El modelo "iPhone 17" base podría ser el único que escape a la supuesta subida de precios de este año

¡Apple no puede ignorar los aranceles, pero podría hacer una excepción con el precio de lanzamiento del iPhone 17!

El modelo "iPhone 17" base podría ser el único que escape a la supuesta subida de precios de este año
Apple debe reconsiderar su estrategia de precios para el lanzamiento del iPhone 17

El aumento del precio de los iPhone parece inevitable, como una medida de Apple para responder a la presión arancelaria gobierno de Estados Unidos. A pocas semanas para el lanzamiento del iPhone 17, un analista de mercado sugiere que su precio subirá unos 50 euros con respecto al precio de salida del iPhone 16, salvo por una excepción, pensada para ofrecer una opción más asequible a los consumidores.

Un informe del analista Edison Lee de la firma Jefferies apunta a que la subida de precios afectaría al iPhone 17 Pro, iPhone 17 Pro Max y al nuevo iPhone 17 Slim, un modelo que se espera que reemplace al actual iPhone 16 Plus. El único modelo que, según la filtración, no se vería afectado por la subida de precio es el iPhone 17 básico.

El iPhone 17 tendrá un atractivo único

Se espera que este modelo mantenga el precio de 799 dólares (959 euros en España) que tiene su equivalente actual, el iPhone 16. Esta decisión podría ser una estrategia de Apple para mantener una opción de entrada más accesible en su catálogo, atrayendo a aquellos consumidores que buscan las últimas novedades de la compañía sin tener que pagar un precio premium.

Si este análisis resulta ser correcto, el iPhone 17 Pro rompería una barrera simbólica importante, al menos en Estados Unidos, al superar por primera vez la marca de los 1.000 dólares en su configuración básica, un precio que Apple ha mantenido en los 999 dólares desde el iPhone 11 Pro en 2019.

Por un lado, Apple busca compensar el impacto de los aranceles impuestos a los productos importados. A pesar de lo que pueda decirse sobre quién paga estos aranceles, son las empresas estadounidenses las que los asumen inicialmente, y la mayoría de las veces, ese costo se transfiere al consumidor final. Por otro lado, la subida de precios también se atribuiría a un aumento no especificado en el coste de los componentes necesarios para la fabricación de los dispositivos.

Una decisión necesaria pero con cautela

Al provenir de una fuente con poco historial en aciertos de filtraciones sobre Apple, este dato se debe tomar con pinzas. Si bien el aumento de los aranceles y los precios de los componentes parece estar presionando a la empresa para que actúe, no hay una base para afirmar el monto del aumento, que podría ser menos o hasta más. Lo cierto, es que es un tema clave para este lanzamiento y un desafío inevitable para Apple.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!