El salto de rendimiento del chip A20 de los iPhone 18 será más grande de lo habitual
El salto generacional de los procesadores de nueva generación de Apple marcará una gran diferencia con respecto a los nuevos teléfonos que serán presentados a mediados del mes de septiembre

Apple introducirá su nueva gama de teléfonos móviles dentro de, aproximadamente, un mes. En septiembre la compañía californiana lanzará al mercado su línea iPhone 17 con chips A19 que vendrán acompañados por un salto hacia los 12 GB de memoria RAM, algo inaudito hasta ahora en el iPhone. No obstante, todo parece indicar que el chip A20 tendrá un rendimiento aún más superlativo.
Ming-Chi Kuo, afamado y célebre insider del universo Apple, ha sacado a relucir una información muy interesante acerca de la asociación entre Eternal Materials y TSMC en el proceso de fabricación del iPhone en 2026.
El chip A20 del iPhone 18 de 2026
Eternal Material se encargará del suministro de materiales y herramientas para TSMC el año que viene. La compañía se ha asegurado, por delante de rivales como Namics o Nagase, el empleo exclusivo de procesos que reducirán el consumo de materiales y otros pasos necesarios para la mejora de la eficiencia energética en las instalaciones de la producción de los chips A20 y A20 Pro.
Este tipo de técnicas, son capaces de conectar los diodos sin necesidad de utilizar un intercalador ni sustrato, lo cual aporta numerosos beneficios térmicos como de integridad de la señal.
Vídeo sobre la producción de chips en las instalaciones de TSMC.
Por lo tanto, resumido en otras palabras, el chip A20 y, sobre todo, el chip A20 Pro no solamente serán mucho más pequeños que los chips A19 de la línea iPhone 17, sino que además también ofrecerán una mayor eficiencia energética.
Así pues, sumando todo, los procesadores A20 estarán fabricados por TSMC mediante un proceso de 2 nanómetros por primera vez en la historia y, con Eternal Materials involucrada en la producción, se implementarán mejoras de gestión de consumo energético.
Sea como fuere, estas actualizaciones de hardware estarán principalmente enfocadas a una determinada tarea como pudiera ser el soporte de inteligencia artificial o la ejecución de recursos multitarea.
Apple presentará su línea iPhone 17 en septiembre. En teoría, habrán cuatro nuevos modelos de iPhone. Un iPhone 17, un iPhone 17 Air que reemplazará al iPhone 17 Plus, un iPhone 17 Pro y un iPhone 17 Pro Max. Los modelos base tendrán un chip A19 y los modelos pro un chip A19 Pro, todos ellos con 12 GB de RAM.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.