Oh, sí, el iPhone del 20º aniversario por fin podría tener la novedad que llevábamos años esperando
¿Qué puede traernos el iPhone del 20 aniversario? Los primeros reportes indican que será algo inmersivo y que nunca antes hayamos visto

Todo apunta a que 2027 marcará un antes y un después en la historia del iPhone. Según el periodista de Bloomberg, Mark Gurman, Apple está preparando un modelo iPhone Pro revolucionario para celebrar el 20º aniversario de su producto estrella. Y no se trataría de una simple mejora interna: se trataría de un rediseño radical, centrado en lo que millones de usuarios llevan años esperando… un iPhone realmente “todo pantalla”.
¿Qué podría incluir? Bueno, a pesar de que el foco de este año será en el lanzamiento del esperado iPhone 17, los planes de la gran manzana para el 20 aniversario serán geniales. Aquí los detalles que se han filtrado hasta el momento.
El camino hacia el iPhone con la pantalla más limpia
Desde hace tiempo, Apple ha ido reduciendo progresivamente los elementos visibles en el frontal del iPhone. Con la llegada de la Dynamic Island en el iPhone 14 Pro, y su perfeccionamiento en generaciones posteriores, quedó claro que la dirección es clara: eliminar cualquier interrupción en la pantalla.
De hecho, Gurman sugiere que para 2026 o 2027 Apple introducirá un diseño que integre aún más componentes bajo el panel de vidrio, empezando por el sistema Face ID. Esto coincide con predicciones del analista Ross Young, quien lleva tiempo anticipando la llegada de Face ID bajo pantalla para 2026.
Es decir, para el iPhone 18 Pro (posiblemente lanzado en 2026), el recorte de la Dynamic Island podría reducirse significativamente. El paso siguiente, lógico y ambicioso, sería ocultar también la cámara frontal bajo la pantalla, completando así el tan soñado diseño “todo pantalla” sin cortes visibles.
Apple estaría desarrollando internamente soluciones técnicas que permitirían alcanzar este hito. Una de ellas incluye dispositivos plegables de 18.8 pulgadas en fase experimental, y un prototipo en particular integraría un sistema Face ID invisible gracias a una lente con estructura metálica que puede operar bajo el panel.
Al mismo tiempo, también se habla de un posible iPhone plegable que podría debutar incluso antes, el cual prescindiría de Face ID y apostaría por un Touch ID lateral, lo que sugiere que Apple está experimentando con múltiples configuraciones de cámara y autenticación para perfeccionar su sistema antes del gran salto.

No se sabe exactamente el diseño, pero Apple puede presentarnos el diseño más ambicioso de toda la historia
¿Qué obstáculos debe superar Apple?
La ingeniería detrás de esta evolución no es sencilla. Para que Face ID funcione debajo de la pantalla, los sensores —especialmente los de luz infrarroja— deben operar sin interferencias ópticas. Pero las pantallas OLED actuales absorben o distorsionan esas señales, complicando el proceso.
Sin embargo, ya existen varias soluciones:
- OLED transparente: permite el paso de luz IR en zonas específicas (aunque con limitaciones en brillo y calidad).
- Subpíxeles desactivables (LTPO): que permiten a los sensores “ver” a través del panel en momentos específicos.
- Capas ópticas tipo waveguide: canalizan las señales infrarrojas con menor distorsión.
- Materiales IR-pass avanzados: crean zonas invisibles para sensores sin afectar la calidad de la imagen.
- Apple podría combinar varias de estas tecnologías para cumplir sus altos estándares de seguridad, rendimiento y diseño.
¿Y qué hay de la cámara frontal?
Aquí el panorama es más favorable. Algunos fabricantes Android ya lanzaron smartphones con cámaras selfie bajo pantalla, y Apple lleva años trabajando en su propia solución.
En abril de 2024, se había reportado que LG Innotek —uno de sus proveedores clave— está desarrollando una cámara frontal que se oculta completamente al no usarse. Su tecnología usa una matriz de lentes “freeform” para reducir la distorsión óptica y aumentar el brillo, resolviendo uno de los mayores desafíos de este tipo de sensores.
iPhone 20: una celebración a lo grande
Si Apple sigue su ritmo actual, en 2027 podría llegar el iPhone número 19, pero el número podría cambiar por algo más simbólico. Tal como hizo en 2017 al presentar el iPhone 8 junto con el revolucionario iPhone X por el décimo aniversario, no sería extraño que Apple lanzara un modelo llamado “iPhone 20” para conmemorar las dos décadas de su producto más icónico.
Un iPhone completamente de vidrio, sin muescas, sin islas, y con un diseño completamente inmersivo sería la manera perfecta de rendir homenaje a 20 años de innovación.
Apple lleva años perfeccionando el iPhone con pequeños pasos: mejores pantallas, cámaras más potentes, procesadores más rápidos… pero no ha habido un cambio verdaderamente visual desde el iPhone X. El modelo de 2027, con su apuesta por una pantalla sin interrupciones visibles, promete marcar el mayor rediseño en una década. Aún faltan tres años, pero las señales son claras: Apple está preparando algo grande.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.