El iPhone 17 Air ultrafino tendría una batería mucho más eficiente con dos grandes novedades

¡La ingeniería de Apple en acción promete crear una batería potente en un diseño mínimo como el iPhone 17 Air!

El iPhone 17 Air ultrafino tendría una batería mucho más eficiente con dos grandes novedades
El iPhone 17 Air tendrá una gran batería a pesar de su grosor

El supuesto grosor de 5,5 mm es una de las características más esperadas del iPhone 17 Air. Asimismo, es una de las que más dudas ha generado con respecto a la capacidad de otros componentes como la batería, un aspecto que Apple ha mejorado significativamente en los últimos años a expensas, precisamente, de un mayor tamaño en sus dispositivos. Sin embargo, las últimas informaciones sugieren que la compañía de Cupertino no está dispuesta a sacrificar la duración de la batería en su búsqueda por el diseño ultradelgado. Entonces, la gran pregunta es ¿Cómo lo hará?

Los dos caminos de Apple para lograr mayor autonomía en el iPhone 17 Air

iPhone 17 Air

El iPhone 17 Air tendría un grosor de unos 5,5 mm

Para lograr este equilibrio, Apple estaría explorando dos vías principales. La primera estrategia se centra en una reingeniería integral de los componentes internos. Mark Gurman, de Bloomberg, señaló que los ingenieros de Apple han vuelto a la mesa de diseño para optimizar la eficiencia energética a través de una pantalla rediseñada, componentes de silicio de última generación y una gestión de software más inteligente.

Esta posibilidad busca minimizar el consumo de energía desde la base, permitiendo que una batería de menor tamaño relativo pueda ofrecer una autonomía competitiva.

La segunda gran novedad, que complementa la optimización de componentes, reside en la implementación de celdas de batería de alta densidad. Esta tecnología, mencionada tanto por Gurman como por el analista Ming-Chi Kuo, permitiría almacenar una mayor cantidad de energía en un formato físico más compacto.

  • Optimización de la eficiencia energética.
  • Celdas de batería de alta densidad.

Kuo incluso vinculó esta innovación al desarrollo del futuro iPhone plegable, sugiriendo una estrategia unificada de Apple para abordar los desafíos de la autonomía en dispositivos con diseños innovadores.

Además de estas dos novedades principales, se espera que el iPhone 17 Air incorpore el nuevo módem C1 de Apple. Esta integración es significativa ya que se traduciría en un menor consumo de batería al utilizar redes 5G. La eficiencia energética del módem C1 se sumaría a las mejoras en la pantalla y el silicio, contribuyendo a una experiencia de usuario donde el grosor no comprometa la capacidad de permanecer conectado durante más tiempo.

Con el iPhone 17 Air, Apple se ha planteado un gran desafío en uno de los aspectos técnicos que mas le ha constado resolver cuando se trata del iPhone. Desde Cupertino, están invirtiendo en soluciones innovadoras a nivel de componentes y tecnología de batería. La combinación de una eficiencia energética optimizada gracias a un rediseño integral y la adopción de celdas de batería de alta densidad, junto con un módem 5G más eficiente, sugiere que el iPhone 17 Air podría ofrecer una experiencia de usuario sorprendente.

Hemos visto circular muchas filtraciones sobre el iPhone 17 Air, incluyendo algunos vídeos que nos permiten ver cómo será su diseño con todo lujo de detalles. Ahora solo falta esperar a su presentación.

La línea iPhone 17 será presentada a mediados del mes de septiembre de 2025, aunque quizá en 2026 sumen otro teléfono a la lista con la llegada de un posible iPhone 17e. Sea como fuere, todo apunta a que el iPhone 17 Air reemplazará al iPhone 17 Plus.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!