuarios que no usaron Facebook durante una semana tuvieron menores sensaciones de depresión, ansiedad y soledad. Un investigador anónimo declaró que el estudio mostraba un "impacto causal en la comparación social". Más de este estudio o la prolongación del mismo fue cancelado por la propia Meta. En el interior se decía que estos hallazgos "estaban contaminados por la narrativa mediática" relacionada a Meta. La misma empresa informó al Congreso de los Estados Unidos que no tenía forma de revelar si sus productos "eran dañinos para los adolescentes".

Públicamente, Meta informó que los estudios se detuvieron porque no había establecido una metodología apropiada pero que trabajan para mejorar sus productos. Se justifican diciendo que cuentan con un registro completo que puede demostrar que han estado escuchando a todas las voces durante más de una década, cosa que no parece ser del todo cierta.

Redes sociales iPadizate WhatsApp Facebook Instagram

Las redes sociales de Meta

Mientras que la demanda activa señala que Meta ocultó evidencias claves de daños en las redes sociales, una de tantas acusaciones en contra de meta y que también se suman a Google, TikTok y Snapchat. El objetivo central es evidenciar que estas empresas ocultan de manera intencional el daño que causan sus productos, mismos que están reconocidos de forma interna pero no se evidencian.

Estas son las acusaciones directas a las que está sometida Meta

Los demandantes señalan cuatro puntos importantes por los cuales Meta está siendo señalado concretamente:

  • Las funciones de seguridad para jóvenes fueron diseñadas "intencionalmente" para ser ineficaces y que no se utilizaran, además de bloquear las pruebas de estas funciones
  • Meta exige que los usuarios "sean descubiertos 17 veces intentando traficar con personas con fines sexuales" para poder eliminarlos de su plataforma
  • Optimizar sus productos para aumentar la presencia de los adolescentes tendría una consecuencia muy dañina, contenidos que pudieran vulnerarlos
  • Meta bloqueó esfuerzos internos para evitar la presencia de "depredadores infantiles" por "preocupaciones sobre su crecimiento" como red social
Privilegios para el Metaverso, no para los adolescentes: así rechazó Zuckerberg reforzar la seguridad infantil

Metaverso de Meta

Un mensaje de texto del 2021 señala que Mark Zuckerberg mencionó que la seguridad infantil no era su principal preocupación debido a que estaba "centrado en otras áreas como la construcción del metaverso". Andy Stone, el portavoz de Meta que está siguiendo este caso, negó todas las acusaciones indicando que "las medidas de seguridad para adolescentes de Meta son efectivas", además de que el propósito actual mediante las políticas de la empresa son eliminar cuentas que estén involucrándose en actos ilícitos, incluyendo el tráfico de personas.

El caso continuará el próximo 26 de enero en el Tribunal de Distrito en el norte de California. El inicio de Año Nuevo podría ser malo para Meta en dado caso de que se encuentren culpables de todo lo que se les está acusando. ¿Qué opinas sobre este movimiento?

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!