Este dispositivo quería destronar al iPhone y no puede ni con el Apple Watch

Un dispositivo que quería cambiar el futuro superando al iPhone o el Apple Watch, pero que no parece que vaya a terminar triunfando

Este dispositivo quería destronar al iPhone y no puede ni con el Apple Watch
Este dispositivo prometía mucho y no parece que vaya a triunfar

El Humane AI Pin, creado por un extrabajador de Apple, pretendía revolucionar el mundo y parece que se ha estrellado casi antes de despegar. El popular youtuber tecnológico Marques Brownlee lo ha descrito como "el peor producto que he analizado", un dispositivo que no es que sea inferior al iPhone, es que también es peor que un Apple Watch.

Por que el Humane AI Pin no va a triunfar

Humane AI Pin es una especie de asistente al que le puedes preguntar constantemente cosas, pero fuera de eso solo es capaz de llamar o enviar mensajes, poco más. Se trata, por tanto, de un dispositivo con unas funcionalidades bastante limitadas, una inteligencia artificial está ahí todo el rato para responderte siempre que lo necesites, sin embargo todo el procesamiento se lleva a cabo en los servidores de la compañía que están a cientos de kilómetros.

Según la experiencia de Marques Brownlee, hay veces que el AI Pin puede tardar casi 1 minuto en responderte. Es decir, la ejecución de su principal función es demasiado lenta. Además, no existen aplicacione para el dispositivo para pedir un coche que te lleve al aeropuerto o para comprar algún producto, por su puesto nada de redes sociales.

Pero aquí no terminan las cosas malas. Según indica el creador en su análisis del AI Pin, la batería del dispositivo es muy limitada. Apenas unas horas te durará sin que tengas que cambiarla por otra ya cargada. Lo cuál quiere decir que no es un dispositivo para usar constantemente.

El dispositivo, además, tiene una interfaz de usuario que es bastante extraña para el gran público. No tiene pantalla, por lo que la interfaz se basa en un proyector en tu propia mano junto con controles mediante gestos. Algo no demasiado sencillo de utilizar para todos los acostumbrados a una pantalla táctil.

El problema base al que se enfrenta Humane es que están intentando cambiar la experiencia de usuario de forma completa. Esto quiere decir que tienes que convencer a los usuarios de que aprendan una nueva interfaz y un nuevo sistema de control, dejando atrás todas las comodidades y beneficios de la tecnología a la los usuarios ya están acostumbrados, que es la que usan en su smartphone. Y eso no es algo sencillo.

El iPhone lo consiguió en su momento convenciendo a los usuarios de que era mejor una pantalla táctil que los botones. Pero el cambio no era tan drástico, a fin de cuentas seguíamos usando las manos, y las mejoras merecían la pena. En una pantalla más grande podíamos hacer muchas más cosas.

El AI Pin tiene una nueva interfaz a la que acostumbrarse y ni si quiera ofrece algo mejor a lo que ya tenemos. Con un iPhone, un Apple Watch o cualquier dispositivo Android también tenemos acceso a numerosas inteligencias artificiales, como ChatGPT, que nos van a ofrecer respuestas similares a las del AI Pin. Incluso Apple podría convertir el Apple Watch en un asistente con IA similar al Humane AI Pin, siendo capaz de hacer muchas otras cosas además.

Por último, hay que tener en cuenta el elevado precio del dispositivo, el Humane AI Pin se vende desde 699 dólares, pero además tendremos que pagar una cuota mensual de 24 dólares por una suscripción. En este punto, todo parece indicar que el AI Pin de Humane va a fracasar.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!