El iPhone plegable será más delgado que el iPhone Air
El iPhone Air no duraría mucho tiempo como el móvil más delgado de Apple, viene otro en camino que tendría todo para quitárselo, es el iPhone Fold

Ya ha quedado demostrado desde hace varios días que el iPhone Air cumplió con el propósito de ser el iPhone más delgado de la historia. Se está marcando un hito en los lanzamientos de Apple a pesar de ser tan criticado por prescindir de algunos elementos. El debate está dividido respecto a que si es el dispositivo móvil ideal o no. Pero no tenemos que quedarnos aquí ya que en el 2026 ya se perfila el próximo dispositivo que le quitará el trono y el título del dispositivo más delgado y no, no es otro iPhone Air.
El iPhone Air quedaría relegado como dispositivo más delgado por el iPhone plegable
Después de que Apple presentó la nueva generación de dispositivos es cuestión de tiempo para que los rumores sigan creciendo respecto a lo que viene para 2026. Es el caso del iPhone plegable, mismo que viene rumoreándose desde hace tiempo y Apple tendría planeado lanzarlo el próximo año después de muchos años de batallas y conflictos internos respecto a su diseño y componentes. Muchos lo llamamos "iPhone Fold" porque supone ser el nombre que podría tener aunque aún no está confirmado.
Algunas reseñas del iPhone Air dieron hincapié a que podría ser revolucionario y el inicio de algo nuevo en Apple, si juntas dos dispositivos de este tipo podrías estar generando el iPhone plegable del que tanto se ha hablado. Puede que este lanzamiento sea una prueba para Apple y no tanto el dispositivo final que se espera. Sabemos que los de Cupertino tardan años en lanzar una idea y precisamente es para perfeccionarlo sobre la marcha y que el usuario final disfrute de un dispositivo completo. En este caso, el iPhone Air sería la base para el iPhone Fold.

El iPhone Air ya está disponible
Ming-Chi Kuo señaló algo importante, el grosor final del iPhone Fold. Tendría un rango de 4,5 a 4,8 mm. Desplegado será un milímetro más delgado cuando esté desplegado totalmente a comparación de los 5,6 mm del iPhone Air. Cuando esté cerrado tendrá un grosor de 9 a 9,5 mm. Es un cambio importante y que a muchos usuarios les interesará. Si nos ponemos estrictos respecto a los componentes, podríamos imaginar que Apple aprovechará todo el espacio disponible para la batería, a menos que haga un equilibrio inteligente apoyándose con iOS 27 en cuanto a la gestión de la misma y apartar más espacio que el iPhone Air para los componentes principales. Podría decirse que el iPhone plegable tendrá todo el espacio del mundo para la batería pero recordemos que Apple también gestiona de otras maneras este y otros apartados.
El iPhone plegable con el grosor similar de un iPhone Pro
El dispositivo que se le acercaría en grosor a un iPhone existente sería el iPhone 17 Pro con 8,75 mm, esto cuando esté cerrado. Lo que no estamos pensando es que cuando esté plegado, el iPhone va a poder funcionar y ejecutar tareas con un mínimo de pantalla pero lo suficientemente grande para tenerlo de esta forma. Lo natural es que se aproveche el despliegue para ver contenidos y el plegado cuando necesitemos enviar un mensaje, leer un correo electrónico o ejecutar una tarea en cuestión de segundos o minutos breves.

Concepto del iPhone plegable con cámara del iPhone 17 Pro
Seguramente en términos de peso no tendrá ningún problema. Si juntamos dos iPhone Air como en las comparativas tendremos un peso de 330 gramos, muy por encima de los 204 gramos de un iPhone 17 Pro y los 231 gramos de un iPhone 17 Pro Max. Es por eso que Apple deberá tener cuidado con los componentes para entregar un iPhone Fold que roce la perfección. ¿Qué te parece toda esta información, el iPhone Fold la va a romper en 2026?
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.