El estándar de carga Qi2 ya es oficial y está basado en MagSafe

¡La carga inalámbrica será más rápida, más cómoda y más eficiente para los iPhone y otros móviles!

El estándar de carga Qi2 ya es oficial y está basado en MagSafe
El Qi2 ahora soporta 25W de potencia
Publicado en Tecnología

El Consorcio de Energía Inalámbrica (WPC), la organización detrás del estándar global de carga inalámbrica Qi, ha dado un paso fundamental al anunciar oficialmente la llegada de Qi2 de 25W. Esta nueva iteración del estándar no solo promete velocidades de carga significativamente más rápidas, sino que también establece una base tecnológica compartida con una de las innovaciones más populares de Apple: MagSafe.

Anteriormente conocido por su nombre de versión, Qi2.2, este estándar se consolida bajo una marca más directa y potente. Lo más relevante de esta noticia es la confirmación de su próxima compatibilidad con iPhones. De acuerdo con los informes sobre las características de los próximos modelos de iPhone 17, es casi seguro que incluyan esta compatibilidad de fábrica.

Te contamos exactamente qué ha cambiado.

Qi2 es la nueva versión del estándar de carga inalámbrica Qi y resuelve muchos problemas

Para entender la importancia de esta colaboración recordaremos algunos conceptos:

¿Qué es Qi?

Qi es el estándar más común de carga inalámbrica. Es como el "código" universal que la mayoría de los teléfonos (Android, iPhones, etc.) y cargadores inalámbricos usan para entenderse. Si un móvil tiene carga inalámbrica, casi seguro usa el estándar Qi.

¿Qué es MagSafe (de Apple)?

MagSafe es la tecnología de carga inalámbrica de Apple que se introdujo con el iPhone 12. La característica principal es que usa imanes para asegurar que el cargador se alinee perfectamente con la bobina de carga de tu iPhone. Esto no solo lo hace más cómodo, sino que también lo hace más eficiente porque la energía se transfiere mejor.

¿Qué problema resuelve Qi2?

El Consorcio de Energía Inalámbrica (WPC) decidió incorporar la tecnología magnética de MagSafe de Apple en el nuevo estándar Qi2. Esto significa que ahora, cualquier cargador certificado con el nuevo estándar Qi2 tendrá los imanes y la alineación perfecta que antes era exclusiva de MagSafe de Apple. Además, el Qi2 ahora soporta 25W de potencia.

Antes, los iPhones con MagSafe podían cargar a 15W con cargadores MagSafe oficiales de Apple, o con algunos cargadores certificados. Pero si usabas un cargador inalámbrico "normal", basado solo en Qi, sin MagSafe con el iPhone, la velocidad se limitaba a 7.5W o 15W. Es decir, había una diferencia entre cómo funcionaba la carga inalámbrica de Apple (MagSafe) y cómo funcionaba el estándar general (Qi).

Ventajas para todos

varios fabricantes de accesorios ya han tomado la delantera. Ugreen, por ejemplo, ya ha anunciado su cargador magnético MagFlow, que ha sido el primero en recibir la certificación Qi2 de 25W por parte del WPC. Otros grandes nombres en el mercado de accesorios, como Baseus y Anker, también han confirmado que sus productos están en proceso de obtener esta certificación.

Al democratizar esta tecnología, muchos más cargadores inalámbricos (no solo los de Apple) podrán cargar el iPhone o cualquier Android compatible a 25W, que es más rápido que los 15W o 7.5W anteriores. Mientras que al tener imanes, los cargadores Qi2 y el dispositivo se alinearán automáticamente. Esto no solo es más cómodo, sino que también evita la pérdida de energía que ocurría cuando no se alineaban bien.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!