Apple quiere llevar sus pantallas Ultra Retina al iPhone
Apple quiere seguir revolucionando el iPhone con la mejor tecnología y es por eso que habría decidido incluir la tecnología de la pantalla Ultra Retina XDR del iPad Pro en futuras generaciones de su dispositivo insignia

Cada vez más cerca de la presentación oficial de los nuevos iPhone 17 que ya han sido casi filtrados en su totalidad en cuanto a diseño y características, no podemos dejar de ver lo que vendría en un futuro cercano respecto a la siguiente generación. En esta ocasión, un nuevo informe del medio coreano The Elec indica la evolución que tendría la pantalla del iPhone. Se trata de la pantalla Ultra Retina XDR que tiene el iPad Pro M4, Apple tendría la ambición de llevarla a su dispositivo insignia para hacerla la mejor en su historia.
La pantalla Ultra Retina XDR llegaría al iPhone, ¿en qué generación?
Recordemos que esta tecnología de pantalla fue presentada el año pasado en el mes de mayo cuando se presentó el iPad Pro M4. Además de sorprender por su tamaño delgado y el chip más reciente de Apple Silicon, dio bastante de qué hablar por tener "la pantalla más avanzada del mundo" según Apple. Esta pantalla OLED cuenta con paneles en "tándem" que le brinda un brillo total en toda la pantalla de manera uniforme. En este caso son dos paneles que se combinan ente sí para alcanzar hasta 1000 nits de brillo en toda la pantalla y hasta 1600 nits en HDR. Es una tecnología que cuenta con una precisión en cuanto a color y luz ya que cada píxel es controlado en "submilisegundos".
Ver contenidos a través de esta pantalla es algo que se agradece ya que tiene detalles increíbles en fotos, vídeos y una gran capacidad de respuesta cuando se está apreciando el contenido en movimiento. Es parte del esfuerzo de Apple por ofrecer una experiencia sin igual en un dispositivo tan potente como el iPad Pro. Esta misma calidad de pantalla estaría llegando al iPhone.
Los de Cupertino están conversando con sus dos proveedores de pantallas principales como son LG y Samsung, aunque aún no se ha cerrado ningún acuerdo de manera oficial para una futura producción. Apple establece un tiempo estimado de dos años para producirse en masa, eso significaría que no veríamos esta pantalla en un iPhone sino hasta después del 2028.

La pantalla del iPad Pro es una de las mejores del mercado
El iPhone de Apple se pondría a tono con sus competidores más acérrimos en pantalla
No cabe duda que la pantalla del iPhone tendría un salto de calidad importante considerando que otros competidores han tenido buenas pantallas OLED por años. El iPhone pasó por muchos años con una pantalla pequeña en LCD aunque la tecnología Retina le ayudó a sobresalir durante un tiempo. Sin embargo, el verdadero salto de calidad en cuanto a pantalla en el iPhone ocurrió con el modelo del décimo aniversario, el hecho de tener una pantalla más grande sin marcos y sin botón de inicio le comenzó a dar otra perspectiva.
Mientras Apple se casó con un tamaño de pantalla regular, además de apostar por un modelo de iPhone con el tamaño más grande (en un inicio en las 6,5 pulgadas), otros dispositivos ya tenían como estándar este último tamaño de pantalla además de contar con OLED desde generaciones anteriores.

Pantalla del iPhone 16 Pro Max
Apple ganará ventajas con la pantalla OLED en tándem, además del brillo contará con mejor precisión de color y mayor sensibilidad. La experiencia cambiaría para aquellos usuarios que no tengan otro dispositivo como el iPad Pro M4 o que consideran al iPhone como su herramienta principal tanto de trabajo como personal. Deseamos que este iPhone no tarde mucho en salir aunque sabemos que todo lleva su tiempo.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.