Sorpresa con el precio del iPhone plegable, podría ser más barato de lo que pensábamos
Un nuevo informe de Ming-Chi Kuo relacionado al costo de materiales podría dar la señal de que Apple reduciría el precio final del iPhone plegable, las bisagras reducirían su costo elevado

Un nuevo informe de Ming-Chi Kuo es bastante alentador respecto al precio del iPhone plegable que será lanzado en el 2026. Esto se debe principalmente a que se ha logrado reducir el costo en algunos componentes, por ejemplo las bisagras que son parte fundamental del funcionamiento de este dispositivo. ¿Cuánto sería el nuevo precio estimado de venta del iPhone plegable? Un iPhone que podría asumir el nombre de "iPhone Ultra" sin problema alguno.
El iPhone plegable podría ser un poco más barato de lo que indicaban los pronósticos iniciales
En concreto, la bisagra tendría un costo de 70 a 80 dólares, cuando su costo original en cuanto a las expectativas se situaba en los 100 a 120 dólares, con posibilidad de incrementarse. Y no solo esto fue fundamental sino que también Foxconn, el ensamblador principal del iPhone y de Apple, logró escalar la producción y a tener una buena optimización desde el punto de vista del propio ensamblaje. Foxconn formó una empresa conjunta para hacer frente a los pedidos de Apple respecto a las bisagras. "Shin Zu Shing" tendrá el 65% de pedidos mientras que otra empresa de origen estadounidense, Amphenol, se encargará del 35% restante.
Se habla de un margen de reducción de entre 20 a 40 dólares y que esto podría ayudar a Apple a mejorar el precio final con el objetivo de poder competir con los líderes del mercado de plegables que serían Samsung y Huawei. Las bisagras son uno de los componentes más complicados ya que son caros en cuanto a producción, sumándole que el diseño es fundamental y deben superar cualquier inconveniente tanto en su funcionamiento como en su producción.

El iPhone Air sería la base del iPhone plegable
El costo de las bisagras podrían ir a la baja por este motivo en el futuro
Luxshare-ICT es uno de los socios de fabricación de Apple que ha tenido un rápido crecimiento, en las palabras de Ming-Chi Kuo, que podría convertirse en un socio clave respecto a la fabricación de bisagras en el año 2027. La competencia que podría existir en este año podría fomentar una baja de precios.
Lo malo es que a partir de estos pronósticos no existe un nuevo precio rumoreado. Todo dependerá de cómo evolucione la primera tanda de fabricación y cuando la cadena de suministro notifique que esto ha concluido, es cuando podríamos tener nueva información al respecto. El iPhone plegable se espera en conjunto con el iPhone 18 Pro, el iPhone 18 Pro Max y la segunda generación del iPhone Air.

Concepto de iPhone plegable en color gris espacial
Apple no quiso lanzar su iPhone plegable o precipitarse al hacerlo debido a que no quería cometer errores respecto a la fabricación del panel y a las bisagras. En este caso, las bisagras que serán para este dispositivo son bisagras de acero inoxidable y metal líquido con marcos de aluminio y titanio, aunque más ligeros como sucede en el iPhone Air. ¿Cuánto pagarías por el iPhone plegable si tendrías que fijar un precio estimado al público?
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.