Controlar un iPhone o un iPad con la mente es posible y lo han mostrado en vídeo

Apple lleva tiempo tiempo trabajando en su protocolo Human Interface Device para que, trabajando junto a una interfaz cerebro-computadora, una persona pueda controlar sus dispositivos con la mente

Controlar un iPhone o un iPad con la mente es posible y lo han mostrado en vídeo
iPad controlado con la mente
Publicado en Tecnología

La tecnología avanza a pasos agigantados y lo que parecía imposible ahora es una realidad, por ejemplo, la posibilidad de controlar un ordenador con la mente. Solo hay que echar un vistazo a lo que ha conseguido Neuralink. Para lograr tal hazaña crearon una interfaz cerebro-computadora (BCI por sus siglas en inglés). No obstante, esto aún está en pañales y tiene mucho margen de mejora. Ahora, otra empresa ha mostrado sus avances, se llama Synchron.

En el caso de Synchron, lo que ha hecho ha sido probar su interfaz BCI en Mark Jackson, que tiene ELA. El resultado de la prueba se puede ver en el canal de YouTube de dicha empresa, y es cuando menos prometedor. Además, Apple está apoyando dicha tecnología ya que mejora la accesibilidad y esto permite que más personas puedan usar sus dispositivos.

Ya es posible controlar dispositivos de Apple con la mente

Lo que ha hecho Synchron ha sido implantar su interfaz en la corteza motora del cerebro de Mark Jackson, y más concretamente en la superfice de un vaso sanguíneo. Han llevado a cabo un procedimiento endovascular que, según comentan, es poco invasivo. Para esto le han insertado un catéter a través de una vena yugular.

Gracias la interfaz cerebro-computadora (BCI) de Synchron y al protocolo Human Interface Device de Apple (HID), Mark Jackson puede controlar un iPad con la mente. Sin duda, es impresionante. Cabe mencionar que los de Cupertino llevan tiempo trabajando para que estas interfaces traduzcan las señales del cerebro con el fin de que una persona pueda controlar un iPhone, iPad, Mac y Apple Vision. Todo pequeño paso en este ámbito es una gran noticia. Además, en 9to5Mac comentan que iOS 26 y iPadOS 26 ya tienen soporte para este tipo de implantes neuronales que permiten controlar un dispositivo con la mente.

Tras esta demostración, Synchron continúa trabajando para mejorar su interfaz, aunque no ha proporcionado más detalles. Ojalá que pronto tengamos más noticias y veamos avances significativos, eso sería una gran noticia. Si quieres saber más acerca de la BCI de Synchron, te recomendamos visitar su web, donde hay mucha información al respecto. Además, hay otra demostración en la que una persona controla las Apple Vision Pro.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!