ChatGPT llegó por todo lo alto a WhatsApp, ahora va a salir por la puerta de atrás

ChatGPT llegó por todo lo alto a WhatsApp, ahora va a salir por la puerta de atrás
Publicado en Sin categoría

Durante los últimos meses, los usuarios de WhatsApp había podido acceder a asistentes de Inteligencia Artificial de como ChatGPT de OpenAI y Copilot de Microsoft directamente desde la aplicación de mensajería, sin necesidad de instalaciones adicionales o navegadores. Sin embargo, esta era de "democracia de IAs" está llegando a su fin. Confirmando rumores previos, varias compañías han anunciado su salida de la plataforma, aunque no por voluntad propia.

El motivo principal de la salida forzosa de varios asistentes de IA radica en una modificación específica de los Términos de Servicio de la API de WhatsApp Business. Meta ha optado por revisar las reglas para prohibir explícitamente el uso de su infraestructura para distribuir chatbots de Inteligencia Artificial cuando la IA constituye el producto principal del servicio ofrecido.

Según un portavoz de Meta, el propósito fundamental de la API de WhatsApp Business es "ayudar a las empresas a dar soporte al cliente", como la gestión de devoluciones o consultas básicas, y no servir como un canal de distribución masivo para competidores que tienen la propia IA como su producto estrella.

En la práctica, las políticas de WhatsApp significan una barrera infranqueable para gigantes como OpenAI y Microsoft, quienes utilizan la plataforma para llegar a millones de usuarios. La fecha límite marcada para esta transición es el 15 de enero de 2026. Hasta entonces, los chatbots seguirán siendo accesibles, pero la cuenta regresiva para su salida ha comenzado.

Tomando en cuenta el uso previo que los usuarios hicieron de los asistentes de otras compañías, WhatsApp ha asegurado que e ofrecerá a los usuarios la posibilidad de vincular sus cuentas para migrar su historial de conversaciones, asegurando que los datos no se pierdan, al menos para los usuarios de ChatGPT.

El proceso no será tan sencillo. Microsoft no ofrecerá una opción simple para transferir el historial, lo que significa que las conversaciones mantenidas a través de Copilot en WhatsApp quedarán inaccesibles tras el cierre del servicio.

Con este cambio, Meta está allanando el camino para que Meta AI se convierta en la única opción de inteligencia artificial conversacional dentro de WhatsApp a partir de principios de 2026, como era previsible desde hace algún tiempo.

Mediante la modificación de los términos de servicio, Meta ha puesto fin a la "democracia de IAs" dentro de su servicio de mensajería, asegurando un dominio exclusivo para su propia Inteligencia Artificial. A partir de enero de 2026, los usuarios que deseen seguir utilizando las herramientas de OpenAI o Microsoft deberán hacerlo a través de sus propias aplicaciones.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!